Merida Scultura Endurance 7000-E, una gran fondo muy versátil

Con la nueva Scultura Endurance, que tiene una estética muy similar a la Scultura que utiliza en las carreras el equipo Bahrain-McLaren, Merida estrena una bicicleta versátil capaz de adaptarse a una gran variedad de terrenos en nuestras rutas.

JOAQUÍN VISTE: CASCO: Rudy Project Venger 139,90 €, MAILLOT: Sportful Monocrom Thermal Jersey 119,90 €, CULOTE: Sportful BFP Thermal Bibshort 119,90 €, ZAPATILLAS: fi’zi:k Vento Powerstrap R2 Aeroweave 350 €, GAFAS: Rudy Project Spinshield 139 €.
JOAQUÍN VISTE: CASCO: Rudy Project Venger 139,90 €, MAILLOT: Sportful Monocrom Thermal Jersey 119,90 €, CULOTE: Sportful BFP Thermal Bibshort 119,90 €, ZAPATILLAS: fi’zi:k Vento Powerstrap R2 Aeroweave 350 €, GAFAS: Rudy Project Spinshield 139 €.

La cascada de novedades en las bicis más deportivas ha hecho que desde junio, cuando comenzamos a conocer los modelos de los catálogos de 2021, hayan pasado por Ciclismo a Fondo las bicis más deseadas por los usuarios. Sin embargo, como hemos repetido en multitud de ocasiones, el deseo de pedalear sobre la bici que emplean los profesionales para participar en las mejores carreras del mundo nos lleva a tomar a veces decisiones erróneas de compra.

Por supuesto, cada uno es libre de invertir su dinero en la bicicleta que mejor le parezca, y de hecho lo normal es que nos acabemos adaptando a la bici que elegimos, pero también merece la pena tener en cuenta modelos que quizá luzcan menos en la grupeta porque no las suelen utilizar los profesionales, pero que a largo plazo nos van a reportar más satisfacciones porque nos permitirán ampliar su rango de uso y afrontar con mayores garantías jornadas largas. Es el caso de la Scultura Endurance, que comparte con la nueva Reacto, la bici más aerodinámica de la marca, el cartel de novedades en la gama de Merida para el año que viene. 

1         

Un cuadro que pesa 1.142 g en talla M y una horquilla de 411 g sin cortar, ambos construidos en carbono CF3, un escalón por debajo de los topes de gama de la Scultura y la Reacto, son la base de una bicicleta gran fondo adaptada a los nuevos tiempos: cierto aire aerodinámico con los cables integrados; capacidad de montar cubiertas de hasta 35 mm; disipadores de calor en las pinzas de los discos -desmontables, pero que merecen la pena por los escasos 52 g que añaden-; posibilidad de montar un disco de 180 mm de diámetro delante... Esas características de bici polivalente las conjuga con un manejo que no dista mucho de las bicis deportivas, sobre todo por la rigidez del cuadro y el ángulo de la dirección. Evidentemente, su peso la limita frente a su hermana Scultura en cuanto a agilidad en los cambios de ritmo, pero todo lo que ofrece en su lugar debería de compensar esa pequeña pérdida en el caso de un cicloturista.

Referencia

En los inicios de esta década, Merida tenía en su catálogo como opción gran fondo al modelo Ride, una bicicleta con cuadro de aluminio que a partir de 2013 se construyó con fibra de carbono y una geometría más cómoda. Sin embargo, con la llegada de la Silex de gravel en 2018, que montaba de serie neumáticos de 35 mm, la marca taiwanesa decidió parar la producción de la Ride, dejando un hueco en el segmento que en la temporada 2020 quiso cubrir con la versión Road de la Mission de ciclocross, una bici que planteaba un concepto interesante -quizá una especie de gravel rápida-, pero con una geometría bastante exigente por su alcance muy largo y su escasa altura. 

bici completa merida scultura endurance
Probamos la Merida Scultura Endurance 700-E

Esta Scultura Endurance regresa a la senda de la Ride -las vainas son muy similares-, que ya se trataba de una bici con un cuadro muy rígido y ángulos bastante verticales para lo que se estila en sus competidoras, pero modernizada con una pipa de dirección más discreta y con toques aerodinámicos como los cables por el interior y el cierre del sillín  integrado.

Por dentro

manillar merida scultura endurance
Merida apuesta por un sistema semi integrado con una abertura en la tapa de la dirección -wire port- por la que pasan todos los cables.

Que se vean los latiguillos de los frenos y las fundas de que llegan como novedades al mercado. En la Scultura Endurance, Merida apuesta por un sistema semi integrado con una abertura en la tapa de la dirección -wire port- por la que pasan todos los cables, que entran en el tubo de la dirección gracias a que se emplea una pieza con dos agujeros en la que apoya un rodamiento superior de 1 1/2". Es una solución que nos agrada porque nos permite cambiar el manillar y la potencia por otros de medidas estándar y porque, dentro de la mayor complicación de este método, las operaciones de mantenimiento son menos laboriosas que en los sistemas en los que todos los cables pasan por el interior del manillar y la potencia. Además, evitamos el bloqueo de la dirección que impide girar totalmente el manillar, algo que agradecerán, por ejemplo, los que estén acostumbrados a llevar la bici dentro del coche.

Preparada

cuadro merida scultura endurance
Hemos afrontado pistas sencillas sin echar en falta más agarre con las cubiertas Continental Grand Prix 4-Season de 32 mm.

A hora parece que el gravel se está estandarizando en cubiertas de 38, 40 o 42 mm, pero no hace mucho existían modelos de ese segmento que permitían una anchura máxima de neumáticos de 35 mm, precisamente la misma medida que Merida establece como máximo en esta Scultura Endurance. Ello no significa que estemos ante una bici de esta modalidad, aunque también por geometría es más alta de lo que suelen ser las gran fondo, pero deja claras las grandes posibilidades que nos ofrece. Como ejemplo, durante la prueba hemos afrontado pistas sencillas sin echar en falta más agarre con las cubiertas Continental Grand Prix 4-Season de 32 mm, que además son perfectas -aunque su compuesto es un poco duro, por lo que no absorben demasiado- para afrontar carreteras en mal estado sin miedo a pinchar. Entre las vainas encontramos una pieza desmontable que hace de puente con una rosca para colocar un guardabarros trasero, que quedará perfectamente integrado. Además, bajo el sillín incluye una multiherramienta.

Opción de mejora

rueda sup merida scultura endurance
Para ajustar el precio, Merida apuesta por unos componentes propios que son plenamente funcionales.

Para ajustar el precio, Merida apuesta por unos componentes propios que son plenamente funcionales, pero que aumentan el peso total del conjunto hasta casi 8,4 kg. La cifra es engañosa, ya que hay que tener en cuenta que modificando manillar, potencia y sillín podríamos ahorrar unos 200 gramos con facilidad. Las cubiertas de 32 mm de serie tampoco ayudan a rebajar la cifra, ya que pesan unos 320 g cada una -unos 100 g más que unas tope de gama de 25 mm-, y las ruedas DT Swiss E1850 Spline son muy robustas, pero tampoco destacan por su ligereza. Como mejora, Merida España ofrece una promoción limitada en la que por 500 € más se incluyen unas ruedas de carbono FFWD Ryot 44 -que pesan 1.520 g y su PVP es de 1.699 €-. Una opción es dejar estas FFWD montadas con neumáticos de 25 o 28 mm para las salidas más rápidas -logrando una bici con un peso por debajo de 8 kg con pedales incluidos- y las DT de serie con un modelo de 32 o 35 para el invierno o cuando queramos alejarnos de las carreteras principales.

Seguro de vida

rueda detalle merida scultura endurance
La corona superior de 34 dientes que equipa de serie es un auténtico salvavidas del que echar mano cuando las rampas pasan de los dos dígitos

Con la popularización de los casetes con coronas grandes de 30 o 32 dientes, en otras bicis hemos criticado que se elijan platos de 50 y 34, pero en este modelo está justificado por su orientación. La corona superior de 34 dientes que equipa de serie es un auténtico salvavidas del que echar mano cuando las rampas pasan de los dos dígitos en puertos largos o cuando nos encontramos un repecho muy duro en las rutas más largas, aunque, teniendo en cuenta el compact delantero, preferiríamos un casete 11-32 con los cuatro primeros saltos de uno en uno, ya que el que monta salta del 11 al 13. La patilla de montaje directo del cambio, que hace de rosca del eje, aporta un toque de calidad.

Geometría

Merida ha simplificado las tallas en la gama de la Scultura Endurance, de las que hay que tener en cuenta que son ligeramente más grandes que otras marcas. Mientras que en la Scultura encontramos siete opciones, con la S/M y M/L como intermedias, en la nueva Endurance existen seis tallas, pero con sólo una M. Si la comparamos con la versión deportiva, la Endurance tiene un alcance más corto y un tubo de dirección más largo, aproximadamente de unos 3 cm según la talla, lo que permite que sea más sencillo llevar una postura más erguida.

Apertura Merida Scultura Endurance (1)         

También posibilita, como podéis ver en la foto, prescindir de separadores para mejorar la estética, aunque los más flexibles quizá necesiten colocar una potencia negativa. Esta versión cicloturista es más larga entre ejes al aumentar sus vainas en 1 cm, lo que da como resultado una mejora de la estabilidad a altas velocidades, a costa de perder un poco de agilidad, probablemente poco perceptible para la mayoría, cuando queremos cambiar de ritmo.

"La polivalencia es la mejor virtud de un modelo que no deja de lado una estética atractiva"

El juicio 

curva merida scultura endurance 1 1000x575
Hace de todo y lo hace bien. Nos ha permitido enlazar tramos asfaltados por pistas sencillas sin preocuparnos por la robustez de su cuadro y componentes.

Hace de todo y lo hace bien. No es una bici deportiva y no la elegiríamos para competir en carreras de veteranos, pero hemos completado salidas en grupo a velocidades altas sin precisar ni más rigidez ni mayor agilidad; y tampoco es una gravel, pero nos ha permitido enlazar tramos asfaltados por pistas sencillas sin preocuparnos por la robustez de su cuadro y componentes. Aunque Merida la encuadra en el segmento gran fondo -y así lo es por geometría-, las responsables de ofrecer comodidad, más que el cuadro, son la posibilidad de lograr una postura no muy exigente y el amplio tamaño de neumáticos que podemos montar. La forma de las vainas y los tirantes también ayudarán a absorber vibraciones, pero las sensaciones que transmite el cuadro, sobre todo en la parte delantera, están muy cerca de la Scultura tradicional. El tipo de bici perfecta para la inmensa mayoría de los cicloturistas.

FICHA TÉCNICA

Merida Scultura Endurance 7000-E 

Cuadro

Cuadro Scultura Endurance 7000-E CF3
Horquilla Scultura Endurance CF3 Disc
Tallas XXS, XS, S, M, L, XL

Transmisión

Bielas Shimano Ultegra 50/34
Desviador Shimano Ultegra Di2
Cambio Shimano Ultegra Di2
Mandos Shimano Ultegra Di2
Cadena  KMC X11

Ruedas

Ruedas  DT Swiss E1850 Spline
Casete Shimano 105, 11-34
Cubiertas  Continental Grand Prix 4-Season; 700x32 mm
Frenos Shimano Ultegra

Componentes

Manillar Merida Expert SL
Potencia Merida Expert CW, 110 mm
Tija Merida Expert CC, 27,2 mm
Sillín Merida Expert CC

Cifras

Peso total 8,390 kg
Precio 4.199 €
Distribuidor Merida Bikes SWE; 918 30 65 15 
WEB www.merida-bikes.com

 

Balance final

Si buscas una bicicleta de gran fondo, el cuadro muy equilibrado y su montaje con grupo electrónico logran que esta Scultura sea una opción con pocos rivales en cuanto a calidad/precio.