Interior reduce gastos en seguridad vial

Según comenta "El Mundo",  a pesar de que Interior no se ve afectado por la crisis, el dinero que destina en los presupuestos para el año 2010 este departamento al capítulo de seguridad vial vuelve a descender, y lo hace en la misma proporción que el año pasado, un 1,8%.

Alfonso Triviño

Interior reduce gastos en seguridad vial
Interior reduce gastos en seguridad vial

Según comenta "El Mundo",  a pesar de que Interior no se ve afectado por la crisis, el dinero que destina en los presupuestos para el año 2010 este departamento al capítulo de seguridad vial vuelve a descender, y lo hace en la misma proporción que el año pasado, un 1,8%.


 


La DGT no hace absolutamente nada por la seguridad del ciclista. De eso somos testigos directos. El ciudadano además percibe que este organismo incide en un afán recaudatorio en vez de preventivo y educativo; yo añadiría que hay tanta vigilancia de radares en autovías como falta de ella en carreteras en las que se producen los accidentes más graves y donde los ciclistas sufrimos la siniestralidad. Ya de por sí actualmente el esfuerzo en seguridad vial es absolutamente insuficiente. El "gasto" en la red de radares es para ellos en realidad una "inversión", pues siempre se recupera dinero en multas. Pero la vigilancia en lugares poco "rentables" resulta palmariamente inexistente.


 


En el día 23 de septiembre fallecía una ciclista de 28 años en Valladolid, atropellada en un paso de cebra. También, el día 22 un ciclista de 34 años murió en un accidente de tráfico en el que se vieron implicadas dos furgonetas en el kilómetro 43,9 de la C-35, a la altura de Llinars del Vallès (Barcelona). Y sin embargo, a pesar de ese constante goteo, los ciclistas no merecen una política específica de reducción de la siniestralidad.


 


Mala decisión es esa de recortar en aquellos dineros que se gastan para prevenir dramas humanos.