En 1973 Shimano presentó en la IFMA de Colonia un grupo fabricado en duraluminio -una aleación de aluminio duradera pero ligera que se utiliza en la industria aeronáutica - que cambiaría el mundo de la competición en carretera, el DURA-ACE. Poco podían imaginar que medio siglo después, DURA-ACE seguiría aportando una tecnología revolucionaria en las principales pruebas ciclistas del mundo.
Shimano está de celebración al cumplirse el 50° aniversario de DURA-ACE. Desde su introducción DURA-ACE se convirtió rápidamente en sinónimo de velocidad, precisión e innovación. Este fue sólo el comienzo de un legado que duraría décadas e inspiraría a generaciones de ciclistas a alcanzar nuevas cotas. De hecho, nada menos que 11.540 victorias profesionales se han logrado con este grupo desde 1973, entre ellas 44 Grandes Vueltas y 16 Campeonatos del Mundo.
Esta efeméride coincide con la disputa del Giro de Italia, prueba que precisamente, hace treinta y cinco años, fue el escenario de la primera victoria en una Gran Vuelta con una bicicleta Shimano DURA-ACE, la del norteamericano Andrew Hampsten (Seven-Eleven) en la corsa rosa de 1988.

DURA-ACE sigue a la cabeza en lo referente a componentes de competición en carretera. Con motivo de este aniversario, Shimano ha lanzado una site que repasa la historia y los momentos más destacados de DURA-ACE, el grupo de carretera que revolucionó el mundo del ciclismo.
Aquí puedes repasar los 50 años de historia de Shimano DURA-ACE.
Medio siglo de historia
1973. Shimano presenta la primera DURA-ACE en la IFMA de Colonia, Alemania Occidental. Fabricada en duraluminio - una aleación de aluminio duradera pero ligera que se utiliza en la industria aeronáutica - el grupo aerodinámico despega. Su nombre está acuñado a partir de duraluminio (llamado así por su durabilidad) más "ace" (as).
1976. Se lanza la DURA-ACE 10. La transmisión de paso 10 supone el cambio del paso de cadena estándar del sector de 12,7 mm a 10 mm, lo que reduce el tamaño del plato y los piñones delanteros y, con ello, el peso. El ciclista australiano John Nicholson se impone con el DURA-ACE 10 en la prueba de sprint de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Pista de la UCI
1978. La serie DURA-ACE EX 7200 incorpora un buje, un plato grande de 11D y un rendimiento avanzado del cambio. Aprovechando la experiencia en competición, se ha desarrollado con la idea de que "una bicicleta no es un conjunto de piezas, sino un conjunto de componentes que funcionan mutuamente".
1980. La aerodinámica llega a la competición. La serie DURA-ACE AX 7300 reduce la resistencia al aire -un reto constante para los competidores- y el peso. Para maximizar los efectos del diseño aerodinámico, Shimano construye un túnel de viento a gran escala en su laboratorio japonés
1984. La serie DURA-ACE 7400 aporta funcionalidad para ganar carreras y se centra en mejorar sus prestaciones básicas. Y nace el Sistema Indexado de Shimano (SIS), que permite un cambio rápido, preciso y fiable. Un verdadero hito en la historia del cambio.
1988. Primera victoria de DURA-ACE en una Gran Vuelta: Andy Hampsten (Seven-Eleven Team) gana el Giro de Italia.
1990. Llega la maneta de doble control, que incorpora el freno y el cambio en una sola palanca. Esto permite a los ciclistas cambiar de marcha manteniendo ambas manos en el manillar, lo que cambia significativamente el panorama de las carreras en carretera.
1993. Se comercializa DURA-ACE 7410 de 8 velocidades.
1996. Shimano lanza la serie DURA-ACE 7700 "sin tensiones" que consigue a la vez una gran rigidez y una reducción de peso de, aproximadamente, 500gr en todo el grupo. ¿Cómo? Presentando al mundo sus innovadoras bielas HOLLOWTECH con brazos huecos. Shimano diseña el grupo para eliminar el más mínimo traqueteo de cada componente, incorporando un cassette de piñones HG de 9 velocidades.
1997. Shimano se asocia con la Unión Ciclista Internacional (UCI). Fundada en 1900 en París, la UCI es el organismo rector del ciclismo mundial. Promover y fomentar el ciclismo cotidiano es el núcleo de su estrategia y la UCI se esfuerza por garantizar que el ciclismo de élite inspire a mucha más gente a utilizar la bicicleta en su vida diaria.
1998. Shimano lanza un modelo especial DURA-ACE 25 aniversario.
1999. La primera victoria en el Tour de Francia con DURA-ACE 7700.
2001. Shimano se asocia con Unipublic para proporcionar asistencia neutral a los equipos y corredores en las pruebas españolas de ciclismo en carretera.
2004. Shimano pretende convertir la potencia del ciclista en fuerza motriz con el lanzamiento de la serie DURA-ACE 7800. Las manetas de doble control más ergonómicas mejoran el control y el agarre. Los juegos de bielas HOLLOWTECH II reducen el peso y aumentan la rigidez. Y cuenta con un sistema de transmisión trasera de 10 velocidades.
2007. El ciclista español Alberto Contador (Discovery Channel) gana el Tour de Francia con DURA-ACE 7800.
2008. Shimano presenta HOLLOWGLIDE con la serie DURA-ACE 7900, una construcción de plato exterior hueco que reduce el peso pero mantiene la resistencia.
2009. Con el lanzamiento de la serie DURA-ACE 7900 se mejora la rigidez y se reduce el peso. Además, cuenta con una versión que incorpora una nueva tecnología: la Inteligencia Integrada Digital (Di2), un sistema de cambio eléctrico muy apreciado por los corredores.
2012. Se lanza la serie DURA-ACE 9000. Cada uno de los componentes ha sido totalmente rediseñado. Destacan un robusto juego de bielas de cuatro brazos y el nuevo sistema de frenos SLR-EV. Además tiene 11 velocidades.
2013. Shimano presenta una versión Di2 de la serie 9000 – DURA-ACE 9070. El nuevo sistema E-TUBE conecta el Di2 con un ordenador, lo que permite a los ciclistas personalizar sus cambios.
2016. Con los modelos DURA-ACE R9100 y R9150, ambos lanzados en 2016, SHIMANO potencia el rendimiento. Los frenos de disco ayudan a conseguir velocidades de carrera más rápidas y un mayor control. El diseño degradado en negro se inspira en la pintura de aguada japonesa y expresa el flujo de potencia. Y los ciclistas pueden elegir entre cambio mecánico o electrónico (Di2) y frenos de llanta o de disco. Además, se presenta el primer potenciómetro de Shimano con la DURA-ACE R9100-P.
2017. Por primera vez en la historia, todas las etapas y maillots del Tour de Francia los ganan equipos que utilizan DURA-ACE.
2018. Shimano une fuerzas con RCS Sport para prestar asistencia neutral en el Giro de Italia y otras pruebas ciclistas de categoría mundial organizadas por la compañía de deportes y medios de comunicación italiana.
2021. La DURA-ACE R9200 pasa a ser de 12 velocidades e inalámbrica. Es la transmisión más rápida e innovadora de Shimano. Este modelo ofrece HYPERGLIDE+ a los corredores de carretera, lo que revoluciona el rendimiento del cambio de velocidades.
2021. Primera aparición de la Asistencia Neutral Shimano en el Tour de Francia apoyando a todos los corredores del pelotón.
2022. Remco Evenepoel se proclama Campeón del Mundo con DURA-ACE.