"Es una locura: es el único deporte donde se va más rápido cuando hay más peligro"

Chris Froome vuelve a la carga y cuestiona la seguridad del ciclismo actual.

Foto: Instagram Chris Froome / @ilgirodisicilia

Chris Froome vuelve a la carga y cuestiona la seguridad del ciclismo actual.
Chris Froome vuelve a la carga y cuestiona la seguridad del ciclismo actual.

Recientemente, Chris Froome, tetracampeón del Tour de Francia, opinaba sobre el brutal accidente de Egan Bernal.

En un vídeo que publicaba en su canal de Youtube, el ciclista británico cuestionaba la seguridad de las bicicletas de contrarreloj. "Después de entrenar esta mañana en bici de crono y a la luz de lo que ha pasado recientemente, llego a la conclusión de que las 'cabras' no están realmente pensadas para entrenar por las carreteras de la forma en que necesitamos entrenar en ellas para estar listos para las contrarreloj

Si hay un crono de una hora en el Tour de Francia, tienes que salir en tu 'cabra' y tienes que simularlo. Ahora, ¿cuántas carreteras conoces en las que literalmente puedes entrenar durante una hora en carretera cerrada sin tráfico, sin señales, sin semáforos, sin gente cruzando...? Ese tipo de condiciones simplemente no existen en el mundo real...

¿No sería más justo hacer las etapas contrarreloj con bicicletas de carretera? Sin duda, creo que la competición sería más imparcial", comentaba el corredor británico, de 36 años, que ha vuelto a dar su visión sobre el asunto de la seguridad de los ciclistas en otro vídeo, en este caso para la firma Quad Lock

"Es una locura porque es el único deporte en el mundo en el que alguien te dice: 'Bien, muchachos, estáis atravesando este pequeño y peligroso pueblo muy angosto. La calle es muy estrecha y hay un pequeño puente con una esquina justo después'. Y es el único deporte en el que realmente vamos más rápido cuando te dicen que hay peligro justo delante, porque quieres ser el primero en llegar allí", asegura el ciclista del Israel-Premier Tech.

"Si estás en la parte de atrás, te vas a quedar atrapado en esta acumulación tratando de pasar el punto crítico. Probablemente sea el único deporte en el que alguien te dice que hay peligro más adelante y el ritmo aumenta, luchando por las posiciones. Es mental.

Creo que las carreras, como resultado de esta presión, se han vuelto más peligrosas. Tener más datos básicamente ha provocado que la competición sea más peligrosa. Hasta hace poco, no sabíamos dónde necesariamente están los puntos peligrosos y no existía esta lucha masiva por la posición. Habríamos llegado allí y todos estaríamos más relajados y lo habríamos superado sin problemas. Pero eso ha cambiado bastante", afirma Froome, que sí reconoce que los avances tecnológicos han servido para incrementar el rendimiento.

"En general, hemos visto un gran aumento en el nivel general en el ciclismo profesional. La cantidad de datos disponibles a través de los medidores de potencia y la recopilación y correlación de todos esos datos significa que todo lo que tiene que ver con rendimiento ahora está mucho más controlado", concluye el cuatro veces ganador del Tour de Francia.