Triplete de Philipsen y bonificación para Vingegaard antes de la batalla final en la Bola del Mundo

El belga remata en Guijuelo un lanzamiento perfecto de sus compañeros del Alpecin-Deceunick para firmar su tercera victoria en esta Vuelta. Vingegaard bonifica 4" en el sprint intermedio y afrontará la etapa decisiva con 44" de ventaja sobre Almeida.

Fernando Belda. Fotos: Rafa Gómez / Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Triplete de Jasper Philipsen en La Vuelta
Triplete de Jasper Philipsen en La Vuelta

Jasper Philipsen y Jonas Vingegaard salen como triunfadores de una etapa de transición (Rueda - Guijuelo sobre 161,9 km llanos) que no tuvo demasiada  historia pese a que la amenaza del viento generó algunos momentos de tensión. 

La 19ª etapa se puede resumir en una fuga en solitario de Jakub Otruba condenada al fracaso; en los 4" de bonificación que ha cogido Vingegaard en el sprint especial de Salamanca aprovechando el despiste del UAE; y en la cantada volata en Guijuelo, en terreno ligeramente ascendente, en la que Jasper Philipsen remató un lanzamiento de libro por parte del treno del Alpecin - Deceuninck, con Jonas Rickaert y Edward Planckaert sirviendo en bandeja de plata el tercer triunfo del belga en esta edición de La Vuelta. Que es además su sexta en la ronda española, la sexta de la temporada y la número 57 como profesional. 

Philipsen certificó su triplete por delante de Mads Pedersen (Lidl-Trek) y Orluis Aular (Movistar Team). Con su segundo puesto en meta más el cuarto en el sprint intermedio, Pedersen se ha asegurado el maillot verde de la clasificación por puntos con el solo hecho de acabar la carrera. 

Mañana, Jonas Vingegaard y Joao Almeida se juegan la Vuelta a España en la batalla final por la Sierra de Guadarrama, con la Bola del Mundo como juez, separados por 44" tras los cuatro que ha bonificado el danés en Salamanca. Tom Pidcock es tercero a 2´43", Jai Hindley cuarto a 3´22", y Giulio Pellizzari quinto a 4´23". Además del maillot rojo de líder está en juego el tercer puesto del cajón (con 39" de ventaja de Pidcock sobre Hindley) y el maillot blanco de mejor joven, al que aspiran Pellizzari y Matthew Riccitello con 58" de ventaja para el italiano. Mañana todo quedará visto para sentencia en la Bola del Mundo. No va más. 

Se vivieron algunos momentos de tensión por la amenaza del viento y los posibles abanicos
Se vivieron algunos momentos de tensión por la amenaza del viento y los posibles abanicos

 

Fuga en solitario y amenaza de abanicos

Antes de la traca final de montaña por la Sierra de Guadarrama, La Vuelta afrontaba una etapa llana de 161,9 km entre dos localidades denominación de origen, la vallisoletana de Rueda, conocida por su D.O. de vino, y la salmantina de Guijuelo, una de las cuatro D.O. de jamón ibérico. Se presentaba como la penúltima oportunidad para los velocistas, y sus equipos no la quisieron desaprovechar.

Nada más darse el banderazo de salida Jakub Otruba (Caja Rural-Seguros RGA) lanzó el primer ataque, seguido por Victor Guernalec (Arkéa-B&B Hotels). No hubo reacción en el pelotón, que dio por buena la fuga, y el checo y el francés cogieron tres minutos de ventaja. Guernalec se descolgó y Otruba siguió en solitario alcanzando en el km 30 los cuatro minutos de adelanto sobre un pelotón en el que empezaban a trabajar Alpecin y Lotto. A partir de ahí su renta fue menguando hasta estabilizarse en torno a los dos minutos. Siempre le tuvieron controlado. 

Jakub Otruba, fuga en solitario
Jakub Otruba, protagonista de una larga fuga en solitario

Durante su larga cabalgada, Otruba -ganador este año de una etapa en el GP Internacional Torres Vedras- fue amonestado con una tarjeta amarilla por el Colegio de Comisarios por postura irregular en un tramo descendente.

Transitando por carreteras muy abiertas, con la amenaza del viento lateral, Visma y UAE tomaban posiciones entrando en los 65 km finales. Poco después (-58) estaba situado el sprint bonificado de Salamanca, donde Vingegaard y el Visma pillaron dormidos al UAE, cogiendo el maillot rojo cuatro segundos de bonificación que aumentan su renta con Almeida hasta los 44 de cara a la batalla final.

Esta aceleración se comió la renta de Jakub Otruba, cazado a 52 kilómetros de meta tras casi 110 de aventura. Volvió la calma al pelotón y fue Burgos Burpellet BH, por mediación de Mario Aparicio y Sergio Chumil, quien buscó sorprender a 40 del final. A dúo iniciaron una fuga que apenas duró siete kilómetros por la aceleración del pelotón ante un intento de abanicos por parte del equipo del líder. Se vivieron momentos de tensión, que se fueron diluyendo con la volata en Guijuelo ya en la mente de todos. 

INEOS Grenadiers, Groupama-FDJ y Movistar Team se dejaron ver en cabeza en los diez kilómetros finales.El equipo británico, con Filippo Ganna haciendo una contrarreloj al frente del pelotón, condujo al grupo hasta el último kilómetro, donde el tren del Alpecin-Deceuninck tomó la iniciativa para hacer un lanzamiento magistral a Jasper Philipsen, que remataba su triplete. Tras ganar en Turín y en Zaragoza, el belga se confirmaba en Guijuelo, la capital del jamón, como el mejor velocista de La Vuelta 2025.

sprint

Mañana sábado la 20ª etapa (Robledo de Chavela - Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada, de 164,8 km) decidirá todo lo que queda por decidir en esta Vuelta a España. Última batalla por la Sierra de Guadarrama sobre un exigente trazado con cinco puertos: La Escondida (9 km al 4,1%), La Paradilla (5,8 km al 5,4%), El Alto del León (7 km al 7,3%), Navacerrada (6,9 km al 7,6%) y la Bola del Mundo (12,3 km al 8,6%), con sus infernales 3,5 km de cemento hasta la cumbre al 11,5% con tramos de hasta el 22%. Un terreno de gran dureza en el que todo puede pasar. Las medidas de seguridad serán excepcionales y los últimos kilómetros estarán vallados.

 

Etapa 20

 

CLASIFICACIÓN 19ª ETAPA

clasificacion etapa 19
Fuente: firstcycling.com