Reunión en el GT-44

El pasado día 23 de mayo ha tenido lugar una reunión del denominado GT-44, Grupo de Trabajo de Seguridad vial de los ciclistas a petición de la Mesa Nacional de la Bicicleta con el fin de proponer mejoras en el Proyecto de Reforma del Reglamento General de Circulación que tiene previsto aprobar el Gobierno antes de verano.

Alfonso Triviño

Reunión en el GT-44
Reunión en el GT-44

El pasado día 23 de mayo ha tenido lugar una reunión del denominado GT-44, Grupo de Trabajo de Seguridad vial de los ciclistas a petición de la Mesa Nacional de la Bicicleta con el fin de proponer mejoras en el Proyecto de Reforma del Reglamento General de Circulación que tiene previsto aprobar el Gobierno antes de verano.

Este Proyecto afecta a gran parte de los artículos que tratan sobre la circulación de ciclistas, y desde la Mesa Nacional de la Bicicleta nos hemos coordinado para hacer un frente común a la pretensión de la DGT de imponer algunas normas que eliminan derechos ahora en vigor.

Se ha logrado en el actual Proyecto flexibilizar el modo de circular en ciudad, de tal naturaleza que se permita ir por el centro del carril de las ciudades, pudiendo utilizar el necesitemos para circular normalmente, y no, como en un principio se establecía en el anterior Proyecto, con el deber de circular como norma general a la derecha del carril derecho. En el Reglamento se recoge el desarrollo de la nueva Ley por el que el casco no será obligatorio en ciudad más que para los menores de 16 años, no para todos los usuarios de todas las vías como pretendía en un principio la DGT. Hemos logrado así mismo que se reconozca la posibilidad de adelantar al resto de vehículos por la derecha o por la izquierda según convenga a nuestra seguridad en vías urbanas, y entre carriles, cosa que has ahora no estaba autorizado sorprendentemente por la normativa.

Como aspecto negativo, a consecuencia de haber conseguido frenar la obligatoriedad del casco a todos los usuarios en ciudad gracias a la oposición ejercida por todo el colectivo (llegando a convencer a diputados y senadores que cambiaran la ley y parar el Proyecto que venía de la DGT) ahora, en el texto reglamentario, la DGT pretende eliminar la exención del uso de casco en ciudad a los menores de 16 años cuando haya calor extremo o pendientes prolongadas ascendentes. He tenido por ello un agrio debate en la reunión con la dirección de la DGT. Los ayuntamientos más comprometidos con el desarrollo de la bicicleta pertenecientes a la Red de Ciudades por la Bicicleta también han dejado constancia de su malestar, pues ellos ven cómo el reglamento no les permite adquirir competencias para abrir a las bicis aceras y zonas peatonales en los lugares adecuados.

Lo que ha conseguido la DGT con su política ha sido unir a todo el colectivo y a los poderes públicos sensibles al desarrollo de la bicicleta, por lo que queda patente que sin una fuerte presión, la actual DGT no habría sido capaz de suavizar sus duros posicionamientos.

También se pretende en el Reglamento regular el Anexo II, que trata del régimen de autorización de Pruebas Deportivas. La ACP ha solicitado la presencia de Marcos Moral, Presidente del Consejo de Ciclismo Profesional, para que explique en la reunión a la DGT los perjuicios que supondría la aprobación del proyecto por la obligación que se impone a los organizadores de sufragar el dispositivo de seguridad de los Agentes de la Autoridad. Siguiendo con la exposición, he proseguido yo mismo evidenciando los errores en la redacción de la norma y los posibles efectos adversos de su aprobación, como sería que el titular de la vía por donde discurra la carrera posea la facultad de impedir la celebración de una prueba o marcha cicloturista sin justificación alguna. También he propuesto una alternativa razonable al texto para que la autoridad competente verifique de un modo sencillo que los seguros del organizador y el de los deportistas están suscritos debidamente, algo que ahora no está debidamente regulado.
Os seguiremos informando del resultado de la reunión.