… Y un año después, de nuevo Rohan Dennis

El australiano del BMC, uno de los grandes favoritos, se convirtió en el primer líder de la Vuelta 2018 después de volar en la crono inaugural de Málaga.

Texto: Juanfran de la Cruz. Foto: PhotoGomez Sport.

… Y un año después, de nuevo Rohan Dennis.
… Y un año después, de nuevo Rohan Dennis.

El primer líder de la Vuelta 2017 es también el primer líder de la edición 2018. Entonces el premio llegó tras una crono por equipos. Hoy, tras una exhibición individual. El australiano Rohan Dennis (BMC), uno de los grandes aspirantes al primer jersey rojo, se impuso en los ocho kilómetros de la crono inaugural de Málaga tras rebajar en seis segundo el tiempo, tiempazo, que había establecido el polaco Michal Kwiatkwoski (Sky). Es la undécima victoria parcial australiana en la Vuelta a España, una carrera donde el ciclismo aussie logró su primer éxito en una vuelta de tres semanas de la mano de Donald Allan en 1975, en Bilbao. La Vuelta anticipó la universalización del ciclismo.

Dennis, que ya ha sido líder en el Giro de Italia y la Vuelta a España, es uno de los grandes especialistas. La apertura de la Vuelta fue, de hecho, un pulso entre especialistas. Dennis batió al polaco Michal Kwiatkwoski (Sky), quien se había postulado para el primer liderato con una crono formidable en la que voló a más de 49 km/h y donde logró resistir la no menos destacable actuación del belga Victor Campenaerts, campeón de Europa de la modalidad y potencia pura en la calle Larios en pos de la gloria. Kwiato, a su vez, había logrado mejorar el tiempo establecido por el portugués Nelson Oliveira (Movistar), un líder fugaz que acabó con el dominio que, durante buena parte de esta jornada vespertina, había plasmado la temprana actuación del neerlandés Dylan Van Baarle (Sky). El inquilino más longevo de la silla caliente.

El vizcaíno Jonathan Castroviejo, séptimo a 21 segundos, y el guipuzcoano Ion Izagirre (Bahrein-Merida), noveno a 22 en su debut en la ronda española, fueron los primeros corredores españoles en esta primera etapa que, en lo que a la lucha por la general se refiere, vio una buena actuación del neerlandés Wilco Kelderman (Sunweb), quien cedió 22 segundos. Alejandro Valverde acabó a 24 (Movistar), igual que el debutante Tao Geoghegan Hart (Sky). Bauke Mollema cedió 25, mientras que Simon Yates (Mitchelton-Scott) y Steven Krujswik (Lotto-Jumbo) concluyeron a 29 segundos. Pello Bilbao (Astana), Nairo Quintana (Movistar) e Ilnur Zakarin (Katusha) acabaron la crono a medio minuto del ganador. Rafal Majka (Bora), con 34 segundos perdidos; Miguel Ángel López (Astana), con 35; Dan Martin (Emirates), a 38; Fabio Aru (Emirates) y Rigoberto Uran (Education First), a 39; ****Vincenzo Nibali (Bahrein-Merida), a 40 y Thibaut Pinot (FDJ), también a 40, fueron otros tiempos de algunos de los ilustres.

En esta parcela, con permiso de David de la Cruz (Sky) y su concesión de 45 segundos, el peor parado fue el australiano Richie Porte (BMC), que se dejó 51 segundos en una de sus especialidades, acaso renqueante aún de sus problemas gástricos. En el BMC, según se mire, la alegría va por barrios y a Porte tampoco se le ha visto especialmente involucrado con la Vuelta.

Este domingo, la ruta de la Vuelta pone rumbo al Caminito del Rey, una segunda etapa de 163,5 km con salida desde Marbella y el Alto de Guadalhorce, de tercera categoría, en las cercanías de una meta que no es igual, es más suave, a la de la anterior ocasión en que la carrera llegó aquí, en 2015.

… Y un año después, de nuevo Rohan Denis

Primera etapa (y primer top-diez) de la Vuelta 2018

NOTICIAS RELACIONADAS