Desarrollada junto al equipo UCI ProTeam Israel-Premier Tech, la última versión del modelo escalador de Factor fue estrenado durante este Tour. Su creación surge de la petición de sus corredores, que para ser competitivos en etapas de montaña necesitan una bici por debajo de 7 kg -lista para competir, incluyendo el dorsal y el transponder-, pero la anterior generación O2 VAM les resultaba bastante menos rígida y rápida respecto al modelo aero Ostro VAM, motivos por los que finalmente decidían no utilizarla.
El primer prototipo fue puesto a prueba en mayo por Chris Froome y Dylan Teuns durante la concentración del equipo en Andorra, con un resultado muy satisfactorio. El nuevo modelo tiene la misma rigidez que la Ostro VAM -un 35% más de media entre todas las tallas- y reduce la resistencia al viento, ahorrando -según sus estudios en el túnel de viento- 12 W en las mismas condiciones -yaw o ángulo de ataque del viento de +15/-15º a 48 km/h-, quedando en un punto medio entre la Ostro y la anterior generación O2. Con un yaw entre 0 y 5º únicamente penaliza 5 W respecto a la Ostro VAM. Factor afirma que incluso en subidas con un 8% de desnivel, a las altas velocidades que ascienden los corredores profesionales la aerodinámica sigue teniendo su importancia.

Tecnología
En el diseño del cuadro se han empleado secciones aerodinámicas en forma de D -NACA con cola truncada-, adaptándose a las nuevas normas UCI más permisivas y que son apreciables sobre todo en el tubo frontal y el diagonal. Éstas han sido creadas empelando nuevas técnicas de producción y tecnología, como FEA -Finite Element Analysis- y Cloud Based CFD -dinámica de fluidos con cálculo en la nube-, en las que se han incluido ruedas -con sus respectivos radios- en movimiento y al ciclista pedaleando, en escenarios con diferentes ángulos del viento o velocidad. En la fase final se emplean distintas versiones de prototipos de cuadros y horquillas en el túnel de viento. Factor asegura que su nueva O2 VAM no sólo es la más rápida de su categoría, sino también entre algunas bicis aero bastante más pesadas.
La absorción se ha elevado gracias a la utilización de una tija externa -ésta abraza la continuación del tubo vertical- y un tubo horizontal muy fino -con sólo 10 mm en la zona de unión con el tubo vertical- que permite una flexión controlada para absorber baches u otras irregularidades del terreno.

Nueva fábrica
La marca ha estrenado unas instalaciones en Taichung (Taiwán) donde fabrican el nuevo modelo siguiendo los más altos estándares, pero también de investigación y desarrollo, consiguiendo acortar los plazos entre la fase de prototipo y modelo final, así como poder controlar toda la fase de producción. Se utiliza carbono T1000, M60J Pitch Fibre y TeXtreme, e incluye boron en la tija del sillín.
La geometría es idéntica a la de su compañera aero Ostro VAM, con unas medidas claramente orientadas a la competición, aunque se eleva el stack en 10 mm para reducir el uso de espaciadores de dirección. También se ha optimizado para el uso de cubiertas de 28 mm -la anchura de los neumáticos de serie-, aunque admite hasta 32 mm.
El peso total -sin pedales y en talla 54- anunciado por Factor parte de 6,2 kg en el montaje con grupo Shimano Dura-Ace Di2, y 6,8 kg lista para rodar -con pedales, dos portabidones, soporte del ciclocomputador, transponder y dorsal-. El cuadro deja la báscula en 730 g -también en talla 54-.



Nuevas ruedas Black Inc 28//33
Con sólo 1.124 g -verificados por el equipo de pruebas de Ciclismo a Fondo- son el aliado perfecto del carácter escalador de la O2 VAM. El ancho interno de la llantas es de unos generosos 22 mm, y el externo de 29 mm; mientras que la altura del perfil se queda en 28 mm en la rueda delantera y 33 mm la trasera. Las llantas, como era de esperar, son de carbono y con diseño aero, pero también los radios -24 unidades por rueda-, lo que contribuye a rebajar su peso. La unión entre la llanta y la cubierta se sitúa entre un punto medio entre las de tipo hookless y las convencionales con el objetivo de reducir la resistencia al viento. Se pueden adquirir por separado a cambio de 3.385 € el par.

A prueba
En Ciclismo a Fondo ya disponemos de la nueva O2 VAM, enviada directamente desde la fábrica de Factor en Taiwán unos días antes de su lanzamiento a nivel mundial. Nuestra unidad va equipada con el grupo tope de gama de SRAM, el Red eTap AXS -pero sin potenciómetro Quarq-, sus nuevas ruedas Black Inc 28//33 y el manillar integrado, también Black Inc. Está decorada en la versión Storm Grey, que deja el carbono a la vista en buena parte del cuadro y la horquilla.
Su peso es de 6.520 g -verificado- en talla 54 y sin pedales; y de 6.850 g una vez que la dejamos lista para el test, con pedales, dos portabidones y soporte del ciclocomputador. Pero esta cifra puede rebajarse con facilidad sustituyendo, por ejemplo, las cámaras convencionales de butilo por unas de TPU, o el disco de freno trasero de 160 mm por uno de 140 mm -y eliminar el adaptador-.
Las primeras impresiones tras varias salidas para acumular kilómetros confirman que se cumple el objetivo de Factor: ligereza extrema, alto rendimiento y una bienvenida comodidad. En un próximo test a fondo tendréis todos los detalles.

Montajes y precios
Ya se encuentra disponible en 7 tallas -45 a 61- y tres colores -Storm Grey, Red Velvet y cromado/carbono-, además de la posibilidad de personalizarla a la carta -Prisma Studio-.
Su precio parte de 11.495 € con montaje SRAM Force eTap AXS -11,735 € con potenciómetro Quarq- o Shimano Ultegra Di2, 13.670 € con grupo Shimano Dura-Ace Di2, y 13.730 con SRAM Red eTap AXS -14.155 € si añadimos un Quarq-.
El cuadro y horquilla pueden adquirirse por separado por 7.320 €; y el kit formado por el cuadro, horquilla y ruedas Black Inc 28//33 asciende a 10.405 €.