El ciclismo matemático, representado por Chris Froome y su potenciómetro, han batido por primera vez en esta Vuelta al ciclismo pasional de Alberto Contador y Alejandro Valverde que han pagado los excesos que han cometido en el inicio de la subida. Y eso es una excelente noticia para la Vuelta, tenemos carrera.
Seguro que todos esperábamos un mejor inicio de Vuelta de Chris Froome pero quizá también todos hayamos infravalorado la lesión que sufrió allá por el mes de julio en el Tour de Francia y la forma en la que le ha condicionado en su preparación. Las dificultades que ha atravesado en estas dos primeras semanas, en las que a base de entrega y sufrimiento ha conseguido no perder sus opciones al rojo, nos han descubierto un Chris Froome comprometido, muy profesional y con una gran fortaleza mental que pese a tener dificultades para seguir la rueda de corredores de talla inferior no se ha rendido. Simplemente digno de alabanza.
Hoy de nuevo Froome vivió un momento difícil en los primeros compases de la subida tras el terrible hachazo que soltó Alejandro Valverde, que no quiso esperar ni un metro y atacó según se tomó el giro a izquierdas que daba paso a los tres infernales kilómetros finales de la Camperona. A partir de ahí, y teniendo muy claro que cantidad de vatios no podía superar, Froome se marcó su ritmo y fue recuperando metro a metro hasta alcanzar a Purito, Contador y Aru que abrían carrera entre los favoritos.
El inglés keniata no quiso especular y se puso al frente según les atrapó para inmediatamente después cambiar el ritmo con su característico ataque sentado de cadencia desmedida. Uno a a uno fueron cediendo sus acompañantes hasta abrir un pequeño margen de unos cincos segundos. Alejandro Valverde, que echó en falta las fuerzas gastadas en la arrancada inicial, viajaba unos 15 segundos por detrás.
Por delante, el triunfo de etapa se lo jugaban los escapados. Desde el arranque de la jornada, el pelotón fue permisivo con una numerosísima escapada en la que había bastantes nombres de calidad. Ryder Hesjedal (Garmin), Oliver Zaugg (Tinkoff), Romain Sicard (Europcar), Louis Meintjes (MTN-Qhubeka), Alexandr Kolobnev (Katusha) Bart De Clercq (Lotto), Luís León Sánchez (Caja Rural-Seguros RGA), David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA), Imanol Erviti (Movistar) y Carlos Verona (Omega Pharma) iniciaron la ascensión con casi cuatro minutos y medio de ventaja con respecto al pelotón lo que les daba margen de sobra para pensar en la victoria.
Las primeras rampas de más del 15% hicieron la primera selección de la que salieron destacados los cuatro ciclistas que lucharían por tocar la gloria. Zaugg, Hesjedal, Kolbnev y Erviti, que firmó una ascensión espectacular para un ciclista de su corpulencia. El suizo del Tinkoff-Saxo realizó un movimiento valiente y con gran facilidad abrió una brecha de unos 20 segundos sobre sus perseguidores. Hesjedal, reputado sufridor, se mantuvo a una distancia en la cual no le perdía de vista y, al igual que Froome, de menos a más, acabó alcanzando a su rival para rematarle posteriormente sin pararse si quiera a saludar.
Importante victoria para Hesjedal y Garmin que, tras ser protagonistas e intentarlo con insistencia, encuentran un premio que les permite olvidar un poco estos últimos días que habían quedado manchados por la ridícula polémica del motorcito.
Entre los favoritos, Froome el primero en cruzar la meta con Purito prácticamente pegado a su rueda. Contador entró tan solo siete segundos después mientras que Valverde lo hizo a 29 segundos del ciclista del Sky. Destacar que Rigoberto Urán sufrió en la Camperona y perdió casi un minuto con el líder lo que le hace bajar desde la tercera a la quinta posición en la general. En la clasificación de la montaña también hubo cambios y Luís León Sanchez es el nuevo líder gracias a la fugas de ayer y hoy.
Mañana, la Vuelta llega a una de sus cimas míticas, los Lagos de Covadonga. Un puerto más clásico que la Camperona, con rampas menos duras pero más constantes y sobre todo mayor longitud (13,5 kilómetros al 6,5%). Un escenario ideal para que la lucha entre Contador, Froome, Valverde y Purito llegue a su máximo auge.
Clasificación - Etapa 14
1. Ryder Hesjedal (Garmin/CAN) 5.18.10
2. Oliver Zaugg (Tinkoff/SUI) 0.10
3. Imanol Erviti (Movistar/ESP) 0.30
4. Alexandr Kolobnev (Katusha/RUS) 0.39
5. Louis Meintjes (MTN-Qhubeka/RSA) 0.42
6. Bart De Clercq (Lotto/BEL) 0.52
7. Romain Sicard (Europcar/FRA) 1.44
8. David Arroyo (Caja Rural/ESP) 2.02
9. Carlos Verona (Omega/ESP) 2.15
10. Chris Froome (Sky/GBR) 2.36
Vuelta a España 2014 - Clasificación General
1. Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 54:20:14
2. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 0.42
3. Chris Froome (Sky/GBR) 1.13
4. Joaquim Rodríguez (Katusha/ESP) 1.29
5. Rigoberto Urán (Omega/COL) 2.07
6. Fabio Aru (Astana/ITA) 2.15
7. Samuel Sánchez (BMC/ESP) 3.26
8. Robert Gesink (Belkin/HOL) 4.14
9. Winner Anacona (Lampre/COL) 4.36
10. Daniel Martin (Garmin/IRL) 4.37