El Visma-Lease a Bike femenino ficha a la campeona olímpica de MTB Pauline Ferrand-Prévot

La francesa de 32 años regresa a la carretera tras su exitosa etapa exitosa en el ciclismo de montaña.

El Visma Lease a Bike femenino ficha a la campeona olímpica de MTB Pauline Ferrand Prévot.
El Visma Lease a Bike femenino ficha a la campeona olímpica de MTB Pauline Ferrand Prévot.

Pauline Ferrand-Prévot se unirá al Team Visma | Lease a Bike Women en 2025.  La francesa de 32 años regresa a la carretera tras su exitosa etapa exitosa en el ciclismo de montaña. La ex campeona del mundo ha firmado un contrato de tres temporadas.

Ferrand-Prévot tuvo un gran comienzo en su carrera en carretera. A los 22 años, se convirtió en campeona del mundo en 2014 y, en los años siguientes, ocupó varios puestos de honor en las clásicas. En 2019, decidió centrarse en el ciclismo de montaña. Después de cinco títulos mundiales y una medalla de oro olímpica, regresa al WorldTour.

"El invierno pasado pensaba en mi futuro después de los Juegos Olímpicos. Llevaba 12 años persiguiendo una medalla olímpica en ciclismo de montaña. Ahora he conseguido ese objetivo. Creo que ha llegado el momento de afrontar un nuevo reto en el ciclismo. Elegir el Team Visma | Lease a Bike Women fue una decisión fácil. La forma de trabajar del equipo y su enfoque profesional me atraen mucho", afirma Ferrand-Prévot.

"El ciclismo femenino ha evolucionado mucho desde que dejé el deporte", añade. "Estoy deseando volver al pelotón. Con el apoyo del equipo, estoy segura de que puedo volver a hacer grandes cosas, así que estoy muy motivada. Quiero ganar el Tour de Francia femenino", añade.

El director del equipo, Rutger Tijssen, está contento con la llegada de Ferrand-Prévot: "Pauline es una atleta de gran talento que decidió dedicarse por completo al ciclismo de montaña hace unos años. Con su medalla de oro olímpica, ya ha cerrado el círculo. Admiro que haya tomado la valiente decisión de volver a la carretera con un objetivo claro: ganar el Tour".

"Será un proyecto exigente, pero como equipo creemos que puede lograrlo. La apoyaremos para que logre su objetivo. Aunque la transición a las carreras en carretera llevará algún tiempo. El ciclismo de montaña es un deporte explosivo de una hora y media. Una carrera en carretera es más una cuestión de resistencia durante un período más largo. Le daremos tiempo para que vuelva a ser ciclista de carretera. Será nuestra líder de equipo en las grandes vueltas, pero también podrá competir en las clásicas", explica Tijssen.