Prueba: Boardman SLR Race Signature

Boardman demuestra su ambición de codearse con las mejores marcas del mercado con esta SLR Race Signature montada con el grupo electrónico sin cables SRAM Red eTap, que te obligará a exprimirte al máximo para estar a la altura de su nervio competitivo.

Joaquín Calderón - Fotografía: wwww.cesarlloreda.com

Pruebas de bicis
Pruebas de bicis

La historia pesa, y lo hace más cuando eres una referencia en un país en el que hasta la creación del equipo Sky el ciclismo era un deporte minoritario. La estratosférica marca de 56,375 km que Boardman consiguió hace 20 años en el velódromo de Manchester permanece, y seguramente persistirá por los cambios de normas para la consecución del récord, como la mayor distancia recorrida por un ciclista en una hora sobre una bicicleta. Para conseguirla, utilizó los mejores medios tecnológicos a su alcance, como hizo durante toda su carrera con bicis icónicas como la deseada Lotus de carbono con trasera y horquilla monobrazo con la que se proclamó campeón olímpico de Persecución en Barcelona'92. Esa pasión por la tecnología llevó al de Liverpool a crear en 2007 su propia marca de bicis, cuya distribución fue asumida en 2011 por el gigante de Internet Wiggle y que a mediados de 2014 fue adquirida por el grupo de distribución Halfords por 20 millones de libras.

DESCUBRE AL DETALLE EN NUESTRA GALERÍA LA BOARDMAN SLR RACE SIGNATURE

EDICIÓN ESPECIAL. El atractivo diseño con los colores corporativos de la empresa marca el esquema de pintura de las ediciones especiales Signature, que incluyen la firma de Chris Boardman en el interior de la horquilla y equipan montajes de gama alta.

A finales del año pasado asistimos en Londres a la presentación de su gama, en la que el propio Chris, ahora como consejero de la marca, se ha involucrado en el diseño junto a los ingenieros. Dejando a un lado la aerodinámica Air de los hermanos Brownlee, que estrena la misma horquilla con freno integrado que las bicis de crono Air TTE y ATT, destaca la renovación total del catálogo específico de carretera, dividido entre la deportiva SLR que te presentamos y la gama Endurance, una granfondo en la que encontramos versión con frenos tradicionales o de disco y una agradable sorpresa en forma de cuadro de titanio, una rara avis que se llevó muchos piropos en nuestra visita a la capital inglesa. Además, hay versiones de chica, modelos de ciclocross, pista e incluso dos bicis de BTT para redondear una gama que crece con la aspiración de consolidar la marca en el mercado internacional.

CABALLO DE CARRERAS

La SLR Race nos enamoró y fue nuestra petición para ponerla a prueba en una temporada en la que apetece utilizar bicis que animen a exprimirnos al máximo. Después de casi 1.000 km podemos concluir que acertamos en nuestra previsión. Es rápida, reactiva gracias a su compacto triángulo trasero y de reacciones directas, la bici que buscábamos para que nos acompañase en los entrenamientos más duros de la temporada. Peca de cierta incomodidad, fruto de la escasa absorción de sus formas rectangulares en las vainas y los tirantes, aunque es el coste que debemos asumir para disfrutar de una bici con una caja de pedalier que ni se inmuta cuando nos ponemos de pie.

UN LUJO. El SRAM Red eTap, la gran novedad de la temporada en cuanto a transmisiones, basa su mayor atractivo en la ausencia de cables. Su accionamiento, con manetas independientes para subir y bajar coronas, es impecable.

El carbono Torayca T800 es la base del ligerísimo cuadro, la marca anuncia un peso de 800 gramos, que se refuerza con fibras de más alto módulo -probablemente T1000- en zonas críticas para apuntalar la rigidez en los modelos tope de gama, que utilizan carbono denominado C10. En la web encontramos, además de un modelo con carbono inferior y SRAM Force, dos montajes con este cuadro: SLR Race Signature -la decoración amarilla y negra de nuestra prueba y la firma de Boardman- con Dura-Ace Di2, ruedas ENVE SES 3.4 para tubular y componentes ENVE por 10.000 € y el SLR Race 9.8, equipado con grupo SRAM Red 22 y las ruedas Boardman SLR Elite Nine por 5.500 €. Además, el distribuidor español 365rider ofrece un montaje con el cuadro Signature por 3.699 € con Shimano Ultegra y las ruedas SLR Elite Nine. Sin embargo, nosotros queríamos algo exclusivo, a la altura del cuadro, y buscamos un montaje de esos que convierten nuestra bici en la deseada de nuestra grupeta. Nada mejor que el nuevo SRAM Red eTap inalámbrico, un grupo que, una vez solucionado el roce de los tornillos de los topes del desviador en la biela izquierda con unos más cortos, nos ha dejado sin argumentos para criticarlo. El funcionamiento es impecable y la ausencia de cables mejora la estética -aunque en el cuadro quedan agujeros tapados a la vista-, elimina los ruidos de las fundas y minimiza el mantenimiento. Es, sencillamente, una apuesta segura.

FIABILIDAD

En la presentación de Londres nos sorprendió que Boardman incluyese ruedas de carbono en su catálogo, con versiones de aluminio y carbono y diferentes perfiles, de 30, 55 e incluso 88 mm de altura. Aunque no sabemos quién se las fabrica, sí podemos afirmar que las SLR Elite Nine de 30 mm de perfil para cubiertas de nuestra prueba han cumplido con muy buena nota por su rigidez lateral. No son de las más ligeras, 1.630 gramos según nuestra báscula, los cierres rápidos no están a la altura de su buen comportamiento -es necesario ejercer mucha fuerza para bloquearlos- y tampoco nos gusta que las cabecillas sean internas porque complican el mantenimiento, pero la factura de la llanta es impecable y su anchura de 24 mm consiguió, junto a los neumáticos Continental GP 4000S, hacernos más agradables las rutas.

AGRADABLE SORPRESA. Las ruedas SLR Nine firmadas por la marca británica no son especialmente ligeras, pero destacan por la calidad de las llantas y una notable solidez. Además, reducen las vibraciones de un cuadro tan rígido gracias a sus 24 mm de anchura exterior.

A pesar de que la tendencia es a reducir los diámetros de las tijas, Boardman sigue apostando por una medida de 31,6 mm que seguramente modifique en el futuro, ya que probablemente contribuiría a mejorar la filtración de las vibraciones que llegan al sillín, en este caso un Prologo Zero que, en concordancia con el estilo de la bici, es plano para facilitar posturas muy estiradas. El económico es un factor decisivo, y quizá muchos cicloturistas se hayan fijado en alguna ocasión en las bicis que llevan el nombre de la leyenda inglesa por su ajustado coste, pero en esta ocasión el precio no es lo mejor de la SLR Race, una bicicleta con la que tendrás que esforzarte mucho para estar a la altura de su nervio competitivo.

GEOMETRÍA. La cortísima pipa de dirección -12,5 cm en talla S, que equivale aproximadamente a una 54 en otras marcas- determina el carácter de la radical SLR Race, que no esconde que ha sido diseñada supeditando a la deportividad los demás aspectos. Obligará a llevar varios espaciadores a los menos flexibles, lo que perjudicará la valoración estética de los más puntillosos, aunque permite adoptar con suma facilidad una posición baja para buscar la velocidad en el terreno llano.

BOARDMAN SLR RACE

Cuadro

Cuadro Boardman SLR Race, C10 Carbon

Horquilla Boardman SLR Race carbono

Tallas XS, S, M, L, XL

Colores Signature (negro, amarillo) y Negro

Transmisión

Bielas SRAM Red 170 mm 52/36

Desviador SRAM Red eTap

Cambio SRAM Red eTap

Manetas SRAM Red eTap

Cadena SRAM Force

Ruedas

Ruedas Boardman SLR Nine

Casete SRAM Force 11-28

Cubiertas Continental GP 4000S 25 mm

Frenos SRAM Red

Componentes

Manillar Boardman aluminio

Potencia Zipp Service Course 100 mm

Tija Boardman 31,6 mm

Sillín Prologo Zero

Cifras

Peso Total 6,890 kg (sin pedales)

Precio 1.800 € (cuadro); 2.100 € (versión Signature)

Distribuidor 365rider.com; info@365rider.com 963 47 35 31

PÁGINA WEB  DE BOARDMAN