La aerodinámica ya no es una tendencia, sino que es el gran campo de batalla en el que las marcas se están jugando el dominio del mercado. Incluso algunos fabricantes están apostando por reorientar sus modelos tope de gama para no perder comba en un segmento que cada vez es más popular. Esta Oltre XR4, estrenada en julio de 2016 por los ciclistas del entonces LottoNL-Jumbo en el Tour de Francia, es la sucesora del primer acercamiento de Bianchi a las bicis aerodinámicas de ruta, la XR2. Respecto a esta, la protagonista de nuestra prueba aumentó ligeramente de peso -el cuadro de la anterior se situaba en torno a los 900 gramos y la nueva declara 980 g en talla 55-, pero presume de ahorrar 20 W a una velocidad de 50 km/h. Ese ahorro, muy significativo para un profesional, o quizás también para los que compiten en carreras de veteranos o buscan mejorar sus registros en las marchas, no debe preocupar demasiado a un cicloturista, para quien, sin embargo, sí debe resultar fundamental la introducción de la tecnología Countervail en el triángulo trasero y en la horquilla, una tecnología de la que ya disfrutaban otras bicis de la marca, como la gran fondo Infinito, la escaladora Specialissima o la Methanol de montaña. Bianchi Oltre XR4 Este sistema, derivado de una tecnología aeroespacial y empleado también en materiales de otros deportes, como las raquetas que han utilizado Roger Federer o Serena Williams, se basa en la integración de un material elastómero en las capas de fibra de carbono durante el proceso de fabricación, lo que hace que se sinteticen en un único componente. Con él, Bianchi asegura minimizar las vibraciones que llegan al ciclista -anuncia hasta un 80% menos- y, sobre todo, soluciona el problema de las tecnologías que usan piezas de plástico sin integrarlas en el proceso de fabricación, que los italianos consideran demasiado blandas. LA JOYA DE LA CORONA. La Oltre XR4 integra en el triángulo trasero y en la horquilla la tecnología Countervail, desarrollada junto a la empresa Materials Sciences Corporation, que promete absorber hasta el 80% de las vibraciones que llegan al ciclista desde la carretera. AFILADA. Las secciones planas de los tubos son las protagonistas de un diseño para el que la marca italiana se inspiró en su modelo de contrarreloj Aquila, sobre todo en la pipa de dirección y en el tubo diagonal, que mantiene una especie de forma de rombo hasta el pedalier. CONJUNTO. Todo en la Oltre está pensado para mejorar al máximo la circulación del aire y reducir las turbulencias para ahorrar vatios. Una muestra es la forma que adapta el tubo vertical, reduciendo considerablemente su sección y aplanándose en la zona trasera para adaptarse a la rueda trasera. SENSACIONES CONTRADICTORIAS La Oltre XR4 es, sobre todo, una bici deportiva para pedalear lo más rápido posible. Lo demuestra en su geometría, larga en el tubo diagonal y con una pipa muy corta, con la que podemos conseguir una postura tan aerodinámica como nos permita nuestra flexibilidad, y en la tremenda rigidez en el pedalier y la dirección, que transmiten sensaciones muy directas. Sin embargo, esas sensaciones de aceleración o de cambios de dirección instantáneos no conllevan, como sucede tradicionalmente, pagar el peaje de pedalear sobre una bicicleta incómoda o sólo apta para ciclistas muy experimentados. Ese es el gran valor que Bianchi ha conseguido con la introducción del Countervail, que nos ha demostrado, durante los casi 2.000 km de nuestro test, algo hasta ahora difícil de creer: que una bici aerodinámica, con perfiles planos, tija con una sección mínima, etc., sea lo suficientemente cómoda como para afrontar rutas muy largas. La mejor prueba es que fue nuestra compañera en una ruta de más de 240 km rodeando la ciudad de Madrid. Lógicamente, no es un modelo gran fondo, pero el resultado no es que a los profesionales les permita mantener una postura aerodinámica porque la fatiga muscular se retrasará -lo que la marca defiende que da como resultado que irán más rápido durante más tiempo-, sino que hace accesible una bicicleta de competición pura a un gran número de ciclistas. La Oltre XR4 está disponible con montajes prácticamente a la carta, a partir de opciones con los mejores grupos de Campagnolo -la única opción para los más fanáticos de la marca, ¿verdad?- y Shimano, en los que se pueden elegir diferentes modelos de ruedas. Nuestra unidad de prueba es inmejorable; incluso el manillar Metron 5D, del que en ocasiones hemos criticado sus cotas -sitúa las manetas lejos de la parte superior del manillar- y su falta de rigidez cuando te apoyas con fuerza sobre él en parado, nos ha convencido dentro del conjunto de la bici. El desarrollo 50/34 del magnífico Dura-Ace mecánico no concuerda con el carácter de la bici, pero a nosotros nos permitió afrontar con garantías dos colosos alicantinos cercanos y de dureza similar al Xorret de Catí, el Balcón de Alicante y las antenas de Guixop. En sus complicados descensos nos convencimos de las buenas sensaciones que nos había transmitido en las bajadas, donde la Oltre XR4 ofrece una conducción muy intuitiva, a la vez que no resulta lenta ni perezosa. Las ruedas Zipp 404 Firecrest de tubular aligeran mucho el conjunto y rodar con ellas en una carretera perfectamente asfaltada, en combinación con los tubulares Vittoria Corsa, debe ser lo más parecido a desplazarse sin tocar el suelo con una bicicleta, pero la lógica nos obligó a cambiarlas por sus hermanas de cubierta para varias rutas de la prueba. Los tubulares siguen teniendo sentido para los profesionales, las carreras e incluso las salidas de peña con coche de apoyo, pero para el uso habitual de la mayoría de nosotros resultan difíciles de justificar -más allá de esas sensaciones al rodar, que siguen compensando a algunos irreductibles-. La posibilidad de cambiar de posición la cabeza de la tija, ofreciendo un retraso de -35 mm, la hace muy atractiva para aquellos que busquen una bici de carretera con la que participar en ocasiones en pruebas de triatlón. El único problema, como veis en la ficha técnica, es que sus excelentes prestaciones tienen un precio bastante elevado. Y sí, es muy, muy bonita. GEOMETRÍA Deportiva, pero no exageradamente radical. La cortísima pipa de dirección -140 mm en esta talla 55- nos va a obligar a adoptar una postura muy agresiva o, a los menos flexibles, a mantener varios separadores por debajo del manillar para lograr una posición lógica. Sin embargo, además los beneficios en cuanto a comodidad que aporta la tecnología Countervail, Bianchi ha conseguido que la Oltre XR4 sea una bici apta para un gran número de usuarios por su comportamiento muy equilibrado, sin dejar de ser una purasangre de carreras, que ofrece una conducción sencilla cuando afrontamos un descenso. La responsable es una dirección ligeramente más abierta que otros modelos, algo que sin embargo no condiciona ni un ápice su carácter cuando la carretera se empina.