Sopor, caídas y victoria sorpresa de Geoffrey Soupe

El francés del TotalEnergies se impone en Oliva por delante de Orluis Aular -que rozó el triunfo- y Edward Theuns, con Kaden Groves quinto. Thymen Arensman, evacuado en ambulancia tras sufrir una dura caída a 5 km del final. Vingegaard bonifica 2" en el sprint intermedio.

Fernando Belda. Fotos: Rafa Gómez / Sprint Cycling Agency

Geoffrey Soupe (TotalEnergies), sorprendente ganador de la 7ª etapa
Geoffrey Soupe (TotalEnergies), sorprendente ganador de la 7ª etapa

Así son las grandes vueltas, en las que las etapas vibrantes y de buen ciclismo –como la que ayer nos brindaron los ciclistas- se alternan con otras en exceso plácidas, incluso aburridas, como la que hemos vivido camino de Oliva (Valencia), donde finalizaba la 7ª etapa de La Vuelta. 

Una etapa disputada a ritmo cansino (los ciclistas llegaron con 35´de retraso sobre el horario previsto), afeada aún más por dos caídas en los kilómetros finales (Thymen Arensman tuvo que ser evacuado en ambulancia y con un collarín) y resuelta en una volata desordenada, reñida y de sorprendente resultado, en la que el francés Geoffrey Soupe (TotalEnergies) se ha hecho con una inesperada victoria por delante del venezolano Orluis Aular (Caja Rural-Seguros RGA) y de Edward Theuns (Lidl-Trek). Kaden Groves, el gran favorito para firmar su triplete, solo pudo ser quinto. 

Con muchas rotondas en el terreno de aproximación, la última curva, a 200 metros de la línea de meta, resultó clave. De la misma salió Groves retrasado y algo encerrado -no pudo coger la rueda de su lanzador-, mientras el barbudo Soupe, abriéndose por el lado izquierdo de la calzada, lanzaba el sprint de lejos tomando la iniciativa. Aular se quedó cerca de remontarle, pero le faltaron algunos metros. 

Con solo dos victorias en su palmarés profesional -una etapa y la general de La Tropicale Amissa Bongo de este año- este éxito es sin duda el más importante en la carrera de este veterano ciclista francés de 35 años.  "A mi edad ya no esperaba una victoria como esta, en una grande", reconocería e,ocionado en la meta de Oliva. Sorpresa mayúscula. 

Geoffrey Soupe
Geoffrey Soupe (TotalEnergies) logra en Oliva la victoria más importante de su carrera. 

Para los favoritos fue una jornada plácida y de recuperación, en espera de las etapas del fin de semana donde se enfrentarán al explosivo Xorret de Catí (mañana sábado) y al Collado de la Cruz de Caravaca, el domingo.

En medio del sopor, Jonas Vingegaard cazó dos segundos de bonificación en el sprint intermedio de Cullera que le dejan a 2´50" del líder Lenny Martínez y empatado a tiempo con Enric Mas en la décima posición de una clasificación general que no sufre más cambios en sus primeros puestos. Por segundo día consecutivo el joven ciclista francés del Groupama-FDJ -que ha hecho historia en La Vuelta- vestirá mañana el maillot rojo de líder. 

Lenny Martinez
Jornada tranquila para el francés Lenny Martinez, que mañana vestirá por segundo día el maillot rojo de líder.

 

Okamika y José Herrada, protagonistas

La 7ª etapa, entre Utiel y Oliva, era la primera de más de 200 km de esta Vuelta (200,8), y con un perfil llano suponía una nueva oportunidad para los velocistas. Nada más darse el banderazo de salida arrancaban José Herrada (Cofidis) y Ander Okamika (Burgos-BH). Aunque era una fuga cómoda para el pelotón al ir solo dos hombres, el Alpecin-Deceuninck de Kaden Groves no les dejó coger más de dos minutos y medio.

Okamika y Herrada
Ander Okamika (Burgos-BH) y José Herrada (Cofidis) en un momento de su escapada.

El equipo que domina los sprints de las grandes vueltas controló un día más la etapa con mano de hierro, al igual que hicieran en las jornadas que acabaron  en Tarragona y Burriana, saldadas ambas con victorias del australiano. Una caída en la parte inicial de la etapa llevó la incertidumbre al INEOS Grenadiers, al verse implicados tres de sus corredores, entre ellos un Geraint Thomas que pronto reemprendió la marcha. No ha sido un buen día para el equipo británico, que más adelante perdería al neerlandés Thymen Arensman -su segunda baza parta la general- por otra caída. 

Durante muchos kilómetros la diferencia de los fugados se mantuvo estable entre uno y dos minutos, sin más novedad que un pinchazo de Okamika, al que José Herrada -en su novena y última participación en La Vuelta, ya que se retira a final de temporada- esperó para continuar con una aventura condenada al fracaso.  

A 65 de meta, con el pelotón pisándoles los talones, Herrada tiraba la toalla mientras el del Burgos-BH mantenía el pulso, prolongando su aventura. Combativos como siempre los ciclistas del equipo burgalés. Circulando por la costa valenciana, ante la amenaza del viento varios equipos (Jumbo-Visma, Astana, Bahrain…) tomaron las primeras posiciones del pelotón y el ritmo se aceleró. A falta de 40 km dieron caza a Okamika, y los nervios afloraron ante la proximidad del sprint intermedio y bonificado de Cullera, que ganó Groves y en el que Jonas Vingegaard cogió 2” de bonificación. Cada segundo cuenta para los favoritos. 

 

Abandono de Arensman

La carrera se tranquilizó -aún más- y solo se aceleraría en la aproximación a Oliva, donde los equipos empezaron a buscar la mejor colocación para el sprint. Los nervios típicos de los últimos kilómetros y el transito por zonas urbanas provocaron dos caídas en el pelotón, una a falta de 10 km -en la que se vio implicado entre otros Sepp Kuss, el héroe de Javalambre, sin mayores consecuencia-, y otra más dura a falta de 5, en la que el peor parado resultó Arensman, que abandonó la carrera en ambulancia y con un collarín. Otra baja sensible para el INEOS. 

El sprint en Oliva resultó desordenado y de sorprendente resolución, con el francés Greoffrey Soupe rematando la victoria más importante de su carrera. 

Mañana sábado los ciclistas se despedirán de la Comunidad Valenciana en una 8ª etapa de media montaña (Dénia - Xorret de Catí. Costa Blanca Interior, de 165 km) con cinco puertos puntuables y el gran aliciente de la subida al explosivo muro de Xorret de Catí.(3,9 km al 11,4%, con rampas de hasta el 22%), que se corona a solo 3 km de meta, por lo que quien lo pase destacado tendrá todas las papeletas para anotarse el triunfo tras una vertiginosa bajada. 

08

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com