Reunión con la cúpula de la DGT.

Os pido disculpas por un período de tiempo tan prolongado sin intervenir con un nuevo hilo. Entre las vacaciones y ocupaciones en la Vuelta a España no he tenido ni un momento tranquilo.

Alfonso Triviño

Reunión con la cúpula de la DGT.
Reunión con la cúpula de la DGT.

Os pido disculpas por un período de tiempo tan prolongado sin intervenir con un nuevo hilo. Entre las vacaciones y ocupaciones en la Vuelta a España no he tenido ni un momento tranquilo.

Os informo de lo siguiente:

El pasado día seis de septiembre tuvo lugar una reunión entre la ACP y la cúpula de la Dirección General de Tráfico para abordar la situación de la seguridad vial de los ciclistas. Por parte de la DGT acudió el propio director general de tráfico don Pere Navarro, la jefa del Observatorio Nacional de Seguridad Vial doña Anna Ferrer,  el Subdirector de Normativa don Ramón Ledesma y el Jefe Provincial de Tráfico de La Rioja, lugar donde se celebró la citada reunión. Por nuestra parte estuvimos presentes Pipe Gómez, yo mismo, Lute Anguita, y también tuvimos la enorme satisfacción de contar con la presencia dentro de nuestro equipo del mismísimo Miguel Indurain. Por imposibilidad física no pudo estar presente Pedro Delgado por sus obligaciones profesionales con TVE, aunque participó activamente en la preparación de la citada reunión siendo parte esencial de nuestro grupo de trabajo.

La reunión fue propuesta por el propio Director General de Tráfico a finales de julio, concretándose la misma en el entorno de la Vuelta a España, y teniendo lugar en dependencias de la Oficina Permanente de Haro tras el final de la etapa.

En un ambiente distendido y sumamente sincero, repasamos todos los frentes abiertos tanto de modificaciones normativas como situación de infraestructuras y las dificultades ante las trabas impuestas por las distintas administraciones competentes en materias de seguridad vial. Nos transmitieron su pesar porque con la convocatoria a elecciones generales no ha sido posible culminar la ambiciosa reforma normativa en beneficio de los ciclistas y que consensuamos y elaboramos con ellos, y que tanto trabajo y desvelos nos ha llevado. Ellos mismos reconocieron que habían aceptado la práctica totalidad de nuestras propuestas y que han sido recogidas en el texto definitivo, pero al final ha resultado que no hay tiempo material para que se aprueben las mejoras en esta legislatura. De hecho nos pidieron que ejerciéramos, como representantes que somos del colectivo ciclista, de continuadores de los trabajos pendientes para que lleguen a término en la siguiente legislatura independientemente del resultado de las elecciones.

En esta reunión la DGT se ha comprometido a impulsar un pacto de Estado para que las distintas administraciones actúen con decisión y de manera coordinada para cumplir los objetivos sobre seguridad vial del ciclista dictaminadas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial aprobado para los próximos diez años."