Sam Bennett se lleva el primer sprint de La Vuelta y Mike Teunissen es nuevo líder

El velocista irlandés del Bora-hansgrohe fue más rápido que Mads Pedersen (Trek Segafredo) y que Tim Merlier (Alpecin). Mike Teunissen (Jumbo), cuarto, sucede a su compañero de equipo Robert Gesink en el liderato de la ronda española

David Castaño| Fotografía: Luis Ángel Gómez. Sprint Cycling Agency.

Sam Bennet celebrando su victoria en la segunda etapa de La Vuelta.
Sam Bennet celebrando su victoria en la segunda etapa de La Vuelta.

La Vuelta a España vivió su segunda jornada en Holanda, con final en Utrecht, en lo que fue una primera etapa en línea atípica y carente de chicha y de limonada. No ayudó el recorrido totalmente llano ni el excesivo control que mantuvo el Alpecin Deceuninck durante toda la tarde. Al final, cabe reseñar que Sam Bennett (Bora) fue el más rápido en la volata multitudinaria en la meta de la ciudad neerlandesa.

Por detrás del irlandés finalizaron Mads Pedersen (Trek) y Tim Merlier (Alpecin), quienes completaron el podio del día, y Mike Teunissen (Jumbo), que fue 4º y asciende al liderato de la clasificación general de La Vuelta a España. En su caso, y dado que Robert Gesink no disputó el sprint y entró a 43 segundos de Bennett, se hace con el codiciado jersey rojo.

No encontraron excesivas dificultades Julius van den Berg (EF), Jetse Bol (Burgos), Pau Miquel (Kern Pharma), Xabier Mikel Azparren (Euskaltel) y Thibault Guernalec (Arkéa) para fugarse. Tanto es así, que pronto dispusieron de una renta superior a los cinco minutos. Entonces, y de forma incomprensible, el Alpecin Deceuninck se puso a tirar hasta quedarse a tan solo 15 segundos de la punta.

Ningún equipo entendió bien el movimiento y varios ciclistas de otros conjuntos se acercaron a preguntar el porqué de dicha estrategia. El caso es que quedaban más de 100 kilómetros por delante y la escapada estaba a tiro de piedra. En vez de neutralizar, el equipo belga levantó el pie y sostuvo por otros 40km esa diferencia. 

Así, los fugados no tuvieron más remedio que rodar con esa presión en el cogote, y tras superar el Alto de Amerongen (2.1km al 2.4%), en el que Julius van den Berg (EF) se vistió con el primer maillot de lunares, el conjunto Alpecin les neutralizó (con 58km todavía a la meta de Utrecht). 

Tras un primer tramo de parón, sería Luis Ángel Maté (Euskaltel) el que decidió empezar a donar árboles para la maltrecha Sierra Bermeja. Saltó a falta de 44km, y fue capturado en el -20. Por lo que, si las cuentas son correctas, el primer día en línea el andaluz deberá donar 24 plantas, ni tan mal.

El final de su aventura supondría el de todas las de la jornada, pues los equipos de los velocistas asumieron el control y ya no se dio pie a ningún otro escarceo. Mads Pedersen (Trek) bonificó en la meta volante de Vliegbasis Soesterberg (158.3 km) y varios fueron los ciclistas que se cayeron en ese tramo: Gregor Mühlberger (Movistar), Wout Poels (Bahrain), Alejandro Valverde (Movistar) o Roger Adrià (Kern Pharma)

Los españoles en línea de meta, por lo que sus posibles aspiraciones para la clasificación general no peligrarán, pero habrá que ver hasta qué punto se resienten en los próximos días. Por lo demás, poco más que comentar de la victoria de Sam Bennett (Bora) y del cambio de liderato de Mike Teunissen (Jumbo). No será un día para recordar en este inicio de La Vuelta.

Clasificaciones