<!--[if gte mso 9]>
Hace un par de semanas se ha presentado en Colorado, EE.UU., todo el catálogo que la marca de la "S" rasgada pondrá a la venta en 2011. Nuestro compañero, Antonio del Pino, se desplazó hasta allí para recoger toda la información de estás novedades, que basculan en torno a la nueva bicicleta Roubaix.
Una nueva categoría
Después de varios años apostando por un modelo de bicicleta de alta gama, pero con cualidades ciclodeportivas, la Roubaix marca un nuevo concepto que en Specialized han denominado Endurance Road. Para suscribir la idoneidad de este modelo en todo tipo de itinerarios se ha trabajado en los siguientes puntos: comodidad de pilotaje, ergonomía en la conducción, peso mínimo y eficiencia en el pedaleo.
Para lograr que estas prebendas se cumplan se ha recurrido a un estudio muy meticuloso de la geometría y a la utilización de elementos de absorción elástica (Zert) insertados en la estructura de cuadro y horquilla.
Los cuatro argumentos
- Respecto a la Roubaix de años anteriores, se han rediseñado los tacos de absorción (Zert) que se han insertado en el tercio superior de las vainas posteriores, al igual que los de la tija de sillín y la horquilla. Estos últimos se pueden reemplazar por otros de diferente densidad, ya que ahora se fijan en el lado interno de la horquilla, mediante tornillos.
- Bajo la denominación de "Cobra Head Tube" se ha cambiado por completo la parte frontal del triángulo delantero, persiguiendo la optimización de la geometría, la rigidez fronto-lateral de la dirección y la estabilidad del conjunto, de manera especial al rodar por las superficies más complicadas.
- Cableado interno. Tanto por estética, como por limpieza del diseño y por aerodinámica, la nueva Roubaix dispone de guiado interno de las camisas de freno y cambio. Se ha trabajado a fondo para que las curvas que describen los cabes sean muy progresivas, para evitar que los mecanismos se endurezcan de manera innecesaria.
- Diseño SL3. Lo mismo que sucedió el pasado año con el modelo de competición Tarmac, este año le ha tocado a la Roubaix adoptar las soluciones mecánicas, principalmente a nivel estructural. Caja de pedalier sobredimensionada, con nuevo diseño del entrelazado de las capas de fibra que lo componen y una integración del tubo de la dirección en este concepto "oversize" son los argumentos principales del estilo SL3.
LA PRUEBA COMPLETA DE LA ROUBAIX SL3 LA PODRÉIS ENCONTRAR EN LA REVISTA CICLISMO A FONDO NÚMERO 309, A LA VENTA EL 28/07/2010
Opciones
Al modelo S-Works (en Specialized esta denominación siempre corresponde a la más alta gama) hay que sumarle su hermana pequeña Secteur, que comparte geometría y soluciones de concepto con la Roubaix, pero que se ha diseñado para bolsillos "mileuristas".
PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE PARA DESCUBRIR EL RESTO DE NOVEDADES 2011 DE SPECIALIZED