Mecánica: Cambia un radio y centra la rueda en minutos

Esta es una mecánica de urgencia para solventar rápidamente la rotura de un radio, incluyendo el centrado o equilibrado para poder continuar montando. Recuerda que, para dejar la rueda en perfectas condiciones, si no tienes las herramientas y conocimientos adecuados lo mejor es acudir a tu taller.

Iván Mateos / Fotos: Cesar Cabrera

Si no lo oyes claro... Cambia de radio y centra la rueda en minutos
Si no lo oyes claro... Cambia de radio y centra la rueda en minutos

El centrado de una rueda es una operación complicada. Requiere paciencia, un buen centrador y bastante destreza. Pero sin duda, lo que más requiere es capacidad de observación y sentido común. No sólo hay que saber qué radio hay que tocar, sino que, tras hacerlo, hay que saber analizar y comprender qué efecto hemos provocado. Sólo así se podrán conseguir resultados decentes en lugar de dejarlo todo peor de lo que estaba. Sabiendo esto, podemos aventurarnos a realizar pequeños ajustes en casa, utilizando nuestra propia bici y unas bridas como centrador improvisado.

 

HERRAMIENTAS

Las herramientas necesarias son muy sencillas, pues vamos a hacerlo de manera que no usemos un centrador de taller:
  1. Rotulador. Para marcar la parte afectada a tratar.
  2. Desmontable. Para desmontar el neumático.
  3. Llave de radios. Hay diversas medidas y tipos. Necesitarás la correspondiente a las cabecillas de los radios de tus ruedas.
  4. Llave CenterLock. La necesitarás si tu disco es un CenterLock y necesitas quitarlo.
  5. Tijeras. Para cortar las bridas.
  6. Tensiómetro. Para verificar la tensión de los radios.
Herramientas

 

PASO A PASO

PASO 1: Si tienes que acceder a la cabecilla del radio por el motivo que sea lo primero que deberás hacer es levantar el fondo de llanta.

1
 

PASO 2: Quita el radio partido e introduce el nuevo. Si están en el lado del casete o del disco, tendrás que desmontar ambos previamente.

2
 

PASO 3: En nuestro caso, el nuevo no pasaba bien, chocaba en un cruce de radios, así que apalancamos con el desmontable para hacer hueco.

3
 

PASO 4: Lleva el radio hasta el agujero de la llanta. ¡Truco! con otro radio, fija la cabecilla para poder introducirla cómodamente en su agujero.

4
 

PASO 5: Aprieta la cabecilla ligeramente, para que no se suelte. Las cabecillas son muy traviesas y les gusta colarse en el interior de la llanta.

5
 

PASO 6: Vuelve a pegar el fondo de llanta. En este punto valora si es necesario sustituirlo por uno nuevo. Si no pega bien, mejor cámbialo.

6
 

PASO 7: Valora la tensión del radio manipulado en comparación con los colindantes. Si más o menos están igual, vamos por buen camino.

7
 

PASO 8: Vamos a preparar un centrador improvisado-casero. Sujetaremos una brida a la botella de la horquilla o al tirante trasero del cuadro.

8
 

PASO 9: Acerca la punta de la brida sin llegar a tocar la llanta y haz girar la rueda. Identifica la desviación, hacia dentro o hacia fuera. Si la llanta roza la brida es hacia fuera; si se separa, es hacia dentro.

9
 

PASO 10: Si se desvía hacia fuera tensa el radio que viene del lado contrario 1/4 de vuelta. Si se desvía hacia dentro, aflójalo. Si no se corrige, y no tienes conocimientos, no toques más y lleva la rueda al taller.

10
 

PASO 11: Si la rueda tiene un salto vertical, también lo podemos reducir. Pon una brida de referencia para identificar el tramo afectado.

11
 

PASO 12: Acerca la brida a llanta y haz girar la rueda. Si el “salto” o abombamiento es de más de 1mm hay que actuar y corregirlo.

12
 

PASO 13: Identifica el tramo donde está la desviación vertical. En nuestro caso estos 4 radios. Puedes marcarlos para no perderlos de vista.

13
 

PASO 14: En este tipo de desequilibrio, los radios se aprietan siempre por parejas, 1 de cada lado, para no inducir una desviación lateral.

14
 

PASO 15: Con el tensiómetro, verifica que todos los radios tienen la misma tensión. Si no lo tienes, mejor llevarla al taller para que la dejen lista.

15
 

PASO 16: Si quitaste disco o casete trasero recuerda volver a montarlos con el par de apriete recomendado para no tener un susto en plena ruta.

16