Hace casi
cinco años un buen amigo me dijo "Estoy harto de rodar siempre por el llano y
mirar los puertos desde abajo. ¿No hay bicis de carretera con desarrollos con
los que pueda subir un puerto sin partirme el pecho?". En aquel momento me las
ingenié para que mi amigo pudiera disfrutar de los mejores recorridos de montaña
haciendo algo más que sufrir como un animal, retorciéndose encima de la bici
sólo para poder vencer la
pendiente. En la caja de piezas antiguas del garaje, tenía
unas manetas Dura-Ace de 9 velocidades y un viejo cambio XT de mountain bike
con patilla larga, así que se lo monté todo en su bici de carretera con un
casete 11-34 de 9 velocidades. Todavía hoy me sigue dando las gracias por
haberle abierto una nueva manera de practicar el ciclismo, en la que por duro
que sea ningún recorrido le excluye, él pone su ritmo y siempre encuentra
piñones de sobra para subir con cadencias cómodas, disfrutando de las subidas a
un ritmo y esfuerzo sostenible para su nivel y pretensiones. Os cuento todo
esto no para dámelas de listo, sino para justificar mi gran satisfacción cuando
el pasado mes de febrero asistí a la presentación de SRAM y nos mostraron el
nuevo Apex. ¡Menos mal que alguien ha dado el paso de hacer un grupo que tanta
falta hacía y que tantas satisfacciones va a dar a infinidad de usuarios!
ADIOS AL TRIPLE
Como muchas
otras cosas, el Apex nació en la competición. La ya
frecuente costumbre de incluir algún puerto de brutales pendientes en las
grandes vueltas, hizo que en SRAM aprobaran una producción especial de casetes
con una corona de 30 dientes para que sus corredores pudieran pedalear con
cadencias aceptables en estas condiciones. El resultado fue tan positivo que se
pusieron manos a la obra para producirlo en serie, pero replanteando las
calidades y el perfil de usuario que más se podría beneficiar de tener un grupo
de estás características. El triple plato no es mala opción del todo, pero
representa numerosos inconvenientes: requiere la maneta específica para tres
platos, implica un sobrepeso considerable y genera una línea de cadena muy forzada
que origina gran tensión con frecuentes fallos de cambio. El Apex ha
sido planteado como el grupo más técnico
para el ciclista popular y ocasional que no quiera renunciar a ningún recorrido
por su dureza.
PARA MUCHOS... LA SALVACIÓN
Por lo
primero, el precio del grupo completoestá por debajo de los 700€, que
será un gran alivio para los ciclistas recién llegados a un mercado en el que
se habla de bicis de 3.000 y 4.000€ con total normalidad, ofreciendo el Apex
una calidad y oferta de opciones que sorprenderán incluso a ciclistas de
grandes exigencias. Todo son ventajas respecto a un triple plato, partiendo de
que el conjunto Apex declara sólo 2.425g,
es decir, 274g menos que un Shimano 105 para triple. Engranando el desarrollo
más corto de 34x32 del Apex, frente al 30x27 de un triple, el Apex avanza 2.26m
frente a los 2.36m de un triple, y en su desarrollo más largo, el 50x11 del
Apex contra el 50x12 del triple, son 9.65m o 8.85m, es decir, que el Apex tiene
un rango más amplio de desarrollo. Sus
manetas Double Tap disponen de doble salida para la ruta de cables y tienen
regulador de alcance de la maneta (indicado para mujeres y manos pequeñas),
mientras que en Shimano habría que añadir un calzo en la maneta. En Apexdispones de dos tipos de cambios: uno
de caja corta para coronas de 28 dientes, y una de caja media para coronas de
32 y el desviador está disponible
para anclaje directo al cuadro y con abrazadera de 31.8 y 34.9. En el caso de
los estilizados y potentes puentes de
freno, montan zapatas Swiss Stop y lo mejor es que tienen paso para
cubiertas de hasta 28, lo que lo ciclistas más pesados y los que odien pinchar,
valorarán esto sobre manera. Uno de los
puntos en los que más se han esforzado es en sus bielas de aluminio 7075 T6
con tornillos también de aluminio y un anodizado duro de alta resistencia. Las
Apex reducen el factor Q de 154.5mm de unas triple a 147mm y están disponible
en multitud de longitudes de bielas, que van desde unas minúsculas 165mm hasta
unas demoledoras 180mm. Los platos también cubren todo tipo de combinaciones:
46/38, 50/34, 50/36, 52/36, 52/38 y 53/39. La mayor revolución llega con el
casete, el primer 11-32 de 10 velocidades de la historia, que también está
disponible en 11-23, 11-26 y 11-29.
PULSA EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER A MÁS DE 150 FOTOS DE LA PRUEBA
PRUEBA DE FUEGO
Fin de test en la Bola del Mundo
El Apex
nació como un grupo para las etapas más duras, así que aprovechamos el estreno
de la Bola del Mundo como final en alto de la penúltima etapa de la Vuelta,
para poner punto y final a la prueba de más de 1.500 km que le hemos hecho
a este fabuloso grupo, montado sobre la Orbea Onix que usamos como “potro de torturas".
En SRAM han asegurado el Apex a todo riesgo valiéndose de su dilatada experiencia
en grupos de mountain bike. Es un grupo “blindado", de una resistencia al uso
intensivo y al desgaste fuera de lo normal. Obviamente la suavidad de cambios
no es igual que la de un grupo Force y mucho menos que la de un Red, pero sí se
asemeja a la de un Rival, que ya es mucho decir. El paso de cadena es sonoro
pero directo y firme, sin titubeos, y le da igual ir lleno de barro y con la cadena
o el cable seco que funciona a la perfección, esa una de las grandes virtudes
de los sistemas de tiro directo 1:1 junto a la mecánica optimizada Zero Loss en
la que no hay recorridos muertos. El sistema de pulsación Double Tap es
sencillo y eficaz, con el mismo pulsador gestionas la subida y bajada de
piñones. La única pega es que si vas subiendo ya con la corona más grande
engranada e intentas subir una más pensando que aun te queda una, al pulsar
inevitablemente bajarás una corona, aunque pulsando de nuevo lo corriges de
inmediato. Los frenos son seguros y muy potentes, la bajada desde la Bola del
Mundo es un buen test y lo superaron con buena nota. Nos han encantado las
bielas, no sólo por su diversidad de opciones, sino porque después de un lavado
siguen como nuevas y tanto su rigidezcomo la calidad del paso de cadena de los platos son excepcionales para
tratarse de unas bielas de esta gama. Con el piñón 11-32 y platos 50-34 que
nosotros elegimos, un ciclista ocasional puede enfrentarse a cualquier subida e
incluso subirla con facilidad aun con porcentajes elevados. Es cierto que con
este casete 11-32 los más rodadores pueden notar demasiado salto entre coronas
al ajustar el desarrollo en el
llano, pero siempre dudamos que el perfil de usuario al que le
pueda interesar un Apex lo eche demasiado en falta, más que nada porque nos
parece más útil que nos ayude a vencer la frustración de no poder afrontar
recorridos exigentes.