La icónica prueba ciclista Transpyr Coast to Coast, reconocida internacionalmente por su desafío único de cruzar los Pirineos de mar a mar, anuncia una gran novedad para su edición de 2026: la incorporación de la modalidad Gravel, que se suma a la misión COAST to COAST para conquistar una de las cordilleras con más personalidad de Europa.
Del 30 de mayo al 6 de junio de 2026, ciclistas de todo el mundo tendrán la oportunidad de vivir una experiencia sin precedentes: la Transpyr Gravel Adventure
Un recorrido épico de 7 etapas, 900 km de distancia y 17.500 m de desnivel acumulado, que une el Mediterráneo (Roses, Costa Brava) con el Cantábrico (Irún, Costa Vasca)

La experiencia Gravel: aventura pura en los Pirineos
Transpyr Gravel Adventure nace para crecer el espíritu Transpyr Coast to Coast, compartir el reto de cruzar los Pirineos de mar a mar con todas las modalidades ciclistas en un formato único en el mundo.
La nueva modalidad está diseñada para quienes buscan explorar rutas que combinan carreteras secundarias, pistas escondidas y paisajes remotos de la vertiente sur pirenaica. Cada etapa supondrá un reto físico y mental, con medias diarias de 125 km y 2.500 m de desnivel positivo, en un recorrido que exige mantener una velocidad mínima de 12 km/h, incluso incluyendo las paradas.
El itinerario clásico coincide en fechas y puntos de etapa con el recorrido de Transpyr Backroads 2026, atravesando localidades emblemáticas como Roses, Camprodon, La Seu d’Urgell, Vielha, Aínsa, Jaca y Pamplona, antes de alcanzar la meta en Irun, en la frontera con Francia. Todo ello con la ayuda de la navegación por GPS personal, en condiciones de tráfico abierto y con el máximo respeto por el entorno y las normas de circulación.

Un reto para ciclistas de todo el mundo
La Transpyr Gravel Adventure no es solo un reto que pondrá a prueba la resistencia, la técnica y la capacidad de superación de cada participante, sino una misión única en el mundo: cruzar los Pirineos de costa a costa por un recorrido gravel por etapas. Una experiencia que se suma a las modalidades ya existentes, ampliando el atractivo de la Transpyr para ciclistas de diferentes disciplinas.

Cita ineludible en el calendario del ciclismo de aventura
Con su combinación única de deporte, naturaleza y cultura, la Transpyr Coast to Coast se consolida como una de las pruebas más emblemáticas del ciclismo internacional. La edición de 2026 promete convertirse en un punto de encuentro imprescindible para los amantes del ciclismo de montaña, carretera… y el Gravel.