La 42ª edición de la Clásica San Sebastián ha endurecido su ya exigente recorrido para 2023, con una carrera con siete puertos puntuables que tratará de buscar el 29 de julio el sucesor de Remco Evenepoel.
La organización de esta prueba ciclista de primer nivel ha confirmado este jueves la modificación de su trazado con respecto a anteriores ediciones. Será un trazado de 230,3 kilómetros, seis más que la carrera del año anterior, y en la que se mantienen clásicas montañas como Jaizkibel o el muro de Murgil, que se ascenderá este año en dos ocasiones.

Además de esos dos puertos habituales, el pelotón tendrá que subir los de Meaga (3ª categoría), Iturubur (2ª), Alkiza (3ª), Erlaitz (1ª) y Mendizorrotz (2ª) y también se introducen dos sprints intermedios que se localizan en el primer paso por meta en el Boulevard donostiarra y en la localidad guipuzcoana de Usurbil.
Sería un recorrido perfecto para corredores como Evenepoel, aunque todavía no se ha hecho pública la participación en una carrera que tendrá lugar una semana después del Tour de Francia y, por tanto, estará muy condicionada en la lista de dorsales con lo que pase en la ronda gala.
Así describe el trazado Roberto Laiseka:
El recorrido de la Clásica San Sebastián 2023 aumenta de kilómetros y vuelve a un final muy duro. La primera parte de la Clásica transcurre por toda la costa guipuzcoana y en su mayor parte es llana. Es el lugar idóneo para que se forme la escapada del día.
En la segunda parte de la carrera llegan las subidas a Alkiza (3ºCat.), Jaizkibel (2º Cat.) y Erlaitz (1º Cat.). Estas 3 ascensiones servirán para separar el heno de la paja y los más fuertes marcarán el devenir de la carrera. Este año Erlaitz está más lejos de meta, pero quién sabe si veremos algún otro ataque épico desde allí.
Se pasa por meta antes de acometer las subidas a Mendizorrotz y a Murgil (2º Cat.). Las subidas, pasan por la subida de Murgil, corta pero con rampas muy duras que terminarán de filtrar a los favoritos. Tras el segundo paso por Murgil, apenas quedan 8 kilómetros a meta así que es muy importante comenzar bien colocado la subida. Tras bajar de Igeldo, todo a fondo hasta la línea de meta.