Cipollini MCM, la exclusividad de un traje a medida (prueba)

Cipollini apuesta por diferenciarse en el competitivo mundo de las bicicletas deportivas con esta MCM que adapta las cotas de sus tubos a las características biomécanicas del cliente.

Sergio Palomar / Fotos: Rafa Gómez

Cipollini MCM, la exclusividad de un traje a medida (prueba)
Cipollini MCM, la exclusividad de un traje a medida (prueba)

En la actualidad no es difícil encontrar marcas de bicis que añaden en sus modelos de primer nivel opciones más o menos completas de personalización en las que poder escoger los colores de las distintas zonas del cuadro, el montaje o las medidas concretas de determinados componentes como bielas, manillar o potencia. Sin embargo, si lo que buscamos es una bici hecha a medida con las longitudes de tubos y ángulos que elijamos la cosa se complica y, salvo que nos vayamos a fabricantes artesanales, no hay forma de conseguir una. Sin embargo, Cipollini ha conseguido traernos una bici a medida con un precio de máquina de serie, eso sí, el que corresponde a un modelo de primer nivel.

Nervio y deportividad se desbordan en la bici más personal de Cipollini.

A pesar de estar construida tubo a tubo, los italianos han dotado de cierto perfil a los mismos siguiendo las líneas generales de diseño de la Bond aunque de forma mucho más estilizada buscando restar gramos. En ella se refuerza principalmente el tren delantero que cuenta con un aspecto musculoso. La delgadez general de sus formas contrasta con el tacto tremendamente rígido que demuestra en la carretera, lo que unido al contenido peso tiene como evidente resultado una bici que es puro nervio, algo por otra parte habitual en las Cipollini, que lucen como ninguna la bandera de la deportividad sin concesiones. Por ello, quienes busquen una bici absorbente, a pesar de poderla configurar con una posición cómoda, no están ante la mejor opción. Nosotros la sometimos al test de las descarnadas carreteras segovianas y es una bicicleta que exige al ciclista contar con una buena capacidad física. Nosotros llegamos con el cuerpo bastante machacado. A cambio, escalar cualquier repecho o rodar con grandes desarrollos se traduce en una sensación de poderío claramente adictiva. A la hora de descender también muestra las exigencias, en especial si el firme es irregular ya que cualquier insinuación sobre el manillar se traduce en movimiento de la bici por lo que, en las manos adecuadas, resulta un misil trazando curvas.

Con mimo

En la elaboración de esta MCM se parte de una materia prima de calidad como son las conocidas fibras Toray T800. Sin embargo, cuentan con la peculiaridad de no ser unidireccionales, como resulta habitual en los monocascos, sino que sus hilos se disponen en el clásico trenzado 1K. Esto es así por la necesaria elaboración tubo a tubo para poder personalizar las medidas. En un cuadro moldeado en una pieza, donde todas sus partes trabajan en conjunto, se usan fibras UD para optimizar de forma específica su comportamiento, mientras que al ser piezas separadas la configuración 1K añade polivalencia a las distintas partes.

Para unir los tubos se emplea la técnica de envolverlos con láminas de carbono, que al ser horneados dejan una apariencia y un comportamiento similar a un típico monocasco en contraposición a la técnica más habitual en estos casos que es la utilización de racores. El austero acabado elegido por la firma permite apreciar el buen trabajo realizado en unas uniones prácticamente inapreciables.

Escaladoras ­    ­

Acorde al carácter ultradeportivo de este modelo son las ruedas Edco que Cipollini ha elegido para nuestra unidad de test. Las ProSport Julier son una de las últimas incorporaciones al catálogo del fabricante suizo-neerlandés. Tratándose de un modelo de carbono para cubierta lo primero que destaca es su contenido peso, apenas 1.355 g según datos oficiales. Resulta un placer reencontrarse con un modelo con llanta de perfil bajo -28 mm- que añaden aún más viveza al comportamiento tan nervioso de la MCM.

Una vez más tenemos que destacar la gran calidad de elaboración, comenzando por los bujes que son una auténtica obra de arte del mecanizado y muchas veces infravalorados como responsables del buen funcionamiento del conjunto, que se muestra sobradamente rígido aportando plena confianza a la hora de trazar curvas. Aparte, la agilidad que añade su escaso perfil aporta un extra más cuando toca hacer continuos cambios de dirección en bajadas ratoneras, convirtiendo el descenso en una especie de videojuego.

Sin cables ­    ­

Hacía bastante tiempo que no nos encontrábamos en una bici de test con el SRAM Red eTap, el grupo inalámbrico que ha hecho felices a tantos mecánicos al eliminar de golpe el engorro de los cableados internos. Sin embargo, al igual que nos ocurrió en anteriores ocasiones, no nos ha costado nada adaptarnos a su peculiar forma de cambiar, con el pulsador derecho destinado a subir piñones y el izquierdo para bajarlos, teniendo que pulsar ambos a la vez para realizar el cambio de plato.

Nos parece un funcionamiento tremendamente sencillo e intuitivo, incluso hemos llegado a configurar algún Dura-Ace Di2 de esta manera aprovechando la función Syncro Shift de los grupos japoneses. Precisamente este sigue siendo el punto débil del eTap, que no permite aún ninguna posibilidad de personalización, en especial del cambio múltiple de piñones al mantener el pulsador apretado, que resulta lento en exceso, optando al final por realizar pulsaciones repetidas cuando deseamos subir o bajar varios piñones de golpe.

Calidad italiana

Una vez más Cipollini se queda en Italia para equipar a su MCM confiando en toda una histórica como 3T, que nos aporta el máximo nivel de calidad de sus componentes. Nuevamente hemos de destacar el manillar Ergonova, uno de nuestros favoritos por combinar como ninguno la comodidad de sus cotas compact y una rigidez a prueba de bombas, que nos permite aprovechar plenamente la fenomenal rigidez del tren delantero de esta bici y donde ayuda la solidez de la potencia ARX, un componente donde no nos suele gustar el carbono ya que las de aluminio se muestran más sólidas y ligeras.

Sin embargo, la potencia de 3T cumple de sobra con ambas premisas: peso y rigidez. El resultado de este puesto de conducción tan solvente es algo que se aprecia de forma sencilla cuando nos agarramos a la curva del manillar, lanzamos un esprint con todo y la bici responde acelerando de forma inmediata.

Geometría

Si normalmente recomendamos visitar al biomecánico antes de adquirir una bicicleta, en el caso de la MCM esto se convierte en casi una obligación al tratarse de una bici completamente elaborada a medida. Longitud de cada tubo, ángulos de sillín y manillar, etc., para obtener una máquina que se nos adapte como un guante y no, como suele ocurrir, tener que ser nosotros los que nos adaptemos a la bicicleta.

En el caso de la montura probada en estas páginas, al tratarse de una unidad de test nos hemos tenido que conformar con una geometría estándar como la de su modelo NK1K, tan agresiva y deportiva como recordábamos, corta entre ejes y con una dirección sumamente ágil y rápida.

El juicio

Punto extra para los italianos. En un tiempo donde las soluciones de diseño que funcionan son imitadas de una marca a otra, como ocurre con tubos de perfil truncado, tirantes bajos, pedalieres sobredimensionados, etc., llega la marca abanderada por el gran Mario Cipollini y recupera algo tan clásico y prácticamente desaparecido como son las bicis a medida del ciclista.

Sin lugar a dudas una manera de diferenciarse en un mundo tan competitivo como es el mercado de las bicicletas, con el que se harán fuertes en ese nicho formado por aquellos que no se conforman con lo que tienen los demás, sin por ello verse obligados a afrontar los habitualmente desorbitados presupuestos que suelen plantear los fabricantes artesanales. Eso sí, por mucho que pongas medidas de un modelo gran fondo, no esperes un resultado que no sea el de una bici puramente deportiva en el que la rigidez prima por encima del resto de los parámetros.

CIPOLLINI MCM

Esos ciclistas de sangre caliente, los que esprintan en cada línea de la carretera, además de aquellos que desean una bici exclusiva, encontrarán en la MCM la respuesta a su búsqueda.

CUADRO

Cuadro Carbono T800 1K

Construcción  T2T con uniones envueltas con fibra

Horquilla Carbono T800 1K

Tallas A medida

Colores  Blanco, naranja, amarillo flúor, antracita

TRANSMISIÓN

Bielas SRAM Red eTap 53/39

Desviador SRAM Red eTap

Cambio SRAM Red eTap

Mandos SRAM Red eTap

Cadena SRAM PC Red22

RUEDAS

Ruedas Edco ProSport Julier

Casete SRAM XG-1190 11-28

Cubiertas Continental GP4000S II 700x23c

Frenos SRAM Red

COMPONENTES

Manillar 3T Ergonova Ltd

Potencia 3T ARX Ltd

Tija Cipollini MCM

Sillín Prologo Scratch 2 PAS TiroX

CIFRAS

Peso Total  6,790 kg (Sin pedales. Con portabidones)

Precio 8.903 €

Distribuidor SportMed, sport@bastosmedical.com

Página web de Cipollini