Hace unos meses os hablábamos del lanzamiento de la Orbea Terra, la propuesta de la marca vasca para conquistar el gravel. Una bicicleta rápida y confortable sobre el asfalto, eficiente y fácil de pilotar sobre gravilla y preparada para el light bikepacking. Todo ello sin olvidar el rendimiento, porque sin ser una bicicleta de competición no renuncia a la diversión que nos da la velocidad.
Ahora Orbea amplía la familia Terra con tres modelos en aluminio (Terra H40, Terra H30 1X y Terra H30), que ofrecen un alto nivel de confort y control gracias a la aplicación del hidroformado a sus tubos de aluminio y al trabajo de selección de las dimensiones de sus tubos.
Además, los nuevos modelos de aluminio serán una buena elección para quienes están buscando aventuras sin límites, gracias a la posibilidad de montar alforjas y portabultos.

Gravel from the ground up
Terra es una plataforma diseñada para la diversión, que es capaz en cualquier tipo de terreno. Ambas versiones de carbono y aluminio buscan satisfacer las necesidades de tres tipos de ciclistas, el graveler puro, el explorer y el adventurer.
El graveler “puro” encontrará en la plataforma Terra la mejor aliada si lo que le gusta es hacer tiradas largas con velocidad, confort y eficiencia sea cual sea la superficie. El perfil explorer, quien disfruta perdiéndose por nuevas pistas y carreteras secundarias, también tendrá en Terra una buena elección. Por último, el adventurer, apreciará las rutas largas al estilo light bikepacking.
Si bien ambas versiones de carbono y aluminio vienen equipadas con puntos de montaje para guardabarros y tres bidones, los modelos de Terra en aluminio incorporan puntos de montaje específico para un portaequipajes trasero. Ideal para riders que piensan aventuras largas que requieren de gran capacidad.

Dos materiales para el cuadro, uno para la horquilla
Los nuevos modelos de Terra de aluminio están fabricados con el aluminio hidroformado de Orbea. A través de este proceso, trabajan en la forma y el grosor de los tubos de aluminio para aumentar su solidez y resistencia a torsiones no deseadas. Para ahorrar peso, muchos de los tubos se ensamblan en la sección media, lejos de la tensión de las uniones y soldaduras.
Terra carbono y aluminio comparten diversas soluciones específicas como la horquilla en carbono monocasco OMR. Al igual que en las versiones de carbono, esta horquilla ofrece la mejor combinación de confort, paso de rueda y rigidez torsional.

Una Terra más capaz
Orbea señala que esta bici es más capaz ya que abarca un amplio rango de usos, siendo configurable para diferentes terrenos gracias a las opciones disponibles entre los modelos y características de la gama Terra.
Muestra de ello es la posibilidad de montar ruedas de 700 con cubiertas de hasta 45 mm cuando queremos velocidad y eficiencia en carreteras rotas. O ruedas de 650B y cubiertas de hasta 50 mm si lo que buscamos es durabilidad, tracción y confort extremo, especialmente indicado para la práctica del light bike packing.
Contrariamente a lo que sucede en la mayoría de las bicicletas de gravel, el cuadro específico de Terra en ambas versiones permite montar una amplia gama de desarrollos y cubiertas sin sacrificar por ello el paso de rueda. Su diseño de vainas asimétricas hace que puedas elegir cualquier dentaje para una transmisión 1X o una transmisión 2X donde el plato pequeño sea de hasta 34T.

Geometría específica de gravel
Al igual que Terra con cuadro de carbono, la versión de aluminio cuenta también con seis tallas diferentes que van desde la XS a la XXL para poder encontrar la talla y posición que mejor se ajusta a cada ciclista.
Igualmente, la geometría es prácticamente la misma. Es decir, ambas versiones presentan una geometría enfocada al manejo precioso y al confort. Las vainas cortas que ofrecen aceleración y velocidad se combinan con un pedalier bajo para mayor estabilidad y control en terrenos rotos. El reach de Terra está pensado para combinarse con una potencia corta, y al igual que ocurre en las versiones de carbono, el trail es específico para cada una de las tallas.

3 modelos Orbea Terra H

Más información y características de la Terra H40 en este enlace (1.799 euros)

Más información y características de la Terra H30 1X en este enlace (1.999 euros)

Más información y características de la Terra H30 en este enlace (2.099 euros)