Simon Yates descubre Les Praeres y recupera el jersey rojo

El británico se anota su segunda victoria parcial en la ronda española y se aúpa de nuevo al liderato gracias a un ataque en el último kilómetro.

Texto: Juanfran de la Cruz. Foto: PhotoGomez Sport.

Mucho público este sábado, Día de Asturias, en la ascensión a Les Praeres.
Mucho público este sábado, Día de Asturias, en la ascensión a Les Praeres.

Altísima exigencia. Diferencias mínimas. El británico Simon Yates (Mitchelton-Scott) recuperó el jersey rojo de líder de la Vuelta 2018 gracias a un postrero ataque dentro del último kilómetro de la ascensión al inédito Les Praeres, una aceleración que le permitió alejarse dos segundos del colombiano Miguel Ángel López (Astana) y Alejandro Valverde (Movistar), siguientes eslabones del reguero de seis corredores separados por apenas once segundos. Así acabó la decimocuarta etapa de la Vuelta, 171 kilómetros entre Cistierna y la cumbre asturiana que descubre la ronda española en Nava.

Les Praeres, menos dura que La Camperona en palabras del murciano Valverde, cumplió el guión de este tipo de subidas que viene incorporando la ronda española al imaginario colectivo del ciclismo. Subidas durísimas en cuanto a porcentajes donde el primer reto es mantener el equilibrio. La ascensión asturiana, con el añadido de sterrato en sus últimos metros como firme diferencial, comenzó con la neutralización de la fuga del día en sus primeros compases, con un tirón del Groupama Molard para Thibaut Pinot y un temprano ataque de Steven Kruijswijk (Lotto-Jumbo). Restaban 3,5 kilómetros para la meta.

Atrás, a ritmo, muy cerca, un grupito de ilustres con Valverde, Nairo, Yates, Enric (QuickStep) y Miguel Ángel López (Astana) como punta de lanza. Entre ellos, con permiso de Rigoberto Urán y su ascensión de menos a más, o de Thibaut Pinot, ídem, se intercambiaron el protagonismo de la subida con una serie de acelerones, frenazos y alternativas. Nairo Quintana lo probó dos veces y en las dos, abriendo hueco en la segunda y optando por bajar el ritmo, encontró la compañía de su compatriota Miguel Ángel López.

Ya tras el descansillo, agrupados todos y con Urán muy cerca en una gran defensa de sus opciones en el terreno menos favorable para sus intereses, arreón de Simon Yates. Dudarán López y Valverde, que cuando reaccionan se quedan sin margen para darle alcance mientras Quintana concede un par de segundos más y Kruijswijk paga sus excesos previos. Quintana cedió siete segundos con Yates y cinco con su compañero Valverde. Segunda victoria de Simon tras la que logró en Luintra hace dos años.

Pero más que los ascensos, pese al cambio de líder, en la jornada con rumbo a Les Praeres mandaron más las bajadas. Los descensos se han hecho complicados que los ascensos en sí, dice Pello Bilbao en meta. Y apunta al cambio de liderato, gestado en la bajada de La Mozqueta, realmente la Colladiella, donde el Bahrein-Merida prolongó el ritmo altísimo que había venido implementado en la subida y provocó multitud de cortes en un descenso estrecho, revirado y en suma técnico, que normalmente paga los errores y a veces premia las valentías. Allí se quedó cortado, con dos subidas por delante, el hasta este sábado líder Jesús Herrada (Cofidis). Y también David de la Cruz (Sky) o el neozelandés George Bennett (Lotto-Jumbo).

Por cortar, La Mozqueta cortó y moldeó incluso la escapada del día. Una fuga de no tan rápida gestación, de ilustrísima nómina, abriendo la carrera durante un buen trecho nunca con más de cuatro minutos sobre un pelotón donde Cofidis y Movistar, Chetout (Cofidis), Bennatti y Erviti (Movistar), marcaron una alta velocidad crucero. Kwiatkowski (Sky), Wood (Education First), De Gendt (Lotto-Soudal), Roche y Bookwalter (BMC) e Iván García Cortina (Bahrein-Merida), bien avenidos, afrotaron, superaron y gestionaron San Isidro y Colladona, pero apenas tenían dos minutos en las cercanías de La Mozqueta, durísima subida con más longitud de la que considerada por el libro de ruta. Y debutante en la carrera.

En La Mozqueta, en un repecho tras coronarla, realmente una transición de su cima al cercano Alto de la Colladiella, un problema mecánico eliminó a De Gendt, un De Gendt que (malas noticias para Luis Ángel Maté) se ha involucrado en la lucha por la general de la montaña. Y en la bajada, caída de Woods. Los tres supervivientes llegarían al siguiente puerto, la Falla de los Lobos, pero allí Michal Kwiatkowski se quedó en solitario. Y su intento, nunca con más de 50 segundos, pereció en la base de Les Praeres.

… Y este domingo, tras un doble paso por el Mirador del Fito, final en los Lagos de Covadonga.

Simon Yates descubre Les Praeres y recupera el jersey rojo

Clasificación de la etapa.

Simon Yates descubre Les Praeres y recupera el jersey rojo

General provisional.

NOTICIAS RELACIONADAS