Prueba: Specialized Tarmac Elite 105

Que no te confunda el precio o el montaje. Su rigidez y geometría harán que te sientas como un profesional en cada salida. Puro ADN de competición.

Juan Ocampo / www.ojodepezfotografos.com

Prueba: Specialized Tarmac Elite 105
Prueba: Specialized Tarmac Elite 105

Así es, puro carácter. Rodando a tope es un bloque, te permite abusar de desarrollo sin problemas y superar todos los repechos por fuerza. En subidas se defiende en cualquier cadencia sin cimbreos ni reacciones incómodas gracias a la rigidez de su cuadro, tanto a nivel de eje de pedalier como del tren trasero, y la firmeza de su dirección hace que la puedas balancear con facilidad y soltura cuando te pones de pie. Toda esta solidez te facilita cambiar de ritmo sin problemas, sin acusar ese peso extra de su montaje. Bajando se percibe directa, con capacidad para girar súbitamente en una baldosa, pero a la vez estable gracias a una estudiada geometría que, a pesar de sus cortas cotas y ángulos verticales, hace que no resulte una bici nerviosa que haría que muchos se sintiesen inseguros. Puro carácter deportivo, controlable por todos.

¿La causa?

Su magnífico cuadro, con una calidad de carbono FACT9r similar al SL4 del año pasado. Está optimizado por tallas mediante la tecnología Rider-First Engineered, lo que hace que todas tengan el mismo comportamiento. Sus formas son sobradamente conocidas. Una línea inferior robusta para aportar rigidez, un tubo de dirección abrazado por los enormes tubos vertical y horizontal, éste con una chepa para aportar aún más consistencia. Horquilla recta y afilada, y unas finas vainas moldeadas para aportar firmeza y flexibilidad. Aunque resulte raro viene con un eje de pedalier de rosca, lo que aumenta el peso pero simplifica la mecánica. Todo ello logra un conjunto sólido, dócil, muy manejable y con una capacidad de absorción correcta que suaviza las vibraciones de los asfaltos rugosos y los impactos, lo que hace que transitar rápido por firmes en mal estado no resulte muy pesado.

Este temperamento deportivo también se manifiesta en su posición, que aunque muy confortable, resulta tumbada debido a su corta pipa, lo que puede suponer llevar más espaciadores de los deseados bajo la potencia, más aún si tenemos en cuenta que sus 6 tallas puede que te obliguen a elegir una algo pequeña, lo que acrecentará este aspecto.

Su sencillo montaje parece una mera excusa que permite acceder a un magnífico cuadro y tener una base que mejorar, aunque sin echar de menos un grupo superior, pues su 105 casi completo funciona de maravilla y, bien ajustado, responde con soltura a los agobios de un uso deportivo. Sus componentes resultan fiables aunque pesados, si bien su tija de carbono, su potencia con diferentes angulaciones y su sillín de gel mejoran el conjunto. La falta de comodidad de su manillar le resta un punto, mientras que las ruedas, algo pesadas, ruedan finas y, por construcción, se muestran confortables. A ello colaboran unos neumáticos blandos y de agarre excepcional. Destaca la capacidad de frenado gracias a los nuevos rígidos puentes Shimano, que aportan mucha potencia pero muy modulable, no necesitando más de un dedo para detenerte donde quieras.

En definitiva, un conjunto de precio medio con un rendimiento muy competitivo.

Lo mejor
»» Comportamiento puramente
deportivo accesible a cualquier nivel
de usuario.
»» Conjunto redondo.
Lo peor
»» Peso ligeramente alto.
»» Tallas y tubo de dirección algo corto.
Ficha Técnica
Cuadro / Horquilla: Specialized carbono FACT 9r / Specialized carbono FACT, monocasco, pista OS para rodamientos de 1-3/8"
Grupo: Shimano 105 11v, 11-28, pedalier Praxis Works, TURN Zayante,  BB30, 52/36
Ruedas: Fulcrum S5, Specialized Turbo Pro 700x23
Componentes: Specialized Comp
Peso total: 8,400 kg
Precio: 2.199,99 €
Página Web de Specialized