El recorrido de la 78ª edición de la Vuelta a España, que comenzará el 26 de agosto en Barcelona y terminará en Madrid el 17 de septiembre, se presentará el martes 10 de enero en una gala que tendrá lugar en Barcelona.
A partir de las 19:30 h. el Palau de la Música Catalana servirá de escenario para oficializar el trazado de la próxima ronda española, con una gala retransmitida en directo por Teledeporte en la que la organización anunciará las localidades por las que transitarán las 21 etapas de la edición de 2023.
📅 𝙎 𝘼 𝙑 𝙀 𝙏 𝙃 𝙀 𝘿 𝘼 𝙏 𝙀 🔥
— La Vuelta (@lavuelta) November 16, 2022
❤️ 10 de enero: Presentación oficial del recorrido de #LaVuelta23
👏🏻 January 10th: Course Presentation #LaVuelta23
El pasado 19 de agosto se anunció que Barcelona acogerá la salida y las dos primeras etapas de la 78ª edición de La Vuelta, a partir del 26 de agosto de 2023. La primera de estas etapas será una contrarreloj por equipos, de unos 14 km, que transitará por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Al día siguente, la 2ª etapa también acabará en Barcelona, posiblemente en el Alto de Montjuic.
Será la segunda vez en la historia de la carrera que Barcelona acoja una salida oficial. La primera ocasión fue en 1962. 50 años más tarde, en 2012, se vivió el último paso de La Vuelta por la ciudad: una etapa con salida en Andorra y meta en Montjuïc en la que se impuso el belga Philippe Gilbert.
Después de la salida desde Barcelona el pelotón llegará a Madrid el 17 de septiembre tras 21 etapas y más de 3.000 kilómetros por un recorrido que se desvelará al completo el próximo 10 de enero.
Del mismo se sabe que regresará a las carreteras valencianas, con una etapa prevista para el 1 de septiembre, que pasará por Andorra, y que el mítico Tourmalet podría ser final de una las etapas reina de la carrera, previa a otras dos jornadas en tierras navarras.