El día que Pogacar y Vingegaard "descolgaron" a Iban Mayo en el Mont Ventoux

Los dos primeros del Tour 2025 batieron el registro del ciclista vasco en la subida al Mont Ventoux. Los expertos estiman que Vingegaard movió una potencia de 6.52 vatios por kilo, superior a Pogacar que fue a su rueda durante la mayor parte de la subida y que se habría quedado en en 6,44 W/kg.

Redacción Ciclismo a fondo

Pogacar coronando el Mont Ventoux con un nuevo récord de la ascensión
Pogacar coronando el Mont Ventoux con un nuevo récord de la ascensión

Han pasado ya 21 años desde que con aquel mítico maillot naranja del Euskaltel-Euskadi Iban Mayo establecía un récord en la subida del Mont Ventoux que parecía intocable. Hasta ayer, que los dos "extraterrestres" del ciclismo actual se enfrentaron en las rampas de la montaña que vio morir a Tom Simpson.

Iban había subido el 10 de junio de 2004 en una etapa cronoescalada del Dauphiné los 21,2 km que hay desde el pueblo de Bédoin a la cima en 55 minutos y 55 segundos. El de Igorre superaba el tiempo de Pantani, Armstrong o el gran Miguel Induráin. Y no han batido el récord de Mayo por poco. ¡Subieron más de un minuto más rápidos tanto Pogacar como Vingegaard! Pogacar firmó la ascensión en 54' 51" y el danés del Visma, que atacó repetidamente en la subida, cedió un par de segundos en el sprint final.

Como referencias, Chris Froome subió en 58'47" en 2013, Lance Armstrong en 59 minutos justos en 2002  y Marco Pantani en 59' 05" en la edición del año 2000 de la Grande Boucle. Hay que decir también que por ser un puerto tan expuesto al viento, en el Mont Ventoux influyen mucho las condiciones atmosféricas que los ciclistas encuentran en su ascensión.

Los expertos estiman que Vingegaard movió una potencia de 6.52 vatios por kilo, superior a Pogacar que fue a su rueda durante la mayor parte de la subida al Mont Ventoux y que se habría qudado en en 6,44 W/kg.