Indurain y Fiz apadrinan la primera prueba deportiva popular post Covid-19 en Barcelona

La recaudación se destinó íntegramente al proyecto Fundació Amics de l'Hospital del Mar y al equipo de investigación del centro hospitalario.

CaF. Fotos: MinervaMKT

Miguel Indurain y Martín Fiz
Miguel Indurain y Martín Fiz

Miguel Indurain y Martín Fiz apadrinaron hoy la #123aRemontar Santander de Barcelona. El deporte popular volvió a la capital catalana de la mano de Banco Santander y sus embajadores, en la primera prueba en espacio público post Covid-19, con la participación de Miguel Indurain, en la modalidad de ciclismo, y de Martín Fiz, en la carrera a pie. La #123aRemontar, una contrarreloj de tres pruebas (natación, ciclismo y carrera a pie) contó además con una masterclass de spinning, en la que los dos embajadores de Banco Santander se enfrentaron en una primera tanda junto a un reducido grupo de 50 participantes para garantizar la distancia social de seguridad. 

Miguel Indurain
Miguel Indurain

El cinco veces campeón del Tour de Francia completó la cronoescalada de 3 km con ascensión al Castell de Montjuïc con un tiempo de 8:16 y el campeón del mundo recorrió los 5 km de carrera a pie con llegada en el Estadi Olímpic Lluís Companys, recorriendo el último tramo del recorrido de la maratón de Barcelona ’92, en 17:41. Mireia Belmonte tuvo que excusar a última hora su participación en la prueba de natación (1 km en aguas abiertas en la playa de la Nova Mar Bella) por una indisposición.

“Este es un acto muy importante para Barcelona porque significa la vuelta del deporte”, aseguraron Miguel Indurain y Martín Fiz en el acto de presentación previo que contó con la presencia del Tinent D’Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el Director de Patrocinios de Banco Santander, Felipe Martín; Director Territorial Institucional de Catalunya de Banco Santander, Luis Herrero; el Regidor d’Esports, David Escudé y el Dr. Robert Güerri, médico coordinador del área de hospitalización Covid-19 del Hospital del Mar e investigador del grupo de investigación patológica infecciosa y antimicrobiana del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques.

Martín Fiz y Miguel Indurain
Martín Fiz y Miguel Indurain

“Sigo guardando grandes recuerdos de Barcelona 92. Yo participé en los 5.000 pero viendo a la gente entrar al Estadi Olímpic me dio el gusto por probar esta disciplina y la verdad es que se me ha dado francamente bien. El deporte es parte de la economía. Durante este confinamiento se han vendido bicicletas, rodillos,… Las pruebas deportivas traen turismo y la #123aRemontar va a ser un paso importante para la remontada, porque volvemos a ponernos chip y a luchar contra el crono” destacó Martín Fiz. Por su parte, Miguel Indurain recordó “cuando venía a entrenar en mi etapa de juvenil, con 15 o 16 años, a Barcelona y nos hacían subir al castillo, así que me ha recordado esos años. Es una subida dura pero muy bonita. ¿El confinamiento? Me ha afectado en que no ha habido eventos y a mí no me gusta el rodillo. Lo que me gusta es salir a la montaña”.

La #123aRemontar, con sus tres disciplinas itinerantes, significó hoy el retorno de la actividad deportiva a las calles de Barcelona y una firme apuesta de Banco Santander en la vuelta a la normalidad en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Barcelona Deportes. La #123aRemontar destinó hoy además su recaudación íntegramente al proyecto Fundació Amics de l'Hospital del Mar y al equipo de investigación encabezado por el jefe de la Unidad de COVID-19 del Hospital de Mar, Dr. Robert Güerri, en una iniciativa cien por cien solidaria. La prueba multidisciplinar fue además un banco de pruebas para sus participantes que midieron sus fuerzas tras el confinamiento en un reto a media, eligiendo cuándo tomar la salida y en qué disciplinas participar.

 

Miguel Indurain

Relacionado

Indurain: "El ciclismo tiene un reto por delante, el regreso será complicado"