Pello Bilbao: "Qué abran los ojos y vean la realidad. Se para una carrera, pero no el mundo entero"

El ciclista vizcaíno habla a corazón abierto del conflicto palestino y acusa a la UCI de hipocresía en una entrevista en "El Periódico"

Lucas Delgado

Pello Bilbao
Pello Bilbao

El ciclista vizcaíno habla más claro que lo ha hecho ningún ciclista sobre lo vivido en la Vuelta a España con las protestas pro-palestinas en una gran entrevista realizada por Sergi López-Egea en "El Periódico". A sus 35 años el corredor del Bahrain ya había publicado en sus redes comentarios su opinión sobre lo que ocurre en Gaza que califica con rotundidad como un "genocidio. No sé a qué estamos esperando para que se le ponga el nombre bien claro". 

Sobre lo ocurrido en la Vuelta, Pello opina que "si se hubiese tomado una decisión antes de comenzar la Vuelta se podían haber evitado las protestas. Pero debían haberlo hecho los que tenían potestad para ello. Entiendo que Unipublic, como organizador, no es la entidad que debía realizarlo. Pero, al contrario, sí que podían haberlo decidido los jueces de carrera, la UCI o el propio Gobierno, que es el que garantiza la seguridad en carrera. Supongo que, si el Gobierno hubiese decidido que el equipo de Israel no participaba, la orden debería haber ido a misa".

Pello dice que "todo lo que ha ocurrido en la Vuelta sirve para mostrar la debilidad del ciclismo. Nosotros corremos a campo abierto y es imposible controlar una carrera que recorre kilómetros y más kilómetros por lo que es muy fácil boicotearla. La UCI y el Gobierno se deberían haber anticipado y no habría ocurrido nada de lo que ha pasado en la Vuelta. Contra más tiempo ha pasado más conciencia general ha habido de que lo de Gaza es un genocidio. Qué abran los ojos y vean la realidad. Se para una carrera, pero no el mundo entero. Esto no debe ser la discusión principal cuando hay más de 60.000 civiles muertos en Gaza; 20.000 de ellos han sido niños. ¿Qué culpa tienen de haber nacido en Palestina? ¡Es que no tienen ni la posibilidad de huir! Están en una cárcel con el cielo abierto, con las casas destruidas, al borde de morir de hambre y sin ningún lugar seguro en la franja. Bombardean hospitales y campamentos. Es inhumano".

Preguntando directamente sobre si estuviera en mano retiraría al Israel de todas las carreras, Pello reconoce que no le es fácil opinar. "Tengo a excompañeros y gente conocida allí dentro con los que me llevo bien y sé que trabajan duro en el equipo. Es una situación muy complicada y ellos sufren también. Pero, a la vez, no entiendo la hipocresía de la UCI cuando con el Gazprom ruso tomaron una decisión distinta. No entiendo la diferencia".