La Vuelta 2020 tendrá 18 etapas y arrancará en Irún

Tras la cancelación de la salida oficial de La Vuelta 20, inicialmente prevista desde los Países Bajos, Unipublic ha tomado la decisión de no sustituir las tres primeras etapas y así se lo ha comunicado a la UCI. Arrancará con la etapa Irún–Arrate y terminará en Madrid.

Ciclismoafondo.es

Vuelta a España
Vuelta a España

Jornada de grandes novedades en la Vuelta a España, el mismo día en que se cumplen 85 años de su nacimiento. Tras confirmar esta mañana que la salida oficial de la Vuelta 2020 desde los Países Bajos quedaba cancelada, ahora se ha conocido que contará con 18 etapas y arrancará en el País Vasco, en concreto en Irún. Las fechas de la 75ª edición de la La Vuelta todavía están por determinar, pero tendrá que ser entre octubre (finales) y noviembre, al tener que disputarse tras el Tour y el Giro.  

Tras oficializarse la cancelación de la salida oficial de La Vuelta 20 desde los Países Bajos, Unipublic, como empresa organizadora de la carrera, ha tomado la decisión de no sustituir las tres etapas iniciales -que iban a recorrer las regiones neerlandesas de Utrecht y Brabante Septentrional- y comenzar la ronda española con la etapa Irun-Arrate. Eibar, diseñada en un principio como la 4ª etapa. Así se lo ha comunicado a la UCI con el objetivo el organismo responsable de la regulación del deporte ciclista pueda trabajar en la reorganización del calendario con la variable excepcional de una Vuelta de 20 días y no con los 23 inicialmente previstos.

Esta decisión ha venido motivada por la situación de excepcionalidad que la crisis sanitaria ha producido en todos los ámbitos, incluido el deportivo. “Es obvio que cuando uno diseña la carrera, no espera no tener que hacer cambios de esta magnitud, pero tenemos que ser sensibles con la situación actual y hemos de asumir que es muy complicado sustituir una salida oficial a estas alturas por toda la planificación institucional y logística que implica”, comenta el director de La Vuelta, Javier Guillén.

 

UNA EDICIÓN PARA LA HISTORIA

Con esta nueva configuración, la 75ª edición de La Vuelta quedará marcada como una carrera histórica en muchos sentidos. Será la primera vez en los últimos 35 años que cuenta con menos de 21 etapas. La última vez que se dio esta circunstancia fue en 1985, en una edición que contó con 19 etapas.

Asimismo, por primera vez desde que Unipublic tomó las riendas de la carrera en 1979, La Vuelta arrancará en el País Vasco. Euskadi llevaba casi cinco décadas sin acoger una primera etapa de la carrera. En 1961, La Vuelta arrancó en San Sebastián, con una contrarreloj por equipos con salida y meta en la ciudad donostiarra.

Contar desde el primer día con la pasión por el ciclismo que se vive en País Vasco hace que este cambio de planes sea más ameno”, añadió Guillén. “En cualquier caso, sólo esperamos que esta crisis sanitaria sin precedentes se resuelva pronto, que todos podamos volver a la normalidad, también La Vuelta - que se reencontrará en 2021 con su formato y duración tradicional de 21 etapas y dos días de descanso”, concluyó.

Archivado en: