1 Casco sin aberturas Debemos usarlo siempre, con más motivo en días lluviosos por ser más fácil irse al suelo. Los fabricantes se van poniendo al día y en sus catálogos ya suelen incluir modelos específicos para lluvia o frío, con escasas aberturas de ventilación o completamente tapados. Algunas marcas permiten convertir un casco convencional en uno de lluvia simplemente añadiendo una carcasa a medida que encaja en él, como el que protege la cabeza del ciclista de la siguiente página, que incluso forma una visera en la parte frontal. Un sistema muy práctico y con el que dispondremos de dos cascos en uno. También podemos utilizar la clásica gorra de ciclista debajo del casco para que no se nos empape y enfríe la cabeza, además, su visera nos ayudará a desviar el agua de la cara. Para hacer hueco a la gorra y que no nos apriete la cabeza, podemos quitar almohadillas del interior del casco. 2 Gafas Otro elemento imprescindible en días pasados por agua. Con ellas protegeremos nuestros ojos de las salpicaduras de la rueda delantera... y de la trasera si vamos detrás de otro ciclista. Hay que usar cristales transparentes o, si estamos seguros de que no va a salir el sol, de tonalidades amarillas o naranjas. Algunas marcas disponen de lentes hidrófobas. Un truco para evitar que se empañen consiste en separarlas unos milímetros de la cara para ventilarlas. No temas a la lluvia 3 Guantes "waterproof" Con las primeras gotas, la mayoría de los guantes de invierno repelerán el agua, pero en el caso de lluvia persistente acabará calando. Debemos buscar modelos específicos para lluvia, pero os adelantamos que los de tejido técnico de membrana que evacuan el sudor no son baratos. Otra opción, 100% impermeables gracias al tejido y las uniones termoselladas, son los construidos en neopreno, similares a los usados por buceadores. Eso sí, el sudor quedará retenido en el interior del guante. No temas a la lluvia 4 Chaqueta impermeable Al igual que los guantes, casi todas las chaquetas para el frío incorporan una protección hidrófuga que hará resbalar las gotas de agua, pero según pasan los kilómetros bajo la lluvia, ésta acabará traspasando la tela y mojándonos. Necesitamos una prenda de un tejido que dé prioridad a la protección frente al agua sobre la transpiración, el típico chubasquero. No debemos utilizar prendas muy gruesas debajo o las empaparemos de sudor, mejor optar por una chaquetilla fina. Para evacuar el sudor podemos abrir la cremallera -o más de una si la prenda las incluye- en los tramos de subida. Poco más podemos hacer. Casi todos los chubasqueros suelen ser más largos de lo habitual por la parte trasera para protegernos de las salpicaduras de la rueda y si elegimos colores claros o fluorescentes seremos más visibles en el tráfico. Por último, no hay que escoger una talla que nos quede grande y sobre tela por todos los lados o nos convertiremos en una bandera frente al viento en cuanto cojamos un poco de velocidad. 5 Culote: ¿corto o largo? En invierno no tendremos más remedio que utilizar un culote largo. Gracias al calor generado al pedalear el agua se evaporará con facilidad. De nuevo, algunas marcas incorporan al tejido un recubrimiento para que las gotas resbalen sobre él, como el modelo Aquazero de la foto. En días templados podemos usar un culote corto o pirata que cubra las rodillas y aplicar aceite calentador a las piernas para que la lluvia se deslice sobre la piel y, de paso, el efecto calor nos ayude a combatir el frío. 6 Cubrezapatillas También llamados cubrebotas o botines. Gracias a la nueva generación de tejidos elásticos y a su vez 100% impermeables, podemos proteger nuestros pies de la lluvia sin que nos sobre tela y ésta se enganche, roce o haga "efecto bandera". Aunque costará más tiempo y esfuerzo en quitar y poner, merece la pena si no queremos pedalear con los pies empapados. En cuanto a los calcetines, no hay que usarlos de tejido grueso, no son necesarios ya que el cubrezapatillas no dejará pasar el frío. Mejor utilizar unos _ nos que no retengan tanto el sudor. No temas a la lluvia 7 Paraguas Mejor lo dejamos en casa