Estar a la sombra de las bicis que han ganado los tres últimos Tours de Francia -la F8, con la que comparte un diseño prácticamente calcado, en 2015 y 2016 y la F10 en la última edición- le roba demasiado protagonismo al segundo escalón de la marca de Treviso, la gama GAN, lanzada la temporada pasada y que heredó la mayoría de las soluciones que Pinarello introdujo en la F8, la bici con la que dio un giro a su catálogo después de más de un lustro con modificaciones imperceptibles en sus modelos de referencia.
AFILADA. Inspirada en el diseño de la F8, la GAN introduce soluciones aerodinámicas como el cierre de la tija escondido en el tubo horizontal o la horquilla con las patas ensanchadas en su zona media para reducir las turbulencias.
A diferencia de los modelos más avanzados, que utilizan carbono de la serie T1100 que Torayca vende en exclusiva a Pinarello, el cuadro GAN está disponible en tres versiones caracterizadas por el tipo de carbono que se emplea en su construcción: RS, carbono T900; S, de la serie T700; y la protagonista de esta prueba, que es la opción más económica al utilizar fibras T600. Las tres comparten molde, lo que permite a Pinarello simplificar los procesos de producción y, lógicamente, reducir los costes, lo que facilita ajustar el precio final en una marca que históricamente se ha colocado en los rangos más exclusivos.
NACIDA PARA CORRER
Con la popularidad de las bicis gran fondo, muchos pensamos cuando Pinarello anunció el lanzamiento de la GAN que se trataría de una bicicleta para acercar la experiencia de la F8 a los cicloturistas. Nada más lejos de la realidad. La geometría es muy similar -crecen ligeramente las vainas y el tubo de dirección, pero no hasta el extremo de convertirla en una bici con una postura erguida- y el comportamiento también es parecido, con reacciones suaves y bastante predecibles en los descensos rápidos.
BUENA ERGONOMÍA. Plano en su parte superior y con cotas compact, el manillar integrado MOst Talon Aero nos ha resultado muy cómodo, aunque supone pagar un importante sobreprecio respecto al montaje básico.
Sólo el aumento de peso del cuadro -aproximadamente 200 gramos- por la utilización de un carbono de menor módulo, que obliga a emplear más capas para conseguir la rigidez que en los tope de gama se consigue con menos material, reduce las prestaciones respecto a la hermana mayor cuando la carretera se empina. No es muy drástico, ya que mantiene una notable rigidez en el pedalier con la que ofrece una perceptible sensación de empuje cuando pedaleamos de pie, pero sus casi 8 kilos pueden ser un punto negro para los que ponen el peso como el aspecto más importante en su lista de prioridades. Este factor se contrarresta con una construcción muy cuidada en la que se han introducido las soluciones aerodinámicas que Pinarello desarrolló con Jaguar y el equipo Sky para la F8. Entre ellas, los perfiles truncados bautizados como Flatback, una horquilla con las patas ensanchadas en la parte media para mejorar el flujo de aire o el diseño de los tirantes para esconder el puente de freno trasero; tecnologías que se sumaron al habitual diseño asimétrico de las vainas de las Pinarello, el enrutamiento interno de los cables y un detalle que nos gusta especialmente: la decisión de mantener cazoletas roscadas en el pedalier, un sistema de mantenimiento sencillo y eficacia más que contrastada.
Esos perfiles aplanados contribuyen a las sensaciones deportivas que transmite la GAN, que no es tan exigente como los modelos aerodinámicos puros, pero cuyas prestaciones en cuanto a comodidad están más cercanas al de los modelos de competición que a las bicis para cicloturismo.
GRUPO DE REFERENCIA
Un punto fuerte de Pinarello España es la posibilidad de configurar casi a la carta el montaje de sus bicis. En esta GAN hemos tenido la oportunidad de probar por primera vez el nuevo Shimano Ultegra R8000, el rediseño del grupo por excelencia de los cicloturistas. Después de casi 2.000 kilómetros con él, en un periodo de tiempo en el que hemos alternado con otra bici con Dura- Ace mecánico, la conclusión es tajante: Shimano está diluyendo cada vez más las diferencias entre ambos, que ya casi se limitan a peso y estética, y, a menos que quieras darte el gustazo de montar el tope de gama, es difícil de justificar la decisión de invertir el doble en la transmisión.
PATILARGO. El desviador trasero del Ultegra está disponible en dos versiones: caja larga, compatible con el nuevo casete con la corona más grande de 34 dientes, o corta para piñones de hasta 30 dientes.
Los desviadores funcionan con suavidad y precisión y los frenos ofrecen una potencia más que suficiente para las situaciones habituales, sobre todo si, como en este caso, las ruedas de tu bici tienen un tratamiento como el Exalith de las Mavic Cosmic Pro Carbon. Es la mejor característica de este modelo de la firma francesa, aunque quizá hubiésemos preferido uno sin perfil de los que se ofrecen como opción -unas Ksyrium, por ejemplo, para no salir de Mavic-, con las que también se reduciría la factura final.
MÁS ANCHOS. Como en su hermano mayor, Shimano ha optimizado los nuevos puentes de freno para hacerlos compatibles con cubiertas de 28 mm y ha modificado la posición de la palanca que los abre.
Es el mismo caso que el conjunto manillar y potencia MOst Talon Aero 1K, cuyo funcionamiento es impecable -nos han gustado sus medidas compact y la ligera apertura hacia el exterior de sus puntas-, pero que es una opción que encarece notablemente -unos 500 euros- una bicicleta donde no desentona por calidad.
GEOMETRÍA
Pequeños detalles diferencian las cotas de la gama GAN del cuadro tope de gama F10 que utiliza el equipo Sky, que comparte medidas con su predecesor F8. Esta GAN es ligeramente más larga entre ejes -las vainas han crecido 2 milímetros- y, según la talla que necesitemos, la pipa de dirección y la altura del cuadro -stack- serán aproximadamente medio centímetro más grandes, por lo que será más sencillo lograr una posición más cómoda sin tener que recurrir a colocar multitud de separadores debajo de la potencia.
FICHA TÉCNICA: PINARELLO GAN
Cuadro
Cuadro GAN Carbon T600
Horquilla Carbon T600
Tallas 44; 46,5; 50; 51,5; 53; 54; 55; 56; 57,5; 59,5 (Easyfit 42,5; 46; 49; 51)
Colores Negro/blanco; blanco/negro; rojo/blanco...
Transmisión
Bielas Shimano Ultegra R8000 50/34
Desviador Shimano Ultegra R8000
Cambio Shimano Ultegra R8000
Mandos Shimano Ultegra R8000
Cadena Shimano Ultegra R8000
Ruedas
Ruedas Mavic Cosmic Pro Carbon Exalith
Casete Shimano Ultegra R8000 11-28
Cubiertas Mavic Ypsion Pro Griplink/Powerlink 700x25
Frenos Shimano Ultegra R8000
Componentes
Manillar MOst Talon Aero 1K
Potencia MOst Talon Aero 1K
Tija Carbon T600
Sillín Selle Italia XR
Cifras
Peso Total 7,945 kg (con portabidón; sin pedales)
Precio 5.780 €
Distribuidor Pinarello España, 948 303 246