ŠKODA, corazón ciclista

ŠKODA lleva el ciclismo en el ADN. ¿Conoces la historia de una marca que forma parte principal de Grandes Vueltas como el Tour de Francia y la Vuelta a España? Te contamos como nació y como participa en La Vuelta 2020

Ciclismo a Fondo para ŠKODA

A principios de septiembre el Škoda Enyaq IV hizo su debut como vehículo de dirección en el Tour de Francia
A principios de septiembre el Škoda Enyaq IV hizo su debut como vehículo de dirección en el Tour de Francia

No solo está implicado en La Vuelta, de la que lleva siendo patrocinador durante 9 años. También lo está en el Tour de Francia desde hace 15 años, y ha creado y formado parte activa de cientos de eventos míticos cicloturistas, como la Titan Desert o la Orbea Monegros. Hablamos de ŠKODA, mucho más que un patrocinador del mundo del ciclismo. Y es que podemos decir que la marca de la República Checa también “lleva” pedales en su esencia.

skoda enyaq iv as the red car 2
ŠKODA ENYAQ iV dará la salida y supervisará las etapas 13, 17 y 18 de la Vuelta

En este atípico 2020, La Vuelta a España cumple tres cuartos de siglo, y a lo largo de todas las etapas realizadas hasta ahora hemos sido testigos de cómo la flota de ŠKODA (de unos 70 coches) ha dado respaldo a los corredores y ha compartido con ellos los momentos más emocionantes y las imágenes más relevantes de esta gran fiesta del ciclismo. Una fiesta que este año ha empezado su edición número 75 en Irún, pidiendo responsabilidad a un público que por primera vez veríamos no aglomerarse ni en salida, ni en meta, ni durante el recorrido. Una estampa atípica en la que el máximo objetivo ha sido el de mantener la seguridad de ciclistas y caravana frente al Covid-19. Y todo ello para conseguir que el 9 de noviembre se pueda celebrar la última etapa en la capital madrileña. Y para que el resto, desde casa, podamos disfrutar de una de las grandes fechas de nuestro calendario.

ADN ciclista

No es la primera vez que os hablamos de las profundas raíces que ŠKODA comparte con el ciclismo: por sus venas corre sangre ciclista. ¿Sabíais que en 1980 el fabricante checo puso por primera vez su logotipo en un vehículo y este era una bicicleta? Lo cierto es que esta historia de amor comenzó hace 120 años, cuando los fundadores de la marca, los ingenieros Václav Laurin y Václav Klement, diseñaron una serie de bicicletas innovadoras. A medida que avanzaba la tecnología, fueron diseñando automóviles. Desde entonces, este legado ciclista ha estado siempre presente en los planes de presente y futuro de la gran marca.

Prueba de ello son las características de diseño de ŠKODA, cuyos modelos incluyen amplios maleteros, opciones de tracción en las cuatro ruedas y asientos VarioFlex, accesorios como portabicicletas y guardabarros, y conectividad completa con mapas y aplicaciones de ciclismo. Todo ello ideado para gusto y necesidad de todos, tanto de los ciclistas ocasionales hasta de los profesionales más exigentes. Y es que, para ŠKODA, el coche y la bici son un binomio natural y necesario.

el equipo skoda welovecycling ultima su participacion en la titan desert
Equipo ŠKODA welovecycling que participaría en la Titan Desert

LOVE CYCLING

En sus objetivos, ŠKODA se muestra contundente: busca crear modelos compactos y de calidad, específicamente diseñados para el ciclismo y que cubran todos los aspectos de nuestro querido deporte. Su plataforma está abierta a todo el mundo y también trabajan para apoyar e informar a los ciclistas de todo tipo a través de We Love Cycling, un proyecto editorial con una amplia red de contenidos de actualidad y de calidad para la comunidad ciclista mundial, con un interesante apartado de rutas específicas cicloturistas y un perfil de Strava desde donde lanzan retos semanales más que interesantes. 

skoda lavuelta
ŠKODA ENYAQ iV en el Tour de Francia

ŠKODA ES LA VUELTA

Durante toda la duración de la carrera, todas las etapas de sprint difícil, con  montañas y llanuras, una flota de unos 70 coches de ŠKODA darán respaldo a los corredores, pase lo que pase. Si ya vimos brillar en el Tour de Francia al ŠKODA ENYAQ iV, este eléctrico ha vuelto a lucirse en la Vuelta como el coche líder (centro móvil y puente de mando del director de carrera Javier Guillén) junto al  ŠKODA SUPERB iV, que es el modelo utilizado por los comisarios de carrera. El “rojo” ENYAQ iV hará su aparición, y dará la salida y supervisará las etapas 13, 17 y 18 de la Vuelta, el resto será cubierto por SUPERB iV.

Algunas de las características que diferencian al modelo ENYAQ iV de otros coches líderes de la carrera es el kit de herramientas de electrificación modular (MEB) con el paquete de baterías que va desde 55 kWh a 82 kWh y una sola carga de hasta 510 km, que hace funcionar el vehículo en perfecto silencio y suavidad para que pueda rodar sin problemas entre otros coches y ciclistas.

EL EQUIPO ŠKODA

skoda enyaq iv as the red car 1
ŠKODA ENYAQ iV

Para realizar casi 3.000 kilómetros a una velocidad media inferior a 50 km/h, ascendiendo -a paso de ciclista- en etapas que discurren en los Altos de Colladona, San Lorenzo y Farrapona o las subidas de las últimas etapas a El Robledo, el Portillo de las Batuecas y La Covatilla- y para soportar las peores condiciones de conducción por esas carreteras perdidas a lo largo de la geografía española, no se ha elegido cualquier compañero de ruta.

Hay toda una flota de coches de ŠKODA – principalmente Combis ŠKODA OCTAVIA y ŠKODA SUPERB– que hacen que esta emocionante carrera anual se lleve a cabo. Al igual que en el Tour de Francia, los coches de apoyo y de equipo de ŠKODA están cerca de los corredores de la Vuelta si necesitan ayuda o asistencia. Los vehículos recorren aproximadamente medio millón de kilómetros en cada edición de La Vuelta y no se ha reportado ni un solo fallo mecánico en los nueve años desde que ŠKODA comenzó a suministrarlos.

Más info www.skoda.es