Con dos mensajes muy directos en sus redes sociales, el director deportivo del EF Pro Cycling, Jonathan Vaughters, ha desmentido que el futuro del equipo esté en serio peligro de cara a 2021, tal como sugirió L´Equipe al hablar de Rigoberto Urán en un artículo sobre ciclistas destacados que estarían en el mercado. En dicho artículo el diario francés indicaba que su patrocinador principal, Education First, podría abandonar el equipo a final de esta temporada.
Vaughters ha negado con rotundidad esta situación en su cuenta de Twitter, aunque sí reconoce que buscan nuevos patrocinadores. Tras quejarse de algunas de las informaciones publicadas en los últimos días, decía en uno de estos tweets, "¿EF está dejando el ciclismo? No. ¿Nos encantaría tener algunos patrocinadores adicionales para salir de este desastre de la Covid? SI". Y a continuación escribía otro con el siguiente mensaje: "Las cosas están bastante difíciles en el ciclismo profesional en este momento. Creo que las cosas son bastante difíciles para mucha gente, a menos que tengas una fábrica de papel higiénico. Hemos tenido que hacer recortes duros. Y estamos buscando nuevos patrocinadores para ayudar en el futuro. Pero EF no se va".
Less snarky follow up: Things are pretty rough in pro cycling right now. I think things are pretty rough for a lot of people, unless you own a toilet paper factory. We’ve had to make hard cuts. And we are looking for new sponsors to help out in the future. But EF isn’t leaving.
— Jonathan Vaughters (@Vaughters) May 28, 2020
Education First, patrocinador principal del EF Pro Cycling, es una empresa de enseñanza internacional de idiomas en el extranjero que cuenta con más de 430 escuelas en 50 países, y cuyo negocio se está viendo muy afectado por la pandemia del coronavirus, lo que a su vez ha afectado al equipo World Tour que patrocinan. Según publicó Cyclingnews, el EF Pro Cycling se vio obligado a imponer recortes salariales a sus ciclistas y trabajadores para esta temporada 2020, en una medida que buscaba reducir costes durante los meses del parón competitivo y garantizar su viabilidad de cara a 2021.
Con sus declaraciones en redes sociales, Jonathan Vaughters ha querido salir al paso de estos rumores que hablaban de un futuro incierto de cara a 2021, y aportar tranquilidad a uno de los equipos más potentes del pelotón internacional, al contar con ciclistas de la talla de Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Michael Woods, Daniel Felipe Martínez, Hugh Carthy, Tejay Van Garderen, el clasicómano Sep Vanmarcke o el actual ganador del Tour de Flandes Alberto Bettiol.
A principios de esta semana uno de los técnicos del equipo nortamerciano, Peter Schep, confirmaba que los colombianos Rigobero Urán (todo un seguro de vida; 2º en el Tour´2017 y 7º el pasado año), y Sergio Higuita (ganador este año del Tour Colombia y 3º en la París-Niza) liderarán al equipo en el Tour de Francia, mientras que el escalador británico Hugh Carthy será su hombre fuerte para la general del Giro de Italia, carrera que finalizó 11º el año pasado.