Sénéchal remata la exhibición del Deceuninck-Quick Step tras fallar la opción de Jakobsen

Tras una etapa monótona el equipo belga destroza la carrera en los kilómetros finales buscando la victoria de Jakobsen. Pero el neerlandés no tenía buenas piernas y jugaron la baza de Sénéchal, quien superó en un sprint reducido a Trentin. Eiking sigue líder en vísperas del final en Pico Villuercas.

Florian Sénéchal remata la exhibición del Deceuninck-Quick Step. Foto: Photo Gomez Sport
Florian Sénéchal remata la exhibición del Deceuninck-Quick Step. Foto: Photo Gomez Sport

Tras una etapa anodina y sin mucha historia, el Deceuninck-Quik Step ha protagonizado unos kilómetros finales espectaculares, en los que tras reventar al pelotón con un ritmo endiablado han tenido que recurrir sobre la marcha a su plan B tras ver como su principal opción, Fabio Jakobsen, se quedaba cortado a falta de 2 kilómetros. Se habló en un principio de un pinchazo o problema mecánico, pero el neerlandés reconocería que, simplemente, se quedó sin fuerzas: "Traté de cerrar el hueco y no pude. No tenía las piernas para sprintar, así que le dije a Florian que lo hiciera él"

Entonces jugaron la baza de Florian Sénéchal, el lanzador de Jakobsen, quien en un sprint muy reducido tras la escabechina que habían propiciado superó por escaso margen a Matteo Trentin, que un día más se queda con la miel en los labios (ayer fue 4º en Córdoba). El triunfo del francés confirma el enorme poderío del treno de velocistas de la manada de lobos, insaciables como siempre. Es la 3ª victoria del Deceuninck en La Vuelta 2021 y la número 52 de la temporada. 

El pelotón llegó cortado en numerosos grupos, y entre los favoritos Egan Bernal picó 5 segundos a los primeros de la clasificación general, que por lo demás sigue sin otros cambios, con el noruego Odd Christian Eiking como líder, seguido de Guillaume Martin, Primoz Roglic y los Movistar Enric Mas y Supermán López, en vísperas de la importante etapa de mañana con final en Pico Villuercas (14,5 km al 6,2%), que podría deparar un cambio en el liderato. 

"Quiero intentar conservar el maillot rojo, pero dependerá sobre todo de Roglic. Si él decide ponerse de pie e ir a por todas en Villuercas será difícil, pero si tengo suerte y tengo fuerzas puedo seguir luchando por la camiseta", comentó Eiking en la meta de Villanueva de la Serena. 

etapa 14
Perfil de la 14ª etapa de mañana

 

Etapa anodina

La etapa más larga de La Vuelta 2021 -entre la localidad cordobesa de Bélmez y la pacense de Villanueva de la Serena, sobre un perfil llano de 203 km- se presentaba ideal para su resolución al sprint. Era una de las últimas oportunidades para el lucimiento de los hombres rápidos en esta Vuelta y no la han querido desaprovechar.

Con mucho calor, un día más los tres ProTeam españoles monopolizaron la escapada. De salida atacaron Luis Ángel Maté (Euskaltel-Euskadi), Diego Rubio (Burgos-BH) y Álvaro Cuadros (Burgos-BH) buscando una fuga de casi imposible éxito. Pero hay que intentarlo... y lo hicieron. Con el beneplácito del pelotón se marcharon hasta alcanzar una renta máxima de 3´, momento en el que Deceuninck tomaba el mando para estabilizar la ventaja. Después entrarían a colaborar Groupama-FDJ y el Team DSM.

Los fugados siempre estuvieron bajo control y la etapa transcurría monótona, con la ventaja estabilizada entre uno y dos minutos. Pero a falta de 60 km entró el viento lateral con algo más de fuerza y la aceleración de varios corredores provocó abanicos, algún corte –entre los favoritos, Egan Bernal quedó rezagado- y nervios en el pelotón. Fueron apenas unos kilómetros y pronto volvió la calma y el reagrupamiento. Con estos movimientos la ventaja de los escapados había caído hasta los 25”, pero era muy pronto para cazarles. Así que volvieron a levantar el pie y a darles vidilla algunos kilómetros más. A falta de 28 terminó su aventura.  

El Team DSM –pensando en las opciones al sprint de Dainese- y el Intermarché-Wanty del líder tomaron la cabeza de carrera. Pero fue a falta de 5 km cuando todo se revolucionó merced a la brutal marcha que puso el Deceuninck para preparar el sprint para Jakobsen. Una maquinaria de precisión que hizo reventar en mil pedazos el pelotón, y que supo inventar una segunda opción ganadora cuando el neerlandés se quedó sin opciones. La victoria de Florian Senéchal en Villanueva de la Serena -su primera en una Gran Vuelta- es un merecido premio a un lanzador intachable, y culmina la imperial exhibición de la manada de lobos.   

 

CLASIFICACIONES