Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Tras lanzar hace algo más de un año su primera eléctrica de carretera, basada en su modelo gran fondo Synapse, Cannondale apuesta decididamente por las e-bikes sobre el asfalto.

Sergio Palomar. Fotos: Rafa Gómez.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva
Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Aunque no exentas de polémica entre los puristas del ciclismo de carretera, las e-bikes para el asfalto poco a poco van encontrando su hueco en el catálogo de las distintas marcas. Cannondale no podía renunciar a contar con una de estas bicis en su catálogo y el año pasado lanzaba su Synapse Neo, una de corte gran fondo que probábamos hace unos meses en Ciclismo a Fondo. Para su asistencia recurría a la última generación de motores Bosch que si bien han reducido su peso y ofrecen una amplia autonomía gracias a la gran batería que ocupa el tubo diagonal, por su concepto coloca el peso muy bajo haciendo el conjunto excesivamente estable para un uso más agresivo, el peso total de la bici le resta agilidad en los cambios de dirección y cuando el motor no actúa el rozamiento de las parte mecánicas del mismo es alto apreciándose gran diferencia de comportamiento. Por ello la Synapse NEO quedaba relegada a un uso puramente cicloturista y tranquilo.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Más nervio

A lo largo de esta temporada Cannondale ha estado trabajando en una opción de bicicleta eléctrica de corte más deportivo, enfocada a practicantes habituales de este deporte pero que por una u otra razón requieren de una pequeña ayudita extra. Para ello, en primer lugar la base elegida para construir esta nueva pasa a ser su nueva SuperSix EVO de la que hemos podido contar con una unidad de test en primicia de su versión equipada con Shimano Ultegra mecánico.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Como podéis ver en las fotos, las diferencias a nivel visual entre el modelo con motor y el convencional son mínimas. Apenas un engrosamiento sobre la zona del pedalier y base del tubo diagonal para albergar el conector de carga y la batería -de 250 W/h de capacidad- del motor de fabricación española MAHLE ebikemotion X35. Un propulsor de 250 W que ya hemos visto en otros firmas como Orbea, Wilier o Bianchi y que opta por situar la unidad de asistencia en el buje trasero. Esto tiene como ventaja que el pedalier es convencional, en el caso de esta SuperSix la marca ha optado por un T47 la especificación con rosca de su habitual BB30 y que aporta durabilidad y simplifica el mantenimiento.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

El equipamiento de la bici es de primer nivel y, al igual que su homóloga no motorizada, nos permite disfrutar del sistema de manillar y potencia SAVE que combina las ventajas de los manillares integrados con las de los conjuntos tradicionales, permitiendo a su vez el guiado completo de los cables a través de la pipa de la dirección en el caso de los modelos con grupo electrónico. En nuestra unidad de pruebas, con grupo mecánico, el guiado de los cables de cambio y desviador se realiza a través de unas entradas situadas en la parte alta del tubo diagonal. El equipamiento se completa con unas bielas Hollowgram, también firmadas por Cannondale y ruedas FSA de aluminio en las que, ante todo, prima la robustez y en las que se agradece que se haya optado por unas cubiertas de 28 mm que impiden que la bici pierda agilizad como así ocurriría si eligiéramos unas de mayor balón.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Ayuda justa

Como hacemos siempre que cae en nuestras manos una bici eléctrica, lo primero es desterrar la idea de que nos encontramos ante una especie de moto con la que no vamos a tener que hacer el mínimo esfuerzo. Es la idea imperante entre muchos que no han rodado nunca sobre una de estas bicis. La sensación al pedalear con ayuda de la asistencia sería algo similar a cuando en nuestra ruta encontramos viento a favor. Ayuda, pero para ir rápido toca seguir apretando fuerte. La diferencia entre modelos viene dada por el mayor o menor intrusismo de la asistencia así como por la forma en la que el motor entrega la potencia.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

En el caso del esta SuperSix EVO NEO hay que decir que nos llegamos incluso a olvidar del motor, en primer lugar porque apenas se percibe un ligero siseo cuando entra en funcionamiento. También porque a bajas velocidades el aporte de potencia no resulta brusco como ocurre con otros modelos sino que la ayuda se introduce de forma muy progresiva. De hecho, al alcanzar el límite legal de 25 km/h cuando se detiene su aporte apenas nos damos cuenta de este hecho, al igual que ocurre si vamos circulando a mayor velocidad y aminoramos con la llegada de un repecho. Podemos encender y apagar el sistema así como controlar el nivel de asistencia a través del pulsador situado tras la dirección sobre el tubo horizontal y a través de la App móvil de ebikemotion.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Toda una SuperSix

A menudo la introducción del motor va en detrimento de las cualidades dinámicas de la bici, que se vuelve lenta de reacciones y torpe en su manejo. No es el caso de esta SuperSix que, como os indicábamos al comienzo, mantiene notables similitudes con su hermana convencional. Desde el cuadro de carbono prácticamente idéntico a similares cotas en su geometría, ajustadas esos sí al contar el modelo NEO con únicamente tres tallas. En marcha el peso del motor en la rueda trasera no se percibe en que la dirección flote o sea imprecisa como suele ocurrir cuando aumentamos la masa en ese eje.

Cannondale SuperSix EVO NEO: la eléctrica más deportiva

Por el contrario, el comportamiento es prácticamente indistinguible del modelo convencional que también hemos podido probar en paralelo con la salvedad del peso extra. Sin embargo, a la hora de ponernos de pie o trazar curvas, prácticamente nos olvidamos de que estamos montando sobre un modelo eléctrico. Sin duda, es un enfoque que satisfará al usuario objetivo de esta bici, es decir, a aquel ciclista de carretera que por una u otra razón haya decidido que es el momento de contar con una ayuda extra para poder disfrutar plenamente de este deporte.