Hace unas semanas Ciclismo a Fondo tuvo la oportunidad de asistir a la presentación de la última generación de la famosa cubierta Vittoria Corsa PRO, unas gomas que son un auténtico referente en el ciclismo de carretera con infinidad de victorias, entre ellas, dos en el Tour de Francia.
Allí en Italia, el staff técnico de la compañía nos dió a conocer todos los detalles de la Corsa PRO que, respecto a su anterior propuesta, ahora ha mejorado significativamente su proceso de fabricación, mejorando así muchas de sus prestaciones y su rendimiento en un neumático, no olvidemos, desarrollado junto a los mejores equipos del pelotón profesional como son el Jumbo Visma, Alpecin-Deceuninck, Education First-Easy Post, Team DSM, Astana-Qazaqstan, Lotto Dstny y muchos otros.

Estas cubiertas siguen comercialiándose, en esta nueva generación, bajo dos denominaciones. Por un lado la Corsa PRO, que es la cubierta preferida de los profesionales para la mayoría de carreras de un día y por etapas, más ligera, flexible y algo más rápida en buenas condiciones de asfalto.
Por otro, encontramos la versión Corsa Pro Control, es la escogida también por los profesionales cuando tienen que enfrentarse a superficies más duras -como gravel o adoquines-, así como las condiciones meteorológicas más extremas. De hecho, ahora la Corsa PRO Control tiene una textura de escamas que mejora el agarre en curvas, y una banda de rodadura más gruesa que mejora la protección antipinchazos y alarga su vida útil, convirtiéndola en la cubierta perfecta para las Clásicas del Norte y la Strade Bianche o para los aficionaodos que rueden por superficies algo más exigentes como asfalto en peores condiciones.

Vittoria Corsa PRO, ahora más rapida y con más agarre
Comparada con la versión anterior, la nueva Corsa PRO ha mejorado entre un 12 y un 14% su capacidad de rodadura, mientras que la PRO Control lo ha hecho en torno a un 2%. La resistencia a los pinchazos se ha incrementado en un 18% para la versión tubeless y un 7% la de tubular en el modeo tope de gama, mientras que en la PRO Control ha mejorado hasta en un 19%.

Todo ello es gracias a la exclusiva construcción por un revolucionario método de vulcanización eléctrica que une la banda de rodadura con la carcasa. En la banda de rodadura se combinan grafeno y silice y que sólo Vittoria emplea en sus cubiertas específicas para competición.

La banda de rodadura es adherida a la carcasa del neumático sin ningún tipo de costura ni la utilización de cola, tratándose de un producto 100% integrado. Esta integración reduce el peso y además mejora el rendimiento y la calidad de rodadura del neumático. La Corsa PRO dispone de una carcasa, por cierto, de 320 TPI proporcionando, además de ligereza, elasticidad y confort extra en marcha.
Precisamente, respecto al peso, en las dos versiones de la nueva Corsa PRO se ha mejorado. Si lo comparamos con las cubiertas previas, la PRO pesa ahora un 4% menos y la PRO Control un 2% menos.

La propuesta de Vittoria en torno a la nueva Corsa Pro pasa por ofrecer todo aquello que necesite el ciclista actual. Al hilo por tanto de las tendencias de hoy, Vittoria comercializa esta Corsa PRO en versión cubierta para tubeless o para usar en cámara y por otro lado en versión tubular para quien todavía los use. Por otro lado, las medidas disponibles serán de 24, 26, 28, 30 y 32c para la opción de cámara o tubeless y 23, 25, 28 y 30c para neumáticos tubular. El modelo PRO Control, en cambio, sólo se ofrece en modo tubeless, o lo que es lo mismo, no se ofrece la versión tubular y con unas medidas específicas que van desde los 26 hasta los 34c.

Por último, reseñar que la Corsa PRO tiene una banda de protección antipinchazos de alta densidad, una capa que pesa menos colocada entre la banda de rodadura y la carcasa; y una protección del fondo de llanta que mejora la protección y la resistencia.
Los precios anunciados por Vittoria son acordes con el nivel de tecnología y prestaciones de la Corsa PRO, en concreto 94,95€ para la versión tubeless y 119€ para la opción de tubular.

Primeras sensaciones
Durante la presentación de las nuevas Vittoria Corsa PRO pudimos rodar con ellas, no sólo por los alrededores de Bérgamo, ubicación de la sede central de la compañía, sino tambiénen el Vittoria Park, un recinto que los italianos crearon a finales del pasado año a modo de circuito de pruebas para el desarrollo de sus propios productos. En él, con un asfalto perfecto, pero también con secciones de gravel e incluso adoquines, pudimos tener nuestras primeras impresiones de los nuevos neumáticos.

La sensación al rodar con los nuevos Vittoria PRO son de auténtica velocidad. Sin poder, obviamente, obtener nuestros propios datos empíricos, la bici nos transmitía un rodar limpio y suave, notando una casi inexistente resistencia a la rodadura, una sensación, en definitiva, de un rodaje de gran calidad y con un agarre excepcional. Percibimos cómo el neumático se agarraba en las numerosas curvas cerradas que por ejemplo, trazan el circuito del Vittoria Park. Pero el agarre de la goma no se percibe únicamente en las curvas, sino que también las aceleraciones y la retención en las frenadas se ven potenciadas por un compuesto que, desde luego, ha demostrado ser de los más avanzados de cuantos se emplean en las cubiertas de más alta gama del mercado.

En nuestro caso, rodamos con la versión PRO, la más ligera y "performance" en modalidad tubeless y sección de 28c, la que quizás, se ha convertido en el estándar para cubiertas de rendimiento. A una presión de 6 bares en ambos neumáticos, obteniendo con ello un excelente equilibrio entre agarre, avance de la bicicleta y confort.
Si quieres saber más sobre las Vittoria PRO en cualquira de sus opciones, puedes consultar la web oficial de la marca.