Pogacar sorprende a todos: sólo asegura su continuidad en el ciclismo hasta los Juegos de 2028

En una entrevista en L´Equipe, el periódico que organiza el Tour de Francia, Tadej siembra las dudas sobre el futuro de su carrera deportiva.  "No creo que me retire de inmediato, pero tampoco me veo compitiendo por mucho más tiempo".

Lucas Delgado

Pogacar coronando el Mont Ventoux
Pogacar coronando el Mont Ventoux

Ha sido un Tour triunfal para Pogacar. El esloveno ha sumado para el UAE su cuarto triunfo en la ronda gala, llevándose además cuatro etapas y el maillot a puntos rojos de la montaña. Pero está claro que Tadej ha terminado este Tour de Francia realmente fatigado a nivel físico y mental. Así ha quedado de manifiesto en una entrevista que ha publicado el diario L´Equipe. En ella Pogacar habla sobre el momento de su retirada cuando no cumplirá los 27 años hasta el próximo 21 de septiembre. "No creo que me retire de inmediato, pero tampoco me veo compitiendo por mucho más tiempo. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (en 2028) son uno de mis objetivos, que están a tres años. Después de eso, podría empezar a pensar en retirarme, ya veremos".

Una declaración en la que deja claro que los Juegos Olímpicos, tras no participar en los de Paris, es una gran objetivo ya que es un título que falta en su palmarés. Hay que recordar que en Tokio en 2021, cuando Richard Carapaz se llevó la medalla de oro, el cuatro veces ganador del Tour se tuvo que conformar con el bronce. Pero lo más extraño es que Pogacar ponga un primer límite para su carrera deportiva cuando apenas tendrá 30 años y, más aún, con contrato en vigor con UAE hasta 2030.

 

La Colnago de Pogacar

Relacionado

Así es la bicicleta Colnago que lucirá Pogacar en la etapa final del Tour de Francia en París

Quinn Simmons aprovechó su paso por los Campos Elíseos para sorprender a su futura mujer

Relacionado

Uno de los mejores del Tour pide matrimonio a su novia nada más cruzar la meta en Paris