Gran Prueba: Scott Solace

Se echaba de menos en la gama de Scott un modelo gran fondo. Lo bueno se hace esperar y la marca americana no ha tenido prisa hasta lograr exactamente las características que buscaban.

Sergio Palomar

Gran Prueba: Scott Solace
Gran Prueba: Scott Solace

En un momento donde las bicicletas gran fondo ya han dejado de ser ese concepto novedoso que las marcas lanzaban para el cicloturista, cabe preguntarse ¿qué es lo que les debemos pedir a este tipo de bicis? Sobre todo, el objetivo principal es la comodidad, aunque si nos centramos sólo en ella corremos el riesgo de que la bici quede encasillada como bici para cicloturistas, algo que si bien en otros países no tendría connotación negativa, aquí si lo tiene. Por ello hay que exigir a estas bicis también una rigidez y una manejabilidad que en muchos casos se aproximan a las de sus hermanas más deportivas. No son cualidades fáciles de combinar siendo la clave que diferencia a las mejores bicis en este ámbito.

Scott ha logrado en la Solace ese punto óptimo de equilibrio con el que comodidad y prestaciones se dan la mano para que no tengas que renunciar a nada.

Para la Solace los ingenieros de Scott han optado por un diseño con dos partes claramente diferenciadas. El bloque inferior o Power Zone con la única misión de aportar rigidez a la bici. Sin concesiones. La parte superior o Confort Zone hace alusión a su nombre con unas secciones de tubo lo más reducidas posible, en especial en los tirantes, los más finos que hemos visto en una bici. En marcha la Solace, como corresponde a toda una gran fondo, es corta en el puesto de conducción y alta de dirección aunque no tanto como otras lo que permite si apuramos el corte de la dirección y jugamos con la longitud de la potencia, lograr una posición deportiva pero con las ventajas de la geometría más larga entre ejes. La pudimos probar en las carreteras irregulares de Castilla y pasó el test con nota. El paso de las horas no hace mella en el ciclista. En especial nos gustó en bajadas bacheadas donde se lleva con suma facilidad y mantiene la trazada a pesar del firme, incluso cuando toca enlazar curvas donde sorprende cómo no se le llega a acumular el trabajo, lo que nos hace preguntarnos lo rápido que hay que ir para encontrarle el límite. También se defiende perfectamente en los cambios de ritmo así que sinceramente, sólo echamos de algo menos la Addict en subidas muy empinadas y la Foil cuando tocaba pegarse en la grupeta rodando en llano a centímetros de la rueda precedente.

Fuerza…

Mitad delantera del tubo superior, una robusta pipa de dirección, la amplia sección de un tubo diagonal que engulle la caja de pedalier BB86 para continuar con la menor transición hacia unas vainas también de gruesa factura bajo las que se alojan unos frenos de montaje directo, curiosamente Ultegra en vez del Dura-Ace del resto del grupo. Esta Power Zone, como la denominan los chicos de Scott tiene una única misión: asegurar la máxima rigidez por encima de cualquier otra consideración. Para llevar al máximo esta idea, se aplica una construcción asimétrica en el triángulo trasero a fin de soportar mejor las distintas fuerzas que se dan a cada lado de la bici. De compresión en el lado de la transmisión y de extensión en el contrario. Sobre la bici la sensación de solidez se percibe con claridad cuando nos ponemos de pie para acelerar la bici, proporcionando una rapidez de reacciones poco habitual en este concepto de bici.

…y suavidad

En contraposición a la gran solidez de la zona inferior, arriba, en la parte trasera del tubo superior que continúa sin transiciones hacia los tirantes o en el tubo de sillín encontramos unas secciones de tubo simplemente ínfimas. Los tirantes, liberados de la necesidad de soportar las fuerzas de frenado se afinan hasta niveles minimalistas, manteniendo continuidad de fibras con el tubo superior para, sin perjudicar la rigidez del triángulo trasero, que sostiene la rueda perfectamente en apoyos fuertes en curvas rápidas, conseguir una gran cota de amortiguación en combinación con el tubo de sillín para tija de apenas 27,2 mm de diámetro. Delante, en la horquilla se aplica el mismo concepto que en el tubo horizontal, con una parte superior robusta y la base de las patas con un fibrado optimizado para permitir la flexión hacia adelante en absorción a la par que se muestra rígida hacia atrás para soportar las fuerzas de frenado.

Comodidad por encima de todo para afrontar sin miedo todos tus retos.

Para todos

Uno de los caballos de batalla en estos momentos para los ingenieros, es conseguir que una bici tenga el mismo comportamiento independientemente de la talla, ya que lo habitual es que tallas más pequeñas se muestren más robustas que las grandes. Para ello Scott ha diseñado un laminado y unas secciones de tubo específicas para cada una de las tallas. Un ejemplo lo tenemos en el tubo diagonal con 3 mm más de sección en una talla 58 que ha de soportar los envites de ciclistas de hasta 1,90 de estatura, que en una talla 49 que va a ser empleada por ciclistas menudos e incluso por chicas, aunque para ellas, Scott sigue siendo de las pocas que cuenta con modelos específicos bajo la denominación Contessa que se diferencia del modelo probado en una geometría 10 mm más corta en el puesto de conducción y 10 mm más alta de pipa, con lo que implica tener 12 cuadros diferentes en los que definir tanto el diseño específico como el laminado de las fibras.

De la casa

Desde que Scott adquirió la marca de componentes Syncros éstos se han ido extendiendo en todos los montajes aportando un toque diferenciador a sus bicis además de permitir ajustar los costes. En la Solace encontramos desde el puesto de mando donde destacamos la robusta potencia FL2.0 de sección cuadrada que se muestra imperturbable cuando la retorcemos a manillar. La tija al contrario que el puesto de mando es de carbono buscando maximizar la absorción del cuadro aprovechando las propiedades de este material. También hallamos Syncros en las ruedas, que si bien se muestran rígidas y bien acabadas, resultan un tanto pesadas restando vivacidad al conjunto. De ellas cabe reseñar la garganta ligeramente más ancha de lo habitual, que en combinación con las cubiertas de 25 mm incluidas de serie sirve no sólo para añadir un plus de amortiguación sino también un mejor apoyo en curva al adquirir la cubierta una curva más natural para su balón.

Geometría

En la Solace, a pesar de tratarse de una bici de concepto gran fondo, no encontramos una geometría específica al uso. Tan sólo la menor longitud del puesto de conducción, la mayor altura de pipa y una horquilla con un avance ligeramente más largo que el de sus hermanas para mantener la misma longitud de ejes que Addict y Foil parecen ser guiños hacia unas cotas relajadas. En el resto de las medidas, encontramos lo que cabría esperar de una máquina competitiva: vainas cortas y ángulos de dirección y sillín agresivos. Con ello tenemos una bici que podríamos denominar como gran fondo deportiva, donde no se renuncia a la agilidad de una máquina deportiva, dejando el aspecto de la comodidad sólo en manos de la estructura.

Talla L/56

Tubo superior (1)

560mm

Ángulo de sillín (2)

73,5º

Ángulo de dirección (3)

73º

Tubo de sillín (4)

560mm

Vainas (5)

405mm

Entre ejes (6)

992mm

El juicio

Hablábamos números atrás de lo acertado que nos parece el concepto gran fondo para el gran público y esta Solace no hace más que reafirmarnos en la opinión, sobre todo si combinamos las cualidades de absorción y posición más apta para ‘gente normal’ típicas de estas bicis con un punto deportivo que no nos haga sentir que hemos elegido una bici a la que no podemos exigir cuando toque. Está ahí sin duda la gran virtud de la Solace ya que se siente sorprendentemente sólida cuando apretamos los pedales y sin embargo, pasan las horas sobre ella, hasta seis que hemos llegado a hacer cuando afrontamos la marcha de Lagunas de Neila como punto culminante de este test donde las carreteras rugosas de Castilla nos recuerdan que un Formula 1 está muy bien pero un cicloturista seguramente encuentre más rendimiento con este tipo de máquinas.

Puntuación

8,9

Estabilidad

9,5

Frenado

8,7

Comodidad

9

Cicloturismo

9

Competición

8,5

SCOTT SOLACE

Cuadro

Cuadro

Solace Carbon / IMP technology / HMF

Horquilla

Solace HMF

Tallas

XXS/47, XS/49, S/52, M/54, L/56, XL/58, 2XL/61

Colores

Verde/blanco

Transmisión

Bielas

Shimano Dura-Ace 50/34

Desviador

Shimano Dura-Ace

Cambio

Shimano Dura-Ace

Mandos

Shimano Dura-Ace

Cadena

Shimano CN-9000

Ruedas

Ruedas

Syncros RP2.0

Casete

Shimano Dura-Ace 11-28

Cubiertas

Schwalbe One 700x25

Frenos

Del. Shimano Dura-Ace. Tras. Shimano Ultegra direct mount

Componentes

Manillar

Syncros RR2.0

Potencia

Syncros FL2.0

Tija

Syncros Carbon FL1.0

Sillín

Syncros RR2.0

Cifras

Peso Total

7,145 kg

Precio

3.999 €

Distribuidor

BM Sportech S.A., 876 269 100

Página Web

SCOTT