Que lo aero se ha impuesto es innegable, pero su presencia suele centrarse por razones de producción en el ámbito del carbono. Por eso, resulta agradable probar una bicicleta como esta Reacto 400: relativamente asequible, con un magnífico rendimiento y de aluminio, lo que abre el abanico de opciones a todo aquel que quiera una máquina de este corte. Los tubos diagonal y horizontal abrazan casi por completo la pipa para mejorar la circulación del aire. Con un diseño muy similar al de los modelos de carbono, que queda patente, por ejemplo, en el plano frontal estilizado, lo primero que llama la atención es el gran tamaño de sus tubos. El diagonal posee una forma de gota de agua truncada -NACA Fastback lo llaman en Merida-, que aporta un gran compromiso entre rigidez y aerodinámica. Esta forma también está presente en el vertical, que además se recorta para abrazar la rueda trasera y reducir turbulencias. El superior se encuentra totalmente horizontal y presenta un magnífico trabajo de hidroformado que le aporta una forma de trapecio invertido, completamente plano por arriba, para reducir la resistencia al aire. En la unión de este con el vertical nos encontramos una curiosa forma triangular que, además de aerodinámica, permite incorporar el cierre del sillín integrado. En vainas y tirantes también tenemos formas aero, las últimas son completamente planas verticalmente, pero se busca más el confort con diámetros reducidos y punteras mínimas. Logicamente, todos los cables van por dentro del cuadro. Así, si los modelos de carbono son unos de los más eficientes contra el aire, esta, salvando distancias, no debe quedar muy lejos.Y si los modelos de carbono se caracterizan por un comportamiento muy polivalente, esta Reacto 400 no iba a ser menos. Obviamente, donde se encuentra como pez en el agua es en el terreno ondulado o el llano. Su 52-36 y su reducida pipa de dirección la delatan favoreciendo una posición baja y larga, sin ser incómoda, que sólo se ve limitada por una potencia de una longitud a todas luces escasa. Subiendo a ritmo, por posición y ángulo del sillín, no hay problema, aunque es en los cambios de dirección cuando salen a relucir sus debilidades: el peso y una rigidez lateral poco apta para estas situaciones, sin ser mala. Pero es que no es su objetivo. Las culpables en gran parte, y que hace deslucir un muy buen conjunto, son las ruedas, pesadas, poco rígidas lateralmente y con una baja capacidad de frenado, lo que, junto a unos blandos frenos, convierten este aspecto en otro punto débil. Sobre todo porque esta Reacto baja realmente bien, permitiéndote apurar las curvas hasta el final y cambiar de dirección o modificar la trayectoria sin problemas. Y todo con un gran aplomo debido a su distancia entre ejes. Realmente es muy dinámica, pidiendo a gritos un cambio en estos elementos, pues el resto del grupo no da problema alguno: el 105 es sinónimo de garantía. El cableado interior y los frenos de doble pivote bajo las vainas son detalles de calidad. Su confort no es del todo malo, su fina horquilla de carbono y sus magníficos neumáticos ayudan, pero rodar por terreno con el asfalto roto no es lo suyo, algo obvio debido al diámetro de sus tubos y tija. Así pues, esta Reacto 400 es una bici asequible que pide ir rápido en el llano y en los repechos, pero capaz de enfrentarse con subidas a ritmo y bajadas trepidantes, siempre quitándole segundos al cronómetro. Interesante, ¿no? Lo mejor - Aerodinámica con carácter polivalente. - Cableado interno. - Freno trasero de doble pivote bajo las vainas. Lo peor - Frenos poco potentes. - Comportamiento de las ruedas. Ficha Técnica Cuadro /Horquilla Reacto Lite BSA / Reacto Carbon Race Grupo Shimano 105 SS11s, FSA Gossamer52-36, frenosMerida Race. Ruedas Merida EXPERT 30 CW Componentes Merida. Peso total 9,370 kg Precio 1.399 € Página Web de Merida