Hoy, día 18 de abril, hemos tenido una reunión con la Directora General de Tráfico. Estábamos Perico Delgado, Marcos Moral (presidente del Consejo de Ciclismo Profesional) el Director del Conseo Superior de Deportes y yo mismo. María Seguí nos ha recibido ella sola, sin intermediarios, ni subdirectores, asesores o adláteres. Toreando ella sola en la plaza. Dos horas de reunión.
Se ha comprometido la Directora a darle una vuelta al Anexo II sobre usos extraordinarios de la vía (o sea, marchas y competiciones deportivas) el cual no tendría que haber salido a fase de alegaciones y que por error se adjuntó, por lo que no va a ser aprobado hasta una fase posterior que ahora empezamos a preparar. También se comprometió a organizar una reunión con la Directora General de Seguros y ella misma junto con nosotros para solucionar el asunto de los seguros de las pruebas deportivas y marchas cicloturistas. Le han parecido muy aceptables nuestras propuestas que están reflejadas en las alegaciones que preparamos específicamente sobre los seguros de los participantes y de los vehículos de las pruebas deportivas y las marchas. Se abordará la necesidad de trabajar porque el seguro propio profesional de los Agentes sean indiscutiblemente válidos cuando intervengan en funciones de protección de los deportistas y cicloturistas.
También quiere María Seguí organizarnos otra reunión con el General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para que consensuemos una solución sobre la función de protección de los Agentes y normativa que ha de reglamentarse y trámites para uso de la vía pública en las marchas o competiciones. Ha entendido nuestros razonamientos al parecer, pero insiste que toda la regulación tan garantista viene porque la Guardia Civil con sus experiencias reclama un mayor orden en el Anexo II.
Luego sobre los costes de la seguridad, nos comentaba que se está preparando una Ley de Seguridad Privada, y que es preciso que los que la están elaborando consideren que el deporte ciclista es una actividad de interés general y no particular, y que debería solicitarse que esté exenta del deber de contribuir a los gastos de seguridad que genera, y que va a trasladar esta petición.
Y sobre el texto del reglamento en los aspectos generales, ha entendido bastante de nuestras alegaciones que le he ido desgranando una a una de lo principal, insistiendo ella en afirmarnos que quieren incorporar mejoras. Le he hablado de los carriles-bici en los que es obligatorio circular existiendo calles, quedando claro que serán optativos y no obligatorios de usar al menos en ciudad; le he constatado fallos técnicos que son clamorosos, le he comentado que no estamos de acuerdo en el aumento de la velocidad en travesías y autovías donde pueden acceder ciclistas, y le he pedido que mire cada alegación que hemos presentado, que están minuciosamente elaboradas para mejorar el texto.
Pero que lo del casco, lo quiere sostener a toda costa... le hemos pasado más estudios científicos, y es cuando Perico ha saltado, se ha enfadado muchísimo y ha reventado. Dice que la gente no se cae tanto en la ciudad, que pongan aceite en las calles para que los ciclistas se vayan al suelo y así demostrar que llevan razón, y que ya está bien, que hay gente de la DGT que le abordan (yo lo he visto) para decirle que convenza a la Directora de que es una estupidez lo del casco, le ha dicho que es una cabezonería suya; que no está para perder el tiempo, que le tienen aburrido, y que está cansado de tanta falta de apoyo, que lo que hacemos no sirve para nada y que no quiere perder más el tiempo. Y se ha ido.
Me he quedado un rato más y he tratado de que ella entienda que se carga la movilidad y que deje las cosas como están con el casco porque peligra la promoción de la bicicleta si sale adelante todo lo que está en el texto. Pero la Directora nos ha dejado muy claro que está dispuesta a soportar toda la presión que sea necesaria porque quiere que el casco sea obligatorio. Nos ha pedido que entendamos la situación de crisis, que no hay dinero, que es muy desagradable regular para que los costes sean soportados por los organizadores porque no hay dinero. Y que entendamos que se busca ante todo la seguridad del ciclista, que su única motivación es que podamos compartir la vía poniendo algo de nuestra parte. Por cierto que me ha dicho que me cuide porque estoy en el colectivo de personas con riesgo de infarto. Debe ser por la vehemencia con la que hemos expuesto nuestros argumentos, supongo. Claro que si pudiera ir más en bici seguro que salía de la población de riesgo.
Así está la cosa.
Reunión con la Directora General de Tráfico
Hoy, día 18 de abril, hemos tenido una reunión con la Directora General de Tráfico. Estábamos Perico Delgado, Marcos Moral (presidente del Consejo de Ciclismo Profesional) el Director del Conseo Superior de Deportes y yo mismo. María Seguí nos ha recibido ella sola, sin intermediarios, ni subdirectores, asesores o adláteres. Toreando ella sola en la plaza. Dos horas de reunión.