Probamos la Ridley Noah FB

Las carreteras serpenteantes, el terreno rompepiernas, frenar y acelerar a tope, luchar por una buena colocación en el pelotón... sacamos todo el jugo de la Noah en sus especialidades

Sergio Palomar / Fotos: www.cesarlloreda.com

Probamos la Ridley Noah FB
Probamos la Ridley Noah FB

Puedes encontrar la prueba completa en el número 327 de Ciclismo a fondo

Visualmente la Noah FB resulta rompedora pero es que Ridley además ha ido un paso más allá con la plena aplicación de sus conceptos aerodinámicos FAST. Claro está que la aerodinámica se ha convertido en el recurso de las marcas para seguir evolucionado sus bicis cuando parece que el camino del peso y de la rigidez está alcanzando sus máximas cotas. Aerodinámica aparte, nos encontramos ante una bici que se siente veloz, de esas que tienen ese algo que no te deja ir despacio. Ahora tras probarla entiendo a algún compañero de grupeta que también con una Noah va constantemente tensando el ritmo.

Nos ha sorprendido la nobleza que muestra bajando, haciendo gala de una más que correcta absorción de las vibraciones, algo habitualmente complicado de conseguir en cuadros perfilados, especialmente si cuentan con unos tubos de tan generosas dimensiones como los de esta Ridley. El punto flaco lo muestra cuando deja de existir esa velocidad que le hace atravesar el viento. Es por ello que en las subidas dejamos de sentir esa sensación mágica. La bici se defiende por un peso contenido y por gran rigidez, pero no es su terreno. Este hemos de buscarlo ya no sólo en el llano sino en esas carreteras ratoneras tan propicias a encerronas y escarceos, esos repechos cortos y duros que se suben a plato. Está claro que la Noah no puede esconder su procedencia belga.

Flandes, tierra de clásicas y adoquines, un paraje indómito barrido por el frío, el viento y la lluvia, es el lugar de donde beben en Ridley para crear sus bicis. Nos tenemos que remontar a 2006 para asistir al nacimiento de la Noah, en respuesta a la petición de los sprinters que demandaban una bici más rígida en un momento donde el esfuerzo de casi todos se dirigía a las bicis ligeras, en el caso de Ridley con la Helium. Sin embargo, debido a las limitaciones UCI en este aspecto decidieron reenfocar sus esfuerzos hacia la aerodinámica. Así nace el Ridley Aero Project, ahora rebautizado como FAST, bajo una ambiciosa premisa. No solo se trataba de mejorar ciertas características aero de las bicis sino crear un conjunto completo perfectamente aerodinámico. Un par de años más tarde este trabajo comienza a dar sus frutos en las nuevas Noah y Dean de contrarreloj, rematándose con la presentación en el Tour del pasado año de la bici que hoy probamos, en la que todos sus elementos trabajan juntos para reducir la resistencia al viento.

Resultado
La gama alta de Ridley la han polarizado entre la ligera y estilizada Helium, para pura montaña, y la Noah, un afilado cuchillo capaz de extraer lo mejor de ti cuando la velocidad aumenta mientras corta el viento. Sobre el tema aerodinámico hay mucho debate ¿Cuánto es marketing y cuanto mejora real? Cuando me preguntan siempre suelo responder de la misma forma: el rendimiento en el ciclismo es una suma de un montón de pequeños factores. La lucha contra el viento es uno de ellos y en Ridley han puesto todo su esfuerzo en poner en tu mano ventajas hasta ahora coto exclusivo de las máquinas de crono. Sería un desperdicio no aprovecharlo. Su precio es de 9.990 euros.

Todo sobre la Ridley Noah FB
Cuadro
Cuadro: Noah FB FAST
Construcción: Monocasco
Horquilla: 4ZA F-Splitfork
Tallas: XS, S, M, L y XL
Colores: Negro mate con detalles amarillos

Transmisión
Bielas: Rotor 3D 53/59
Desviador: Dura-Ace
Cambio: Dura-Ace
Mandos: Dura-Ace
Cadena: KMC X10SL Gold

Ruedas
Ruedas: 4ZA Cirrus Pro C50
Casete: Dura-Ace
Cubiertas: 4ZA Cirrus Pro
Frenos: F-Brake

Componentes
Manillar: 4ZA Cirrus Pro
Potencia: 4ZA Cirrus Pro
Tija: Integrada
Sillín: 4ZA Cirrus Pro

Cifras
Peso total: 7,360 kg (sin pedales)
Precio: 9.990 euros
Web: http://www.ridley-bikes.com / www.fast-concept.com