De la palabra Unrestricted nace el nombre de la primera bici del segmento gravel de BMC, la URS, un modelo definido por una geometría que la marca ha bautizado como Gravel Plus y que se caracteriza por un cuadro de carbono de 1.050 gramos con una longitud de ejes mayor de lo habitual y un ángulo de dirección de 70º, más relajado que el de las bicis de otras marcas. El objetivo, según BMC, es conseguir que la URS sea más estable y ofrezca un manejo más sencillo en terrenos complicados, incluso cuando se utilice la bici con portabultos, para cuyo montaje incluye roscas en diferentes partes del cuadro, que es el mismo en sus cuatro opciones de montaje –desde 8.999 € con SRAM Red hasta 2.999 € con SRAM Apex-. El peso de la tope de gama de serie es de 8,3 kg. La concepción de la geometría es similar a los preceptos de las bicis de montaña, con un tubo horizontal bastante largo que se compensa con potencias muy cortas. En las tallas S y M se montará de serie con potencias de 55 mm, mientras que en las dos tallas más grandes se utilizará una de 70 mm. Además de la geometría, la gran novedad de la URS es la tecnología Micro Travel Technology, un elastómero en los tirantes que ofrece un pequeño recorrido de 10 mm para reducir al máximo las vibraciones y que añade 80 gramos de peso. Según la marca, no se degrada con el paso del tiempo y mantiene sus propiedades de absorción. Este sistema es similar al de la bicicleta rígida de mountain bike Teamlite, aunque en ese caso es de 15 mm y existen varias versiones con diferentes durezas para adaptarlo al peso del ciclista. Para potenciar esa comodidad, BMC mantiene su Tuned Compliance Concept con una tija de sillín en forma de D y una orientación específica en las distintas partes del cuadro para asegurar la absorción en las zonas críticas. Más allá de las tendencias La URS sólo permite la utilización de grupos monoplato y tiene espacio suficiente para montar neumáticos de hasta 45 mm con ruedas de 700 o de hasta 47 mm con ruedas de 650B. Además, siguiendo la tendencia que desarrolló para la primera versión de la Roadmachine, BMC ha introducido en al URS la tecnología Integrated Cockpit System (ICS) para ocultar todos los cables y latiguillos de los frenos de disco en el interior del manillar y la potencia. La demostración de que BMC quiere ir un paso más allá con la URS en lo que hasta ahora es la norma en las bicis de gravel es su insistencia en las referencias a tecnologías de bici de montaña. Así, además de ser compatible con tijas telescópicas, la marca incide en que su geometría se ha diseñado para que sea compatible con horquillas de suspensión; concretamente con la Fox Step-Cast Adventure Cross, un modelo que ofrece 40 mm de recorrido. Además de las roscas de los portabultos y las del tubo horizontal para colocar bolsas de bikepacking, la marca ha introducido otros detalles como las protecciones en las vainas, las punteras de la horquilla y la parte inferior del tubo diagonal para reducir los daños en la pintura del cuadro en caso de golpes. En la Galería de Imágenes que acompaña esta noticia podéis ver más detalles de la BMC URS. La gama URS URS ONE Red AXS HRD Eagle 8.999 € BMC Urs One URS TWO GRX 800 Di2 5.999 € BMC Urs Two URS THREE GRX 800 mix 3.999 € BMC Urs Three URS FOUR Apex 1 2.999 €