¿carga o "cargar"?

Confieso que me llamó muchísimo la atención. Pincha en este enlace para leer la noticia expuesta en la Web.

Alfonso Triviño

Confieso que me llamó muchísimo la atención. Pincha en este enlace para leer la noticia expuesta en la Web.

 Nuestro amigo Cascoloco nos ofreció el contacto del sufrido sancionado. Como esto es un blog, quiero mostraros mi valoración particular.

 En primer lugar, se demuestra que cualquier buena intención acaba convirtiéndose en un problema donde antes ni siquiera se planteaba. El RACE, empeñada en meter cuña en la seguridad de los ciclistas para vender más seguros inútiles para nuestros fines, y en definitiva aumentar el número de afiliados en sus filas que utilizan el vehículo a motor, ha conseguido que se empiece a multar a los ciclistas que trasportan la bici en el interior del coche.

 Lo positivo es que ahora andamos con la mosca detrás de la oreja, mejor dicho, la bici, y que somos conscientes de que con unos simples pulpos nos evitamos la sanción, y, por supuesto, el riesgo de que se nos eche encima caso de colisión.

 La segunda enseñanza, es que a partir de ahora todos los que vayan al híper esas asquerosas tardes del viernes, se cuiden muy mucho de que la mercancía quede fuera del maletero. Puede llegar cualquier Agente e inspeccionar si la botella de refresco o de leche anda dando tumbos por los suelos, que las puñeteras siempre acaban saliendo de la bolsa, y más desde que algunas grandes superficies encima cobran por las famosas bolsas y nada cabe en los carritos de los de toda la vida. Pero es cierto, no había caído en que el RACE no ha iniciado esa campaña. No, si ya podrían empezar por ahí, que hay que dar ideas para que la DGT recaude más, y seguro que hay muchos más conductores y conductoras con la compra del híper por los suelos del coche, que ciclistas con sus bicis dentro.

 ¿Alguien se ha detenido a estudiar lo que hace una modesta botella de vino, o un kilo de solomillo con o sin clembuterol lanzado a cien kilómetros por hora si algún incauto colisiona con algo? Pues para mí que es peor que la bici, pues siempre hay un par de asientos que impiden que nuestra "flaca" llegue al conductor si chocamos. La bicicleta es un armatoste muy grande y ligero, a la par que lleno de ruedas aún más ligeras, compacta y sin piezas que se separan. Difícil que se cuele por algún hueco, pero claro, también es posible que nos caiga algún tiesto de alguna ventana. Hay que tomar precauciones. Pero... ¿y la botella de vino plácidamente depositada a los pies del asiento trasero? Encima se hace añicos de cristales y puede seccional la femoral, el tendón de aquiles y destrozarnos el tobillo. Para mi que los radares deberían llevar también incorporados rayos X dispuestos a sancionar a todo el que lleve algo suelto.

maletero lleno

 Pero a lo que vamos. He procedido a enviar una comunicación a la persona correspondiente para que cambie de política. Ya está bien. Le vengo a exponer, como representantes de Organizaciones Ciclistas en la DGT  que “sería bueno que existiera un período transitorio informativo antes de “sacar el hacha". La gente está muy desconcertada, y con la que está cayendo nos cuesta mucho intentar convencer de que se está por la labor de ayudar a los ciclistas". Tal cual, literal.

 Al final, siempre acabamos "cargando" con las culpas.