Trek Émonda SLR 9 Project One (Prueba)

Ponemos a prueba una version de la Trek Emonda SLR 9 con idénticas especificaciones a la empleada por Contador durante los primeros meses de la temporada.

Sergio Palomar / Foto: Rafa Gómez

Trek Émonda SLR 9 Project One (Prueba)
Trek Émonda SLR 9 Project One (Prueba)

A pesar de estar acostumbrados a probar las mejores bicis del mundo, no muchas veces se tiene la ocasión de probar en absoluta primicia una máquina con idénticas especificaciones, salvo en la talla, a la empleada por uno de los mejores ciclistas de los últimos años como es Alberto Contador, incluida la personalización exclusiva que la marca ha preparado para él y, como sucedía en anteriores temporadas con los diseños que elaboraban para Fabian Cancellara, está disponible en su programa Project One.

Jamás podrás conducir el coche de Fernando Alonso o echar una pachanga en el Bernabéu, pero para disfrutar de la bici de Alberto Contador sólo tienes que entrar en Trek Project One y elegir.

Superado el impacto inicial de tener en nuestras manos una bici que supera por poco los 6 kg, nos ponemos en modo probador aislándonos de todo lo que no sea el ¿qué tal va la bici? Es el momento de volver la vista atrás al test que realizamos a la exclusiva Émonda SLR 10 de menos de 4,5 kg. De aquella bici alabábamos su cuadro, salvo por la pintura ultraligera U5 Vapor, el mismo de esta bici con el exclusivo carbono Serie 700 y sin modificaciones en estos dos años.

Sin embargo, echábamos de menos unos componentes más utilizables que nos permitieran sacar todo el rendimiento al bastidor. Ahora sí hemos podido disfrutar de verdad esta bicicleta y de qué manera. La primera sensación es que es una tabla. No busquéis comodidad porque la que hay es la justa para no ser insufrible con el paso de las horas. A cambio todo es directo, ponerse de pie y acelerar instantáneamente, tirar la bici al vértice de la curva. Todo sucede muy rápido, algo a lo que ayuda la agresiva posición H1 y una potencia de una longitud acorde situada con apenas un separador bajo ella. Nuevamente sólo tenemos que mirar los números y nuestro Strava dice que hemos estado sacando medias de más de 32 km/h en nuestros recorridos habituales por las Vegas del sur de Madrid o que en unos días por la costa alicantina nos hemos vuelto con el zurrón cargado de records personales sin tampoco estar en una forma especialmente buena. Quizás sea de las máquinas más sólidas que hemos probado y eso se nota a la hora de aprovechar al máximo nuestras exiguas fuerzas y ayuda a que los deseos se transformen en objetivos cumplidos.

A tu gusto

­­No nos suele gustar hablar de la estética de las bicis, pero en nuestra protagonista se hace necesario por tratarse de la personalización que Trek ha preparado, como ya hizo anteriormente con los diseños Spartacus dedicados a Fabian Cancellara, para Alberto Contador. El diseño es limpio y sencillo, apoyándose en una franja de color que va degradándose desde el rojo del maillot de líder de La Vuelta al rosa del Giro para terminar en amarillo Tour. En la parte superior del tubo del sillín encontramos un gráfico que también alude a las tres carreras representando el Duomo de Milán, la fuente de Cibeles de Madrid y la torre Eiffel de París. Sobre ellas, el lema que siempre acompaña a Alberto: "Querer es poder", además de un pequeño guiño a Pinto con la figura de la Torre de Éboli, principal monumento de la localidad del sur de Madrid. Un diseño ya disponible en la herramienta Project One que también nos da la posibilidad de elegir el resto de componentes.

Rocosa

­­De las bicis más sólidas que han pasado por nuestras manos, una cualidad que cobra aún mayor relevancia si tenemos en cuenta que se trata de uno de los cuadros más livianos del mercado. Un diseño que por otra parte no incluye florituras, dejando unas líneas clásicas que claramente nos recuerdan a las antiguas Madone. Tan sólo la peculiar tija de sillín Ride Tuned, marca de la casa, y los frenos de anclaje directo llaman la atención en el aspecto visual. La tecnología y el secreto de este cuadro se encuentra en el interior, en su carbono Serie 700, un material de origen militar que sólo puede ser exportado fuera de USA como producto acabado. Justo antes de esta bici probamos, para nuestra revista hermana Bicisport, una Émonda con carbono Serie 500 y las diferencias entre ambas bicicletas resultan claramente perceptibles. Todo ello con la perspectiva de tratarse de un modelo que ya lleva dos temporadas en el mercado manteniéndose entre los cuadros punteros.

Evolución

Hace un tiempo os presentamos el nuevo Shimano Dura-Ace Di2, grupo que en esta bici hemos podido exprimir a tope. Poco hay que añadir a lo que ya dijimos, el funcionamiento es simplemente intachable, como ya lo era el anterior Di2 y sólo detalles como el accionamiento más nítido de sus interruptores o el diseño Shadow que deja el cambio trasero más protegido marcan la diferencia. Hemos podido juguetear también con el modo Syncro que, os recordamos, permite el cambio automático de plato al cruzar la cadena compensando a su vez piñones al realizar el cambio. Nosotros, sin embargo, preferimos el modo Semi Syncro en el que seguimos manteniendo pleno control sobre el plato para evitar cambios automáticos no deseados, aunque se realiza la compensación de piñones al accionar el cambio. Por cierto, como debe ser en esta bici, desarrollo profesional con el 53/39 que monta y que obliga a estar fuerte para poder sacarle todo su jugo.

Impasibles

­­Aunque estemos ante una bici de concepto claramente escalador, contar con un calzado como estas Aeolus 5 es un valor añadido que hace la bici más aprovechable cuando la sacamos de su terreno natural y la llevamos al llano. A su vez, no suponen lastre alguno a la hora de encarar ascensiones al tratarse de la versión de tubular que consigue mantener la báscula a raya. Su rigidez no desentona con la del cuadro, pero su gran fuerte no es esta cualidad, sino la trabajada aerodinámica que permite su utilización, aun con los 50 mm de altura de la llanta, en las jornadas más ventosas tal como pudimos comprobar tanto en terreno llano como montañoso a lo largo de más de 650 km que hemos pedaleado con ellas.

Geometría

La peculiar geometría de los modelos más deportivos de Trek nos sigue enamorando. Es sorprendente cómo se logra el comportamiento eléctrico que se espera de una bici de competición a la vez que resulta una bici muy fácil de pilotar y para nada crítica en sus reacciones. El secreto está en una parte con unas vainas largas que otorgan aplomo. El contrapunto lo pone una de las direcciones más cerradas que nos hemos encontrado, no sólo por sus 73,5º de ángulo de pipa sino por los apenas 4 cm de avance de su horquilla que permiten mantener la distancia entre ejes al mínimo. Se remata con la opción H1 que implica una dirección muy baja y una cifra de Reach amplia para colocar al ciclista prácticamente tumbado sobre el tubo horizontal, por lo que, aunque de conducción sea muy permisiva, la posición a la que obliga al ciclista requiere de cierta flexibilidad y tono muscular.

El juicio

La Émonda es una bici que, a pesar de llevar dos temporadas en el mercado, no muestra signos de estar desfasada, ofreciendo todo lo que se le puede pedir a una auténtica máquina de competición. No lo vamos a ocultar, hemos conectado con la Émonda a la perfección. Es fácil hacerlo cuando pedaleas sobre una bici que te transmite desde el primer momento la sensación de que vas rápido. Una percepción que se transforma en puro disfrute cuando la carretera aumenta de pendiente. Durante la prueba hicimos alguna ascensión con porcentajes duros en la que apenas unas semanas antes nos habíamos arrastrado. Con la experiencia temíamos que nos iba a tocar sufrir con el 39x28 y, sin embargo, la facilidad cuesta arriba nos hizo disfrutar como pocas veces, lo que reafirma lo que muchas veces hemos dicho: aunque lo importante es el indio, la flecha también cuenta mucho.

Trek Émonda SLR 9 Project One

Cuadro

Cuadro Carbono OCLV Serie 700

Horquilla Émonda E2 100% carbono

Tallas 50, 52, 54, 56, 58, 60, 62

Colores Personalización Project One celebración grandes vueltas de Alberto Contador

Transmisión

Bielas Shimano Dura-Ace 53/39

Desviador Shimano Dura-Ace Di2

Cambio Shimano Dura-Ace Di2

Mandos Shimano Dura-Ace Di2

Cadena Shimano CN-HG901

Ruedas

Ruedas Bontrager Aeolus 5 D3

Tubular

Casete Shimano Dura-Ace 11-28

Tubulares Bontrager R4

Frenos Shimano Dura-Ace Direct Mount

Componentes

Manillar Bontrager Race XXX Lite VR-C

Potencia Bontrager Pro

Tija Bontrager Ride Tuned

Sillín Bontrager Montrose Pro

Cifras

Peso Total 6,100 kg (sin pedales)

Precio 11.629 €

Distribuidor Trek Bicycle Spain, 91 848 95 60

Página web de Trek