El gravel está de moda, no cabe duda. Al menos, si nos fijamos en el mercado y comprobamos la cada vez más numerosas opciones disponibles, desde modelos con una vertiente más deportiva hasta bicis con orientación al cicloturismo. Una de las bicis pioneras en el segmento fue la GT Grade, una apuesta de carbono que ya pasó por las páginas de nuestra revista hace tres años y que la marca estadounidense renueva para la próxima temporada.
Más cómoda y versátil
El principal cambio en el cuadro lo encontramos en el característico triple triángulo, ya que los tirantes ahora son flotantes; es decir, no tienen ningún punto de contacto con el tubo del sillín. Para la construcción del cuadro, que anuncia un peso de 980 gramos, se emplea fibra de carbono, mientras que los tirantes no son huecos, sino que consisten en un núcleo de fibra de vidrio recubierto con fibra de carbono. Con esta tecnología, que la marca ha bautizado como Dual Fiber Dynamics, la fibra de vidrio consigue disipar las vibraciones provenientes del terreno, mientras que el carbono es el encargado de asegurar la rigidez en la zona.
Pudimos probar la nueva Grade esta semana en su presentación en Europa previa a la feria Sea Otter. Una ruta de unos 50 km que nos sirvió para tener un primer contacto con la bici en terrenos variados: desde pistas sencillas, donde la comodidad en el triángulo trasero es perceptible, a pesar de que inflamos los neumáticos más de la cuenta, hasta alguna zona de sendero revirado donde nos demostró –en nuestro caso utilizando una talla S para una altura de 1,78- que es una bici de conducción sencilla. En los próximos meses intentaremos ofreceros una análisis en profundidad tras probarla en diferentes terrenos.
Código Strava
Carácter aventurero
Además de mejorar la comodidad con este sistema, una cualidad que GT asegura haber aumentado en un 20% respecto al modelo anterior, la marca ha modificado ligeramente las cotas del cuadro, que ahora tiene una relación reach/stack más progresiva gracias a la reducción de las longitudes de la pipa de dirección, aunque se prioriza su comportamiento estable aumentando el tamaño de las vainas y, en consecuencia, la longitud entre ejes.
En la línea de dotar a la nueva Grade de un carácter más rutero, GT ha introducido como novedad la posibilidad de cambiar el avance de la horquilla con la tecnología Flip Chip Fork. Así, modificando una pieza en las punteras podemos elegir entre un avance de 55 mm, si queremos un comportamiento más vivo, o de 70 mm, si buscamos una conducción más relajada. Además, la Grade 2020 incluye multitud de roscas repartidas por todo el cuadro para colocar, por ejemplo, portabidones en las patas de la horquilla y en el tubo diagonal y bolsas de bikepacking tanto en el cuadro como detrás de la tija y en el manillar.
También se ha incluido una pequeña pieza de plástico que une los dos tirantes para colocar un guardabarros de forma muy sencilla, y gracias al enrutamiento completo de los cables por dentro del cuadro se puede montar una tija telescópica y mantener una estética muy limpia.
Cubiertas más anchas
Un hecho que nos demuestra cómo ha evolucionado el gravel en los últimos años es la tendencia de colocar cada vez cubiertas más anchas. Si en la primera versión de las Grade los montajes habituales utilizaban neumáticos de carretera de 28 mm y el máximo recomendado eran 35 mm, en la nueva versión el espacio del paso de rueda es mucho más amplio. En concreto, equipan neumáticos de 700x37 mm y GT recomienda una anchura máxima de 42 mm.
La bici llegará al mercado en tres montajes con cuadros de fibra de carbono (los dos superiores con el sistema de ajuste del offset de la horquilla) y dos montajes de aluminio. Los modelos de carbono equipan de serie discos de 160 mm, mientras que las versiones de aluminio montan discos de 140 mm. En la nueva Grade se pueden colocar de hasta 180 mm, para lo que es necesario colocar unos pequeños espaciadores de 15 mm.
La gama completa
GT Grade Carbon Pro 3.799 €
GT Grade Carbon Expert 2.299 €
GT Grade Carbon Elite 1.999 €
GT Grade Aluminio Expert 1.399 €
GT Grade Aluminio Elite 899 €