Cannondale SuperX, la nueva súper gravel para competición

Siendo su predecesora (SuperSix EVO SE) la actual vencedora de la UnBound gravel, la nueva SuperX tiene el reto de mejorar una bici que ya era muy rápida. Para ello, los ingenieros de Cannondale han hecho una gravel race más ligera, aerodinámica y con mejor ratio entre confort y rigidez para largas distancias.

Miguel Ángel Sáez. Fotos: Cannondale

Cannondale SuperX, la nueva súper gravel para competición
Cannondale SuperX, la nueva súper gravel para competición

Llegan cambios importantes para la línea de bicis gravel de Cannondale. El hasta ahora denominado SuperSix EVO SE, el modelo específico para competición o gravel más deportivo, llega a su fin y es relevado por otra nueva plataforma denominada SuperX, un nombre que Cannondale ya utilizó anteriormente en sus bicis de CX y que ahora sirve para englobar a los modelos más rápidos para caminos y uso offroad en general.

La Cannondale SuperX es por tanto la evolución y la nueva apuesta de la compañía de Connecticut para el que busque una gravel con la que competir o experimentar sensacines de pura velocidad sobre todo tipo de carreteras y caminos sin asfaltar. Una bici totalmetne actualziada, que incorpora la última tecnología y los estándares más en boga dentro de su segmento y en especial entre las bicis más altas de gama. Cuestiones técnicas en las que la SuperSix EVO SE, lanzada al mercado en 2021, empezaba a quedarse fuera de juego sin la comparábamos ya con otros modelos de la competencia más actuales.

cannondale superx 25 superx lifestyle photography 10
Este es el aspecto de la nueva SuperX en versión tope de gama LAB71.
La puesta en escena de esta SuperX no hace más que confirmar la importancia y el auge que está experimentando la versión más racing del gravel, una modalidad nacida bajo el paraguas del espíritu ave turero y la inquietud de descubrir nuevos caminos, pero que en los últimos años ha crecido también y de qué manera, hacia un prisma más competitivo. Conscientes de ello, Cannondale ha decidido seguir evolucionado su modelo de carreras gravel aplicánodle buena parte de sus mejores tecnologías para plasmar en esta SuperX las mejores cualidades para la competición, veamos cuales son y cómo lo consiguen.
cannondale superx 25 superx lifestyle photography 6

Cannodnale SuperX es integración, aerodinámica, comodidad y ligereza

La familia SuperX estará compuesta por tres versiones que coresponden a tres niveles de montaje. Nos referimos a la LAB71 SuperX, la SuperX 2 y la SuperX 3. Todas ellas cuentan con un cuadro creado desde cero que en la versión más sofisticada, la LAB71, tiene un tratamiento exclusivo y la utilización de fibras de mayor módulo, siendo más rígido y unos 100 g más liviano que el cuadro empleado en las SuperX 2 y 3. El cuadro LAB71 en talla 56 tiene un peso, según la marca, por debajo de los 900 g. 

cannondale superx 25 superx 2 beauty 0009 lowres
Versión SuperX 2, el segundo nivel de gama montado con transmisión Shimano GRX Di2.

Entrando en el detalle de las novedades de la nueva gravel de Cannondale, lo primero que destaca es su mayor integración, gracias al cableado interno de los cables dentro del manillar y por ell interior de la pipa de la dirección, consiguiendo una estética más limpia y mejor rendimiento aerodinámico en la parte frontal de la bicicleta. Para ello, se emplea la tecnología Delta System que utiliza un tubo de dirección, en fibra de carbono, de sección triangular, que genera má sespacio para el paso de los cables al mismo tiempo que permite una pipa de dirección más perfilada y aerodinámica.

CANNONDALE SUPERX  25 SuperX TeCANNONDALE SUPERX  h 0009
Detalle del sistema Delta de cableado interno que permite una pipa de dirección más aerodinámica.

En ese mismo aspecto, el de la aerodinámioca, la SuperX presenta, además de una pipa de dirección más perfilada que su antecesiora SuperSix EVO SE, una mejor penetración en el aire gracias a un excepcional kit de potencia y manillar diseñado por la prestigiosa firma Momo Design en el modelo LAB71 SuperX o un manillar de sección plana en el modelos SuperX 2, siendo, en cambio, un manillar convencional de sección redonda en el modelo más básico SuperX 3.

CANNONDALE SUPERX  25 SuperX TeCANNONDALE SUPERX  h 0003
El kit de potencia y manillar diseñado por Momo Design es simplemente espectacular.

La nueva SuperX es rápida, pero Cannondale ha trabajado para que también ofrezca buenas cotas de confort, conscientes de que en el rendimiento, la comodidad del ciclista es un aspecto positivo y muy a tener en cuenta. Para ello, utilizan la tecnología D-Lightful, una tija exclusiva con sección en forma de D y un diseño de sus fibras que permite un desplazamieto antero-posterior de hasta 30 mm, dependiendo de la magnitd de los impactos y el peso del ciclista que contribuye a un mayor filtrado de las vibraciones, especialmente cuado se rueda a altas velocidades.

En cuanto al confort también hay que reseñar algo tan importante como la sección de los neumáticos. Cannondale ha aumentado el paso de rueda de esta SuperX de manera que la bici puede albergar gomas de hasta 48 mm en la trasera y hasta 51 mm en la delantera, dotando a esta bici de una mayor capacidad de absorción, control en la conducción y comodidad, si el rider lo precisa, de todos modos, todos los modelos de la gama montan de serie unos neumáticos más moderados de 40 mm. En el límite inferior y si lo que te gusta es el CX, debes ssaber que la SuperX sigue siendo compatible con naumáticos específicos de 33 mm.

CANNONDALE SUPERX  25 SuperX TeCANNONDALE SUPERX  h 0013
El tubo vertical se cuva en la llegada al pedalier para permitir un mejor paso de rueda, hasta 48 mm para la rueda trasera.

La parte delantera del cuadro ofrece una interesante solución denoiminada OutFront geometry, derivada probablemente del conocimiento atesorado por Cannondale de sus bicis de Mountain bike, en donde se aboga, cada vez más, por direciones lanzadas. En este caso, el ángulo de dirección de la SuperX es de 71º, algo bastante habitual entre las geoemtrías de sus competidoras y del segmento de modelos gravel-racing, pero con un offset de 55 mm, todo ello acompañado de una estructura reforzada que permite una buen manejo de la bicicleta, gracias a una mayor precisión y control a altas velocidades.

Destacar también que el nuevo cuadro SuperX incorpora la puntera UDH estandarizada por SRAM y que permite, no sólo utilizar sus transmisiones de 13 velociades, sino un mejor rendimiento del cambio y mayor rigidez al conjunto.

CANNONDALE SUPERX  25 SuperX TeCANNONDALE SUPERX  h 0002
OutFront geometry, solución que aporta más rigidez y control en la parte delantera del cuadro, con un offset de 55 mm.

¿Mono o doble plato?

Una cuestión que actualmente parece diviir a la comunidad del gravel es el dilema en el uso del doble plato o el monoplato. Pata gustos los colores, tanto es así que ni siquiera en el ámbito de la competición, donde a menudo parece que la especificidad es la clave, existe un acuerdo, pudiendo ver a ciclistas del màs alto nivel utilizando los dos tipos de transmisión. Cannondale permite, con la nueva SuperX las dos posibilidades. Si bien el modelo tope de gama equipa una transmisión SRAM monoplato de 13 velocidades, las dos inferiores montan transmisión de doble plato, en este caso, de Shimano.

CANNONDALE SUPERX  25 SuperX TeCANNONDALE SUPERX  h 0015
Versión monoplato para SRAM, usando guiacadena.

Sea como fuere, el cuadro SuperX es compatible con las dos opciones, admitiendo, en el caso de transmisiones monoplato de Shimano platos de hasta 54 dientes y de 46 en el caso de SRAM,. En cuanto a las opciones de doble plato, puede albergar un 50-34 (el famoso compact) de Shimano y un 43-30 en SRAM.

CANNONDALE SUPERX  25 SuperX TeCANNONDALE SUPERX  h 0016
Versión doble plato para Shimano.

Adión al AI y al BB30

Como novedad y tas muchos años fieles a estas soluciones, Cannondale decide también dejar de utilzar en la SuperX, igual que ha ido haciendo paulatinamente en los últimos años con otros modelos de su catálogo, las tecnologías propias AI (Asymmetric Integration) y BB30.

La primera de ella, como es sabido consistía en una asimetría del triángulo posterior del cuadro que buscaba poder acortar las vainas y una mayor rigidez de la parte trasera de la bicicleta, aunque opr otro lado, presentaba algún inconveniente como era el de tener que utilizar un aparaguado específico en la rueda trasera o utilizar un plato con un offset también diferente al estándar. Cannondale argumenta que la evolución y los cambios que han ido apareciendo en cuanto a los estándares de línea de cadena han restado sentido a un sistema asimétrico como el suyo, con lo que ha decidido retirarlo de bicis como esta SuperX.

CANNONDALE SUPERX 25 LAB71 SuperX Frameset Beauty (7)
Pedalier convencional, con sistema BSA de roscas, adiós al BB30.

Por otro lado, la retirada paulatina del estándar que la propia Cannondale instauró hace ya más de una década, es una arealidad que la SuperX sigue confirmando. El giro que la industriua del ciclismo tomó hace unos años volviendo a implantar al pedalier BSA con las tradicionales roscas puede parecer una vuelta a los orígenes pero en verdad es uana vuelta a un sistema de más fácil mantenimiento y simplicidad que la SuperX también incorpora, algo a tener en cuenta en una bici offroad que, efectivamente, estará siempre más expuesta a la suciedad.

 

Así es la gama Cannondale SuperX

LAB71 SuperX

Cuadro: LAB71 SuperX Series 0 Carbon / Transmisión: SRAM RED XPLR 13 v con plato de 40 dientes / Ruedas: Llanta Reserve 40/44 Carbon Turbulent, bujes DT Swiss 180 / Potencia manillar: Cannondale SystemBar R-One integrado / 

Precio: 14.999 euros

C25 LAB71 SuperX BMB (1)
LAB71 SuperX

SuperX 2

Cuadro: SuperX Carbon / Transmisión: Shimano GRX 825 Di2 12 v con platos de 48-31 dientes / Ruedas: Llanta Reserve 40/44 Carbon Turbulent, bujes DT Swiss 370 / Potencia manillar: Vision Trimax Aero aluminio, potencia Cannodale C1 aluminio 

Precio: 6.899 euros

C25 SuperX Crb 2 CAS (1)
SuperX 2

SuperX 3

Cuadro: SuperX Carbon / Transmisión: Shimano GRX 820 12 v con platos de 48-32 dientes / Ruedas: DT Swiss G1800, bujes DT Swiss 370 / Potencia y manillar: Cannondale C2 aluminio.

Precio: 4.499 euros

CANNONDALE SUPERX   25 SuperX CANNONDALE SUPERX   rb 3 RAW (1)
SuperX 3

Cuaro LAB71 SuperX

Cuadro: LAB71 SuperX Series 0 Carbon / Incluye tija Cannondale C1 Aero carbono 27,2 mm con offset 0 mm en tall a46 y 20 mm offset desde la 51 a la 61.

Precio: 5.499 euros

C25 LAB71 SuperX AM Frameset TUB (1)
Kit de cuadro más horquilla LAB71 SuperX.

Para más información puedes consultar la web oficial de Cannondale.