Una segunda semana aún más montañosa en La Vuelta

La ronda española afronta una semana clave con los duros finales en Moncalvillo, La Farrapona y Angliru, más la etapa de mañana con la doble subida a Orduña

Ramón Oroso (EFE). Foto: Charly López (La Vuelta)

La Vuelta afronta una segunda semana clave
La Vuelta afronta una segunda semana clave

La segunda semana que inicia mañana martes la Vuelta 2020, tras el primer día de descanso en Vitoria este lunes, será más montañosa aún que la primera, con cuatro etapas en las que los líderes tendrán que exigirse aún más que en una primera en la que también en cuatro jornadas tuvieron que tomar la responsabilidad cuesta arriba.

Pero los finales en alto que esperan esta semana al pelotón son manifiestamente más exigentes que los de la anterior: los altos de Moncalvillo y la Farrapona y el coloso de L'Angliru. Este último, tras la suspensión de la subida al Tourmalet, queda como puerto estrella de una de las ediciones con más montaña de la Vuelta a España.

Arranca esta segunda semana con una jornada por tierras alavesas y vizcaínas, con dos subidas a unos de los puertos clásicos del ciclismo vasco: el alto de Orduña, un Primera de 7,8 kms. al 7,7 por ciento de desnivel y tramos de hasta el 14%.Orduña se subirá en los kilómetros 70 y 144, la segunda vez a solo 18,5 km de Villanueva de Valdegovía, a donde llegará el pelotón tras partir de Vitoria.

etapa 07
7ª etapa


Al día siguiente, miércoles, otra ascensión de entidad, esta vez en La Rioja, y como final de una etapa de 164 km que arranca en la capital, Logroño. El inédito en la carrera Alto de Mocalvillo, que apunta a gran sorpresa de la carrera con sus durísimos 8.300 metros finales al 9,2 por ciento y rampas de hasta el 15. Antes, para ir calentando las piernas, un Segunda, el puerto de la Rasa (9,8 km al 5,3%) en el km.113.

etapa 08
8ª etapa


Dos jornadas en principio de respiro por Burgos y Palencia, la primera, y Cantabria, la segunda, servirán de enlace con las grandes citas asturianas del fin de semana. La primera de ellas acaba en Aguilar de Campoo, tras un trayecto llano de 163 kms. y la otra en Suances, más rompepiernas y con meta al final de una cuesta de 1.700 metros al 5,1 por ciento. Oportunidades para los San Bennett, Pascal Ackermann y compañía, que hasta ahora solo disfrutaron de la de Egea de los Caballeros.

etapa 09
9ª etapa
etapa 10
10ª etapa


Ya en el fin de semana, en Asturias, llegarán las dos etapas reinas de esta 75 edición de la Vuelta. El sábado, el Alto de la Farrapona pondrá fin a un día de temer con cuatro puertos de Primera en 170 km. Aunque el que abrirá el recorrido será un 3ª nada más salir, el de la Campa. Después, la traca: la Colladona (7 km al 6,5% y tramos hasta el 11), la Cobertoria (9,8 km al 9% y rampas al 12), el Puerto de San Lorenzo (10 km al 8,6% y 4 km, del 5 al 9, por encima del 10%, con cuestas hasta el 13) y la subida final a la Farrapona (16,5 km al 6,2% y otros 4 km duros antes de la última rampa también por encima del 10% y con tramos de hasta el 12).

etapa 11
11ª etapa


Y al día siguiente, el segundo gran domingo de esta Vuelta 2020, llega el Angliru. Palabras mayores con sus 12,5 km al 10 por ciento y los últimos 7,5 terribles casi siempre por encima del 14% y rampas de hasta el 23,5% en su tramo más duro, la Cueña les Cabres. Antes, en una jornada casi al sprint de solo 109,4 kms. de recorrido hacia el gigantesco muro de la Sierra del Álamo, otros dos alto exigentes tras pasar por Santo Emiliano (3a): la Mozqueta (6,6 km al 8,5 y rampas del 12%) y el Cordal (5,4 km al 9,3 y rampas al 14%). Jornada durísima y puerto único para rematar una segunda semana de la Vuelta 2020 más montañosa incluso que la primera. Que ya lo fue mucho.
 

etapa 12
12ª etapa