De origen suizo, BMC puede no ser una de las marcas más radicales y alternativas. Pero hay algo indiscutible. Cuando se trata de calidad, innovación y tecnología, pocas marcas están a su nivel. Siempre que surge un nuevo modelo, sabemos que vamos a ver algo nuevo, una tecnología, un concepto diferente y que, en muchos casos, abre el camino a nuevos estándares. En el segmento del gravel, donde todo esto es importante, también hay que apelar al lado aventurero y fuera de lo común. ¿Y qué mejor manera de lograrlo que utilizar todo el know-how de la marca y mezclarlo con ideas nuevas, resultando en una bicicleta (o una familia) con características y capacidades capaces de satisfacer al ciclista más competitivo, al más aventurero, sin olvidar al más recreativo?
Bikepacking "asistido"
Para presentar esta renovada gama de bicicletas, BMC invitó a un pequeño grupo de periodistas especializados a una presentación un tanto diferente. En lugar de quedarnos en un hotel y hacer recorridos en bicicleta en un circuito, la marca de Grenchen organizó un pequeño viaje de bikepacking con 4 etapas a lo largo de dos días, pernoctando en pequeñas cabañas. Todo para acercarnos al espíritu detrás de la creación de algunos de estos modelos. No fue en total autonomía porque no teníamos que ir cargados, pero fue una manera original y muy real de probar estas bicicletas en un contexto muy cercano a su concepto.
UniveRSal
Hay URS para todos los gustos: para los más rápidos, la URS 01 ofrece un rendimiento más deportivo dentro del gravel más hardcore; la URS es una plataforma más accesible para los menos exigentes; luego tenemos la URS LT para los más aventureros, con mayores capacidades para enfrentar tramos más duros; y finalmente, apelando a los que necesitan una “ayudita”, la URS AMP con motor TQ. Recordamos que BMC también cuenta con la Kaius, una gravel de competición, para rodar muy rápido en terrenos mucho más fáciles. De hecho, los senderos que BMC nos “sirvió” en esta presentación eran, a veces, dignos de bicis de rallye de suspensión total. Todo esto para que los ciclistas más técnicos pudieran llevar las bicicletas al límite. Pero ya llegaremos a eso.
Modificaciones generales
Existen cambios que son transversales a los cuatro modelos, como es el caso de la geometría. Con un ángulo de dirección más abierto (69.5º), vainas 5 mm más largas y en combinación con potencias más cortas y mayor reach, la confianza y el control están ahora en otro nivel. La distancia entre ejes aumentó un poco en todos los tamaños y eso se refleja bien en el comportamiento. El ángulo del sillín es más vertical para mantener una buena capacidad de pedaleo. Solo la AMP tiene ligeras diferencias respecto a las demás para poder acomodar el motor y mantener la filosofía base de la geometría de las otras versiones.
Otras modificaciones importantes en este segmento se relacionan con la capacidad de carga. Por un lado, la adición de un espacio de almacenamiento en el tubo diagonal, con acceso a través de una tapa donde también se fija el portabidón. Y también la adición de puntos de fijación para equipaje en las piernas de la horquilla.
Los modelos con sistema MTT en las vainas también han ganado una correa que permite transportar pequeños objetos. Además, se aumentó el ancho máximo permitido de neumáticos, pasando de 42 a 47. En la puntera ahora tenemos el sistema UDH para montaje directo de cambios Sram.
Las horquillas cuentan con protectores termo-moldeados tipo "bota", y tanto las vainas inferiores como el tubo diagonal también cuentan con sus respectivas protecciones. Los cuadros también están preparados para montar dropper post con cableado interno.
Maximizar el confort
En términos de “suspensiones”, existen tres soluciones presentes alternativamente en todos los modelos, excepto en la URS “base”. Los modelos URS LT, 01 y Amp (la e-bike) cuentan todos con el sistema MTT detrás; las vainas superiores activas con elastómeros que ahora ofrecen 20 mm de recorrido en lugar de los 10 mm de la generación anterior. Existen tres durezas de elastómeros (suave, medio y duro), siendo que en los tamaños XS a M de origen viene con suave y en los demás tamaños con medio.
En la parte delantera, existen dos soluciones que buscan aumentar el confort y el control. En la URS 01 encontramos la potencia ICS MTT con un sistema de amortiguación integrado que cuenta con dos elastómeros en su interior y proporciona 20 mm de recorrido. Es la única potencia con suspensión en el mercado que permite la integración de cables. Existen 5 durezas de elastómeros y con ellos se pueden lograr varias combinaciones de comportamiento, siendo todos ellos suministrados con la compra de este modelo y cambiarlos es una operación sencilla que se puede hacer en el sendero.
Por último, tenemos la horquilla Hiride con un sistema de muelle y cartucho hidráulico que también ofrece 20 mm de recorrido. Dependiendo del tamaño del cuadro, se puede suministrar un muelle suave o medio (al igual que los elastómeros en las vainas MTT) y aún existe un más duro, así como espaciadores que se pueden comprar por separado para ajustar el inicio del recorrido mediante el aumento de la precarga ejercida sobre el muelle.
URS "core"
El largo día que teníamos por delante estaba dividido en tres recorridos y la primera bicicleta a ser probada sería la URS base, o Core como la marca la llama. Se trata del modelo más simple, sin ningún tipo de suspensión, destinado a los que no necesitan más confort del que ya ofrece una bicicleta de este tipo. Apenas comencé a calentar aún en el aparcamiento y de inmediato fue notoria la alteración del ángulo de dirección. Los 69.5º combinados con un manillar de carretera hacen que la dirección sea un poco más lenta. Y eso son excelentes noticias, porque significa que cuando aumente la velocidad tendremos mucha más estabilidad y confianza en senderos técnicos. Y en ese momento, ya nadie querrá una dirección rápida y nerviosa, que en gravel, además, ni siquiera es necesaria. Arrancamos entonces en dirección a la montaña y rápidamente ganamos ritmo en un camino de grava a lo largo del río, apreciando no solo el paisaje sino también el excelente confort proporcionado por el sillín WTB Silverado, los neumáticos WTB Raddler de 44 mm y el cuadro sólido y rígido, pero al mismo tiempo suave en su configuración de vainas rebajadas.
Si esta URS fuera mía, solo cambiaría el manillar por uno que tuviera cableado interno para que no se noten tanto cuando agarro el manillar, y aprovecharía para montar unas cintas más gruesas.
A alta velocidad ya comenzaba a ser notoria la estabilidad adicional de esta nueva geometría. Podía fácilmente soltar las manos del manillar a más de 30 km/h incluso en zonas irregulares sin que eso perturbara la trayectoria de la bicicleta. En las bajadas más técnicas y sinuosas, si no fuera por el manillar de carretera, parecía que estaba descendiendo con una hardtail de rallye. Sin embargo, muchas hardtail en el mercado actualmente aún tienen este ángulo de dirección.
La versión probada, la URS TWO, venía con transmisión Apex AXS combinada con Eagle y casete 11-50, lo que permite una buena amplitud de uso y un funcionamiento simple, preciso y más que suficiente para quienes se están iniciando en estas andanzas. Será comercializada por 4.499 €, y abriendo la gama tenemos aún la URS THREE con Apex mecánico por 3.799 €.
En busca de más confort
Después de 3 horas al mando de la URS TWO, era el momento de cambiar el sillín por la silla del restaurante y reabastecernos para otra dosis de exploración alpina. Las montañas Jura son el escenario ideal para pedalear, ofreciendo senderos más técnicos y caminos serpenteantes con buen piso. Después de un plato de pasta, el postre sería la URS 01 ONE, el modelo mejor equipado de toda la familia, que ofrece 20 mm de recorrido en cada rueda. Atrás, gracias a los elastómeros situados en la parte superior de las vainas superiores, y adelante, con la potencia MTT.
Y en esta bici todo está a otro nivel. El grupo combinado Red XPLR/XX Eagle ofrece más precisión y mayor potencia de frenado. Esto, unido a una geometría con la que ya estaba familiarizado, abrió el camino para unas horas de gran placer.
Ahora sólo queda acostumbrarse a una potencia que «se mueve», lo que al principio me confundió un poco y me recordó a los tiempos en que montaba una Girvin... La ICS MTT, con sus 20 mm de recorrido, ayuda a eliminar gran parte de las vibraciones del suelo e incluso algunos de los impactos más fuertes. No trae exactamente el mismo beneficio que la suspensión de 20 mm de las versiones LT, como hablaré más adelante, pero ayuda a los que les gusta el gravel más cómodamente. No necesariamente para ir duro en superficies malas (pero se puede, como ocurrió en esta presentación), sino para tener más comodidad de la que tendrías con cualquier otra bici, independientemente del ritmo. Después de unas horas, realmente se nota la diferencia.
Y ya que hablamos de MTT, las vainas traseras también cuentan con esta Micro Travel Technology, también con 20 mm de recorrido, que ayuda a anular tanto las vibraciones continuas como los impactos ocasionales. Durante la presentación, además de sentirlo en mi piel (más concretamente en mi «culo»), pude ver este sistema «funcionando» en las bicis de otros periodistas. Si te fijas en el elastómero, puedes ver su acción. Prácticamente se puede ver cómo es el suelo con sólo mirar la forma en que el elastómero se comprime en mayor o menor medida.
Es realmente impresionante cómo un elemento tan pequeño tiene un impacto tan positivo en el confort. En cuanto al equipamiento, dos apuntes.
En primer lugar, el tema del manillar y la cinta, que ya he comentado en la URS y que se extiende a toda la gama. Más concretamente, en esta URS 01, así como en la LT y la AMP, de las que hablaré a continuación, es lamentable la colocación de un sillín WTB Gravelier. No sólo no es tan cómodo como el Silverado en la URS, sino que además es muy ancho y «afilado» en la parte trasera, lo que lo hace incómodo cuando quieres moverte detrás del sillín en los descensos más técnicos. ¡Pero los sillines son siempre muy personales!
Matrimonio lógico
Cuando una marca de topo elige a los componentes que instala en sus bicicletas, tiene muchas cosas en cuenta. Y a la hora de crear una URS eléctrica, la elección del motor TQ es más que lógica. Es el motor más compacto, silencioso y «natural» del mercado. Ofrece una asistencia más que suficiente sin sobrecargar estéticamente una bici. En esta URS AMP LT, el TQ viene con una batería de 360w/h y la posibilidad de añadir un extensor de autonomía de 160w/h, lo que le da mucho rango.
La bici que probé venía con el extender y por eso empecé con un 150% de autonomía. Subimos 12km, con 650m de acumulación, siempre en el «turbo», a una media de 14 km/h y aún acabé con un 90% de desnível. Por supuesto, esta es una situación extrema, y en un uso mixto de subida y bajada la autonomía podría llegar a los 100 km con 1000m de desnível. La entrega de potencia resulta natural, suave y absolutamente silenciosa. Como sólo montamos por carretera y cuesta arriba, no pudimos disfrutar de todas las sensaciones de la AMP. Esperaremos a la próxima oportunidad.
Nuevo día, nueva bici
Tras una agradable cena de barbacoa al aire libre y dormir en una cabaña escuchando la tormenta, llegó el momento de comenzar el segundo día de pruebas con la última novedad, la URS LT.
Se trata del modelo que comparte cuadro con la URS 01 pero que, en lugar de la potencia de suspensión, utiliza la horquilla Hiride con 20 mm de recorrido. Se trata de una horquilla cuyas piernas son similares a las de sus hermanas, pero en su columna de dirección cuenta con un sistema de muelle e hidráulico que ofrece 20 mm de recorrido que se pueden bloquear en la parte superior mediante un mando giratorio. Si la potencia MTT alivia las manos, esta suspensión va más allá, ya que amortigua toda la parte delantera de la bici y eso se nota mucho en el comportamiento general. Esta es la bici para los que quieren un comportamiento más cercano a una bici de montaña o para los que quieren más comodidad y control en general y no les importa la penalización de peso (la horquilla pesa 1240g).
Una vez más me impresionó la confianza que ofrece esta bici en senderos que están muy allá del concepto. A veces, si no fuera por el manillar, pensaba que iba montado en una hardtail de rallye. No es una bici ligera, pero rueda rápido, y el sistema MTT en la parte trasera ofrece comodidad y tracción en subidas, algo a que no estamos acostumbrados en una bici de gravel.
Una vez más, acabo de terminar un gran paseo en bicicleta y, al recordar los senderos que recorrimos, tengo la sensación de que se trataba de una salida en bicicleta de montaña. Obviamente, la marca nos llevó por estos senderos no para convencernos de que estas bicicletas pueden sustituir a las de montaña, sino para demostrarnos que los límites están mucho más allá de lo que pensamos. Y para los que sólo quieren una bici de gravel capaz de mucho más, pero, sobre todo, capaz de garantizar comodidad y confianza para los que no quieren ir al límite, aquí hay 4 excelentes opciones.
En resumen, tenemos una familia de 4 modelos para aquellos que quieren llevar el gravel más lejos, no sólo en distancia, sino también en variedad de terreno y siempre en presencia de más comodidad. De hecho, algunas de estas configuraciones se acercan a las bicicletas de trekking o incluso a las de montaña, tal es su capacidad extra en manos de los pilotos más habilidosos. Pero para la mayoría de los ciclistas, estas bicicletas, en sus diferentes configuraciones, ofrecen inmensas combinaciones de comportamiento que se adaptan perfectamente a un amplio abanico de usuarios. En resumen, nos gustaría destacar la calidad y la atención al detalle que BMC pone en todas sus bicis así como el nivel de confort y estabilidad/confianza que ofrece esta geometría.
GAMA
URS 01

ONE
- SRAM RED XPLR AXS/SRAM XX SL Eagle Transmission
- 11999€

THREE
- SRAM Force XPLR AXS/SRAM X0 Eagle Transmission
- 8499€

FOUR
- SRAM Rival XPLR AXS/SRAM GX Eagle Transmission
- 5999€
URS LT

ONE
- SRAM Force XPLR AXS/SRAM X0 Eagle Transmission
- MTT Suspension Fork (HiRide, 20mm)
- 8999€

TWO
- SRAM Rival XPLR AXS /SRAM GX Eagle Transmission,
- MTT Suspension Fork (HiRide, 20mm)
- 6499€
URS

TWO
- SRAM Apex XPLR AXS/SRAM X1 Eagle AXS
- 4499€

THREE
- SRAM Apex 1/SRAM Apex Eagle
- 3799€
URS AMP LT

TWO
- Motor TQ HPR50
- SRAM Force XPLR AXS / SRAM X0 Eagle Transmission
- 9999€