III Congreso contra la Muerte Súbita

Puedes asistir, de manera totalmente gratuita, a uno de los eventos más importantes relacionado con la medicina en el deporte.

Ciclismo a Fondo

III Congreso contra la Muerte Súbita
III Congreso contra la Muerte Súbita

Como en los dos años anteriores, la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán, en colaboración con la Fundación Quaes, organiza el tercer congreso nacional contra la muerte súbita, donde se presentarán todos los avances, estudios y resultrados sobre los que se que se está trabajando en torno a esta problemática social que tanta alarma social ha generado, de manera especial en el mundo del deporte profesional.

La cita será en Madrid el próximo 5 de octubre a partir de las nueve de la mañana. El encuentro se celebra en el salón de actos de la Fundación ONCE sito en la Calle Sebastián Herrera, 15 (28012). La inscripción al Congreso volverá a ser gratuita para todos los que cumplimenten el formulario de participación.

Este año el Congreso está dedicado a la prevención de la Muerte Súbita en niños y adolescentes y volverá a contar con los mejores profesionales de la cardiología y de la medicina del deporte. También está previsto que asistan profesionales del mundo del deporte para aportar su testimonio sobre el deporte y la salud, algo que fue muy bien acogido en la edición de 2017.

La jornada se celebra el viernes 5 de octubre en sesión matinal. Están previstas las inscripciones a las 9 de la mañana y un cuarto de hora más tarde se celebrará la inauguración del encuentro nacional. El programa está compuesto por dos mesas y un taller de reanimación cardiopulmonar. Está previsto que se termine pasadas las tres de la tarde.

III Congreso contra la Muerte Súbita

III Congreso contra la Muerte Súbita

Las dos mesas que componen este año el Congreso son: ‘El deporte en niños y adolescentes con cardiopatías’. Esta mesa estará moderada por la Dra. Alicia Maceira, Directora Médica del Grupo Biomédico ASCIRES. Entre otros contará con los siguientes especialistas: Dr. Joaquín Lucena, Dr. Miguel Ángel Granados, Dra. Sonia Santillán y la Dra. Pilar García.

La segunda mesa "Políticas e iniciativas para un deporte seguro en niños y adolescentes" estará moderada por la Dra. Araceli Boraita, Jefe del Servicio de Cardiología del Centro de Medicina del Deporte de la AEPSAD y representante de la FEC. Junto a la conocida cardióloga estarán en la mesa los médicos Dr. Miquel Gómez, Dr. David Crespo, Dr. Jordi Trías de Bes que presentará nuestro programa ‘Cardiopredict’, Dra. Esther Zorio, Dra. Georgia Sarquella Brugada y la Dra. Mª. Dolores Masià.

Tras las dos mesas se celebrará un espacio dedicado al taller de la Reanimación CardioPulmonar (RCP) con una charla del Dr. Javier Tapia y un taller práctico a cargo del SUMMA 112 de Madrid.