La Vuelta negocia volver a Canarias en 2026

Según publican "Canarias 7" y "Atlántico Hoy", Tenerife y Gran Canaria podrían acoger hasta dos etapas cada una, incluyendo el ascenso a sus respectivas cumbres, el Teide y el Pico de las Nieves. Sería la segunda vez que La Vuelta llegue al Archipiélago canario, tras la edición de 1988.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Naike Ereñozaga (Unipublic / Cxcling)

Una imagen del pelotón de La Vuelta 2024
Una imagen del pelotón de La Vuelta 2024

La Vuelta a España de 1988 arrancó desde las islas Canarias, con un prólogo de 17,4 km en Santa Cruz de Tenerife (en el que se impuso el italiano Ettore Pastorelli), una 1ª etapa entre San Cristobal de la Laguna y Santa Cruz de Tenerife -que ganó Iñaki Gastón-, y una contrarreloj por equipos de 34 km entre el Telde y Las Palmas de Gran Canaria en la que el mejor fue el BH, y de la que salió como líder Laudelino Cubino. El irlandés Sean Kelly terminó conquistando esa edición.  

Aquella fue la única vez, hasta el momento, que la ronda española ha visitado el archipiélago canario, pero eso podría cambiar en 2026, ya que La Vuelta negocia regresar a Canarias 38 años después, con etapas en Tenerife y Gran Canaria.

Según publican este jueves los medios locales Canarias 7 y Atlántico Hoy, y han confirmado a la Agencia EFE fuentes de las administraciones públicas implicadas en las islas, está previsto que Tenerife y Gran Canaria acojan hasta dos etapas cada una, que podrían incluir el ascenso a sus dos respectivas cumbres: el Teide, con sus carreteras por encima de los 2.000 metros de altitud, y el Pico de las Nieves, uno de los ascensos más duros de Europa con sus duras rampas de hasta el 21% de pendiente. 

En esta ocasión, se negocia que las etapas canarias tengan lugar en un momento decisivo de la carrera, que en 2026 saldrá desde el Principado de Mónaco.

Según la información publicada por el diario Canarias 7, aunque aún hay detalles por pulir, La Vuelta 2026 finalizará con estas cuatro etapas en las islas Canarias "tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Cabildo de Tenerife con Unipublic, empresa organizadora" de la carrera. 

De confirmarse este extremo, la 91ª edición de la ronda española se decidirá en Canarias, con el Pico de las Nieves como montaña clave de esas etapas finales. 

Sin embago Javier Guillén, director de la Vuelta a España, ha afirmado que no está totalmente confirmado para 2026 el llevar La Vuelta a Canarias . "La Vuelta en Canarias es proyecto prioritario, pero no está confirmada para 2026", ha asegurado al término de la "Jornada del Senado" que tuvo lugar en la Cámara Alta.

 

¡Subimos el Pico de las Nieves!

Relacionado

[VÍDEO] Subimos el Pico de las Nieves, el puerto más duro de Europa